
La medida prevista para este martes 1 de julio, alcanza a todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial durante el turno mañana.
El Gobierno de Claudi Poggi busca la autorización de la Legislatura Provincial para vender el paquete edificio conocido como "Casa de San Luis en Ciudad de Buenos Aires" y buscar un lugar donde funcionen varios organismos.
Política09/04/2024La señorial casona instalada en una de las zonas "Recoleta" de Buenos Aires resulta muy onerosa en una época en la cual la mayoría de los trámites se realizan vía internet señalan las autoridades del gobierno de Claudio Poggi, quien prometen que con el producido de la venta se prevé recuperar un centro de salud que la administración anterior dejó en estado de abandono.
La Casa de San Luis en Buenos Aires, que funciona actualmente en un edificio como para un petit hote de la calle Azcuénaga, en el barrio de Recoleta de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Las autoridades sanluiseñas pretende vender mediante el sistema de subasta pública.Se solicitó mediante un proyecto de ley, autorización a la Legislatura provincial. El argumento es que por las características del inmueble, su superficie y dependencias, no resulta acorde para las actividades normales de funcionamiento del organismo.
Cuando la Casa de San Luis fue adquirida en 1984, todos los trámites eran personales y se gestionaban en papel, lo que demandaba un espacio físico donde los empleados y el público pudieran desenvolverse y resolver sus demandas cómodamente. Por entonces resultaban funcionales los 1.443 m2 distribuidos en cuatro pisos, con ascensor, al menos dos baños por piso, salones de diferente magnitud e importancia y varias oficinas privadas.
El argumento gubernamental es que la mayoría de los trámites se realizan vía internet o por otros medios electrónicos, el edificio resulta una inversión demasiado onerosa en relación a sus prestaciones, a contramano de la política de austeridad y uso racional de los fondos públicos que pregona la actual administración provincial, que buscará adquirir un inmueble más ajustado a las necesidades de las actividades de la Casa de San Luis.
Según prometen voceros oficiales no identificados con el dinero que ingrese por la venta, el Gobierno planea poner en valor el hospital ‘Juan Domingo Perón’ de Villa Mercedes, además de apuntalar el resto de la infraestructura hospitalaria y sanitaria de la provincia. Cabe recordar que el principal centro de salud de esa ciudad fue dejado en estado casi de abandono por la administración anterior, al punto que sólo el 40% de sus instalaciones estaban operativas al 10 de diciembre.
Aun no tiene debate legislativo la iniciativa legislativa pero ya hay reacciones en una pegatina en el frente del edificio que las mostramos en fotos.
Fuente: ANSL
La medida prevista para este martes 1 de julio, alcanza a todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial durante el turno mañana.
En una reunión entre el Gobierno de Mendoza, el Municipio de San Martín y Vialidad Nacional, se acordaron los pasos para licitar obras en la Ruta 7.
Piden explicar el estado de indefensión por el que atraviesan las personas que viven en situación de calle en Mendoza, y coordinar políticas de prevención y acción conjuntas.
El PJ irá a la Corte por la falta de llamado a comicios. Mendoza, con democracia ejemplar desde 1983, rechaza la reelección indefinida de gobernantes.
El Gobierno intentó sin éxito desactivar el reclamo por el uso del impuesto a los combustibles y los ATN. Orrego participó de la reunión en Buenos Aires.
El compromiso forma parte de la Campaña Nacional por la Alfabetización, impulsada desde 2023 por Argentinos por la Educación junto a otras organizaciones.
La comuna encara trabajos de renovación en el predio comunitario de la escuela Ciudad de Brasilia. Fue una iniciativa de los directivos y alumnos.
Este jueves 20 de junio, estudiantes de 4° grado de los departamentos Belgrano y Ayacucho harán la promesa a la Bandera en el Monumento de Reivindicación.
Miguel Ángel Albornoz, conocido como "Taza", fue arrestado en Rawson tras intentar ingresar a una vivienda para robar.
La medida rige para el turno mañana del lunes 30 de junio debido a intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
El Globito volvió a meterse en zona de clasificación, San Martin penúltimo y Gutierrez que perdió en San Luis con Estudiantes en el último lugar de la tabla.
En su primer partido dirigiendo al Deportivo Maipú el conjunto cruzado cayó inesperadamente ante San Miguel a siete minutos del final del partido.
Rige para el turno mañana del lunes 30 de junio en todos los establecimientos públicos y de gestión privada. Alerta de ola polar hasta el miércoles