
Si bien Mendoza ya había votado con boleta única, ahora sumará la elección nacional. La Junta Electoral mostró cómo se votará en las legislativas del 26 de octubre.
El Gobierno de Claudi Poggi busca la autorización de la Legislatura Provincial para vender el paquete edificio conocido como "Casa de San Luis en Ciudad de Buenos Aires" y buscar un lugar donde funcionen varios organismos.
Política09/04/2024La señorial casona instalada en una de las zonas "Recoleta" de Buenos Aires resulta muy onerosa en una época en la cual la mayoría de los trámites se realizan vía internet señalan las autoridades del gobierno de Claudio Poggi, quien prometen que con el producido de la venta se prevé recuperar un centro de salud que la administración anterior dejó en estado de abandono.
La Casa de San Luis en Buenos Aires, que funciona actualmente en un edificio como para un petit hote de la calle Azcuénaga, en el barrio de Recoleta de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Las autoridades sanluiseñas pretende vender mediante el sistema de subasta pública.Se solicitó mediante un proyecto de ley, autorización a la Legislatura provincial. El argumento es que por las características del inmueble, su superficie y dependencias, no resulta acorde para las actividades normales de funcionamiento del organismo.
Cuando la Casa de San Luis fue adquirida en 1984, todos los trámites eran personales y se gestionaban en papel, lo que demandaba un espacio físico donde los empleados y el público pudieran desenvolverse y resolver sus demandas cómodamente. Por entonces resultaban funcionales los 1.443 m2 distribuidos en cuatro pisos, con ascensor, al menos dos baños por piso, salones de diferente magnitud e importancia y varias oficinas privadas.
El argumento gubernamental es que la mayoría de los trámites se realizan vía internet o por otros medios electrónicos, el edificio resulta una inversión demasiado onerosa en relación a sus prestaciones, a contramano de la política de austeridad y uso racional de los fondos públicos que pregona la actual administración provincial, que buscará adquirir un inmueble más ajustado a las necesidades de las actividades de la Casa de San Luis.
Según prometen voceros oficiales no identificados con el dinero que ingrese por la venta, el Gobierno planea poner en valor el hospital ‘Juan Domingo Perón’ de Villa Mercedes, además de apuntalar el resto de la infraestructura hospitalaria y sanitaria de la provincia. Cabe recordar que el principal centro de salud de esa ciudad fue dejado en estado casi de abandono por la administración anterior, al punto que sólo el 40% de sus instalaciones estaban operativas al 10 de diciembre.
Aun no tiene debate legislativo la iniciativa legislativa pero ya hay reacciones en una pegatina en el frente del edificio que las mostramos en fotos.
Fuente: ANSL
Si bien Mendoza ya había votado con boleta única, ahora sumará la elección nacional. La Junta Electoral mostró cómo se votará en las legislativas del 26 de octubre.
El Consejo de la Magistratura elevó a Diputados la terna de candidatos para ocupar el cargo vacante de Fiscal General de la Corte de Justicia.
El objetivo de esta iniciativa es que la ciudadanía se informe antes de emitir su voto, entendiendo que votar no es sólo un derecho político.
La presentación de la edición 13 fue encabezada por el gobernador Orrego y se hizo en Casa de Gobierno. El evento se realizará el próximo 18 de octubre.
Se trata de un operativo territorial para asesorar a jubilados, brindando atención personalizada en distintos distritos y fortaleciendo la participación ciudadana de adultos mayores.
La obra contempla la demolición total de las losas deterioradas y la colocación de una carpeta asfáltica flexible que mejorará la circulación vehicular.
El gobernador Claudio Poggi firmó los convenios para que las empresas constructoras inicien las obras en las cuatro localidades. Serán 50 casas para familias que se inscribieron en el plan "Tenemos Futuro".
El presidente participará del almuerzo de las Fuerzas Vivas en San Rafael y luego hará una breve caminata por la Ciudad de Mendoza.
La propuesta reunió a participantes de Chile, Venezuela, Brasil, Uruguay y Argentina, donde se compartieron experiencias y tuvo lugar una innovadora competencia.
El Arena Maipú fue escenario de este espacio de formación e intercambio que reunió a referentes y profesionales para reflexionar sobre determinantes sociales y comunitarios que influyen en la salud mental colectiva.
El nuevo espacio recreativo, construido junto al Plan ‘Construyendo con tu Pueblo’, incluye bicisenda, luminarias LED y estaciones saludables.
Del 14 al 18 de octubre, el Este mendocino será sede de charlas, degustaciones y sunsets con 16 elaboradores locales y una bodega invitada.
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.