
Desde Ambiente informaron que hasta el 30 de noviembre rige el período de veda para la pesca, con el objetivo de proteger los ciclos reproductivos de las especies.
La secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable realizará operativos ambientales, en conjunto con municipios para las festividades religiosas que se vienen.
Política24/04/2024Las celebraciones en Villa de la Quebrada y Renca dejarán alrededor de 35 toneladas de residuos, pero una gran parte podrá ser recuperada en las plantas de reciclado gracias al operativo ambiental que implementará el Gobierno provincial junto a las comunas.
Ante el significativo aumento de residuos que generará el arribo de turistas y promesantes, se colocarán bateas en puntos estratégicos para que el personal municipal pueda trasladar allí los desechos. Estos serán enviados posteriormente a las plantas de Peuma (La Toma) y La Metropolitana (Donovan) en camiones.
Las bateas tienen una capacidad de 30 metros cúbicos y hasta 25 toneladas, lo que permitirá almacenar grandes cantidades de basura hasta su retiro. Los sitios de colocación serán definidos con las intendencias para optimizar el acopio. “Tuvimos reuniones para determinar los espacios donde vamos a colocar las bateas de retiro de residuos. Esto es muy importante porque a veces uno no tiene la dimensión de la cantidad de residuos que se pueden generar. Son pueblos de mil, dos mil habitantes y en estas festividades se multiplican por cien. Los hemos tenido en cuenta y hemos tomado medidas al respecto”, mencionó Anibal Cattáneo, director de Gestión Ambiental de Residuos.
Y añadió: “Vamos a contar en cada pueblo con dos bateas, para que quede una vacía siempre que puedan ir llenando. Empezamos el día 27 de abril hasta el día 7 de mayo porque, según nos informan, unos días después aún continúan recolectando residuos del pueblo”.
Además, en Renca se llevará a cabo una campaña de separación de residuos sólidos urbanos para mejorar su recuperación. De este modo, la secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable optimizará la gestión ambiental durante las festividades religiosas en coordinación con los municipios.
En Villa de la Quebrada y Renca, además, se colocarán puntos verdes, y habrá personal para indicarle a los asistentes cómo disponer sus residuos. “Es importante que todos los que asistan sepan dónde están, y que es para facilitar el trabajo del personal municipal y del nuestro también, evitar accidentes, que sea eficiente y que todos disfruten esta celebración”, concluyó.
Desde Ambiente informaron que hasta el 30 de noviembre rige el período de veda para la pesca, con el objetivo de proteger los ciclos reproductivos de las especies.
Nicolás Cortez advierte que el proyecto de ley para modificar el Estatuto del Empleado Público es "un ataque directo a los trabajadores de la salud"
El operativo, que tuvo gestión ambiental de Godoy Cruz se realizó con maquinaria municipal y garantizó la disposición ambiental segura de los residuos.
El 26 de octubre Mendoza votará con Boleta Única Papel, 2 urnas y 3 boletas distintas. Participarán 1.545.000 electores en los 18 departamentos.
Jóvenes de primer año de la Escuela Padre Llorens concurrieron al Vivero Municipal, para conocer esta dependencia y aprender sobre flora nativa, cuidado del suelo y del agua y el rol fundamental de los árboles.
La próxima instancia provincial, se desarrollará el miércoles 3 de septiembre y reunirá a los trabajos destacados por su creatividad, innovación y compromiso con la investigación.
Como parte de su política de seguridad ciudadana, el Concejo Deliberante aprobó el marco normativo impulsado por el intendente Ulpiano Suarez, que habilita el uso de armas no letales como herramienta de prevención y disuasión.
El Partido de los Jubilados de Mendoza pide medidas permanentes en toda la provincia para garantizar derechos y bienestar a los adultos mayores
Dictarán un taller con el objetivo de que los estudiantes puedan organizarse mejor, tener herramientas para lograr métodos de aprendizaje y resolver dudas rápidamente.
Más de 600 colectivos aceptan desde hoy tarjetas, celulares, relojes con NFC, QR y SUBE. Beneficiarios de Nación deberán seguir usando la SUBE.
Con una inversión de $343 millones, la provincia de San Luis inicia obras en la Autopista de las Serranías Puntanas entre La Cumbre y Comandante Granville.
Despues de 5 derrotas en fila Godoy Cruz se sacó la mufa y derrotó a Platense 3 a 1 en Vicente Lopez, gran parte del partido con 10 porque Andino vio la roja.
Un hombre rompió la ventanilla de un remis en Rawson y robó un celular. Fue atrapado por remiseros y condenado a dos meses de prisión efectiva.