Colecta de sangre e inscripción de donantes de médula

Guaymallén junto al Centro Regional de Hemoterapia de Mendoza organizan la XXXII Coleta de sangre, ayuda humanitaria que salva vidas

Este miércoles 17 de abril se realizará la XXXII Colecta de Sangre e Inscripción en el Registro de Donantes de Médula Ósea, que la Municipalidad de Guaymallén organiza en forma conjunta con el Centro Regional de Hemoterapia. 

La convocatoria a esta nueva colecta de sangre, tendrá como punto de encuentro para los donadores la unión de las plataformas norte y oeste de la Terminal de Ómnibus de Mendoza, de 9:00 a 12:30 horas. La modalidad de atención será por orden de llegada.

Además, los participantes tendrán la opción de sumarse al registro mundial de donantes de médula ósea. Para tal fin, de la misma extracción sanguínea se separa una muestra para obtener datos que permitan conocer, eventualmente, un nivel de compatibilidad total (lo que se conoce como “alma gemela”).

Salvar con reanimación pulmonar y rápida asistencia

Requisitos para poder donar sangre

Presentar DNI.

Tener entre 16 y 65 años.

Pesar más de 50kg.

Estar en buen estado de salud.

No asistir en ayunas (desayunar infusiones o bebidas azucaradas).

Presentar DNI u otro documento que acredite identidad.

No haber padecido enfermedades de transmisión sanguínea.

No haberse realizado en el último año tatuajes, perforaciones o cirugías.

Este es el noveno año consecutivo de colectas, el Municipio mantiene el “acuerdo humanitario para el aumento en la donación de sangre” con las siguientes instituciones del departamento: Universidad Juan Agustín Maza, Administración de la Terminal Mendoza, Iglesia Cristiana El Dios de Israel; con quienes se llevarán a cabo colectas mensuales durante el 2024, incluyendo la promoción permanente en cada institución.

Esta es la segunda convocatoria que realiza la Municipalidad de Guaymallén durante 2024. La vez anterior fue el 13 de marzo en la explanada municipal.

Te puede interesar

Enseñá por Argentina lanza nueva edición de “Reimaginar el aula”

Más de 70 docentes de Mendoza ya participan de este programa que impulsa metodologías activas de aprendizaje en medio de una fuerte crisis educativa.

Cierra el paso Cristo Redentor esta tarde por temporal

Así lo informaron desde la coordinación del corredor internacional ante los pronósticos de nevadas en alta montaña que podrían extenderse hasta el lunes

San Luis: descartan intoxicación en alumnos de un colegio

Se trata de estudiantes de una escuela de Buena Esperanza, que ayer presentaron una serie de síntomas que coincidían con intoxicación alimentaria o monóxido de carbono.

Godoy Cruz + Policía, programa de lucha contra la inseguridad

Se ha logrado la disminución del 28% de la comisión de delitos contra las personas y la propiedad como son las lesiones, los asaltos, y los robos agravados y simples.

Nuevas ambulancias para hospitales públicos de San Juan

Hacía nueve años que Salud Pública no invertía en movilidades, con estas 12 unidades se busca optimizar y ampliar la respuesta ante emergencias y traslados

El tortugo Jorge llegó a Brasil y siguen monitoreándolo

El animal, que fue liberado un mes atrás, ya recorrió más de 1.300 kilómetros y llegó a Porto Alegre. Las biólogas a cargo valoraron continuar teniendo datos del tortugo macho, que es una especie en conservación.

Ritmos andinos en el 4º Encuentro Internacional de Charangos

El sábado, Cristina Pérez y La Rocka Andina brindaron un destacado show en el Espacio Julio Le Parc de Guaymallén.

San Juan brilló en la noche de Cuyo en la Feria del Libro

El stand, ubicado en el Pabellón Ocre del predio ferial de La Rural, con una propuesta integradora muestra de una manera fluida la oferta literaria de la región Cuyo