
San Luis: inserción laboral a más beneficiarios del Plan de Inclusión
La iniciativa del gobierno sumó beneficiarios insertados con un trabajo formal. En esta oportunidad, cuatro personas se incorporaron a la empresa CTV de cable e internet.
La secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable realizará operativos ambientales, en conjunto con municipios para las festividades religiosas que se vienen.
Política24/04/2024Las celebraciones en Villa de la Quebrada y Renca dejarán alrededor de 35 toneladas de residuos, pero una gran parte podrá ser recuperada en las plantas de reciclado gracias al operativo ambiental que implementará el Gobierno provincial junto a las comunas.
Ante el significativo aumento de residuos que generará el arribo de turistas y promesantes, se colocarán bateas en puntos estratégicos para que el personal municipal pueda trasladar allí los desechos. Estos serán enviados posteriormente a las plantas de Peuma (La Toma) y La Metropolitana (Donovan) en camiones.
Las bateas tienen una capacidad de 30 metros cúbicos y hasta 25 toneladas, lo que permitirá almacenar grandes cantidades de basura hasta su retiro. Los sitios de colocación serán definidos con las intendencias para optimizar el acopio. “Tuvimos reuniones para determinar los espacios donde vamos a colocar las bateas de retiro de residuos. Esto es muy importante porque a veces uno no tiene la dimensión de la cantidad de residuos que se pueden generar. Son pueblos de mil, dos mil habitantes y en estas festividades se multiplican por cien. Los hemos tenido en cuenta y hemos tomado medidas al respecto”, mencionó Anibal Cattáneo, director de Gestión Ambiental de Residuos.
Y añadió: “Vamos a contar en cada pueblo con dos bateas, para que quede una vacía siempre que puedan ir llenando. Empezamos el día 27 de abril hasta el día 7 de mayo porque, según nos informan, unos días después aún continúan recolectando residuos del pueblo”.
Además, en Renca se llevará a cabo una campaña de separación de residuos sólidos urbanos para mejorar su recuperación. De este modo, la secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable optimizará la gestión ambiental durante las festividades religiosas en coordinación con los municipios.
En Villa de la Quebrada y Renca, además, se colocarán puntos verdes, y habrá personal para indicarle a los asistentes cómo disponer sus residuos. “Es importante que todos los que asistan sepan dónde están, y que es para facilitar el trabajo del personal municipal y del nuestro también, evitar accidentes, que sea eficiente y que todos disfruten esta celebración”, concluyó.
La iniciativa del gobierno sumó beneficiarios insertados con un trabajo formal. En esta oportunidad, cuatro personas se incorporaron a la empresa CTV de cable e internet.
El gobernador encabezó la firma del Acta para un proyecto clave en la transformación energética de San Juan: ampliar la Estación Transformadora Solar Ullum.
El gobierno invirtió más de $391 millones para establecer la infraestructura del servicio y beneficiar a propietarios del barrio Estación de Ferrocarril. También se instaló iluminación pública.
A raíz de la ola polar, los centros Papa Francisco y Teresa de Calcuta acrecentaron su actividad y entregaron frazadas, ropa de abrigo, comida caliente a aquellos que optaron por no trasladarse.
La dirección de Cooperativas y Mutuales planificó una agenda de acciones que comenzarán este lunes y se extenderán a lo largo de la semana, hasta el sábado 5 de julio, día del Cooperativismo.
Una diputada solicitó al Ministerio de Energía y Ambiente que informe sobre las irregularidades denunciadas en la convocatoria por la Audiencia Pública San Jorge.
La medida prevista para este martes 1 de julio, alcanza a todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial durante el turno mañana.
En una reunión entre el Gobierno de Mendoza, el Municipio de San Martín y Vialidad Nacional, se acordaron los pasos para licitar obras en la Ruta 7.
Potenciar la provincia con el valor de sus productos, la identidad gastronómica y el turismo gourmet con experiencias dinámicas, educativas y participativas
La escudería BWT Alpine de Fórmula 1 suma a Claro como socio estratégico en América Latina, reforzando su presencia comercial y tecnológica en la región.
Cita imperdible para grandes y chicos, agenda con precios accesibles y para toda la familia. Entradas vía digital o en boletería del teatro
El método utilizado durante el proceso fue el de condicionamiento operante con refuerzo positivo, una técnica ética que promueve la cooperación voluntaria del animal sin recurrir a la fuerza ni al castigo.
Con gol de Mansilla en el primer tiempo el Cruzado ganó por la mínima y continúa en zona de clasificación en el séptimo lugar de la tabla en su zona.