San Luis: artista donó dos cuadros a la iglesia de Renca
A pocos días de las festividades, Roberto Cignetti entregó las dos pinturas, una con la imagen de la cruz del espinillo y otra de un paisaje de la localidad, como una forma de agradecer a Dios el don de la vida.
Hace muchos años que Cignetti eligió expresar su creatividad, sus sentimientos y aquello que lo emociona a través de la pintura. Desde muy chico comenzó a experimentar con lápices y pinceles. Como en esa época no había academias, estudió por correo. Por las responsabilidades laborales, primero, y después las familiares, dejó de pintar cuando todavía era joven. Pero el año pasado, una situación familiar le hizo hacer un clic. “Falleció un primo mío, al que había visto unos días antes y habíamos quedado en comer un asado. Cuando estaba de vacaciones, me avisaron que había fallecido. Entonces, ¿uno para cuándo va a dejar las cosas? ¿Cuándo uno va a hacer lo que le gusta? Volví a la pintura”, contó emocionado.
Su decisión de retomar la actividad artística está vinculada a un replanteo existencial, a una conexión muy profunda con su espiritualidad y con el valor que le da a la vida, que entiende como un don divino. “En el interior, uno siente que la vida no es de uno, que Dios te dio la vida y uno debe esa vida. Deberle a Dios no es poca cosa. Entonces, decidí regalarle las obras”, explicó Cignetti.
Una de las pinturas que creó se llama ‘Cruz del Limache’, y la otra, ‘Renca Antiguo’. “A la obra ‘Cruz del Limache’ la pinté el año pasado, recordando al Cristo que vino desde Renca, Chile, para acá. Tomé una imagen que había hecho un sacerdote allá, en lápiz, y la pasé a color. Y qué mejor lugar que éste para exhibirla”, consideró el artista. Sobre el paisaje que recreó en el otro lienzo dijo: “Siempre me gustó Renca, y quise traer una obra hecha por mí y que quede acá, como recuerdo. Esa imagen es de una foto muy antigua, cuando todavía no existía la plaza. Cuando éramos niños, y después de jóvenes, íbamos a bañarnos al balneario de Renca”, contó el artista, para quien es una tradición participar cada 3 de mayo de la festividad del Cristo.
Fuente: ANSL
Te puede interesar
Congreso de Educación, Neurociencias y contextos de IA
La Universidad de Congreso organiza esta jornada en Sede San Rafael, el próximo 15 de septiembre. Será en el Centro de Congresos y Exposiciones en el sur.
El paso Cristo Redentor a Chile permanecerá cerrado este viernes
Continúa el temporal de nieve y viento blanco en alta montaña afectando las condiciones de seguridad para el tránsito por el corredor bioceánico
El fuerte viento Zonda provoca incendios en San Juan
El foco ígneo se originó esta tarde noche en calle Aberastaín, pasando calle 18 y motivó la intervención de distintas dotaciones de Bomberos
Maipú celebrará el “Día del Padre Mendocino” con una Peña Sanmartiniana
El próximo 24 de agosto la Casa de las Bóvedas será escenario de un encuentro cultural con música cuyana, ballets y gastronomía típica, en homenaje al legado del General José de San Martín
Se suspenden las clases en toda la provincia de San Juan
La medida es para turnos tarde, vespertino y nocturno de este jueves 21 de agosto y alcanza a todos los niveles y modalidades ante el alerta de viento Zonda
Godoy Cruz: decomisan 235 kilos de carne y clausuran carnicerías
La comuna llevó a cabo un importante operativo de fiscalización en carnicerías de todo el departamento. El decomiso de la carne fue por riesgo sanitario.
Alerta ANMAT: retiran lote de tomate Marolio
Defensa al Consumidor de San Juan supervisa supermercados tras la alerta de ANMAT por un lote de tomate triturado Marolio con posibles parásitos.
Pilar Sordo vuelve a Mendoza con su nueva conferencia
La prestigiosa psicóloga chilena se presenta este miércoles 20 de agosto en el Teatro Plaza, para reencontrarse con el público mendocino, en dos funciones.