Repararon la grieta producida por el terremoto en RN 40 en San Juan

La ruta quedó habilitada al tránsito.

La grieta se había producido a raiz del terremoto el 18 de enero 2021 con epicentro en el Sur de la provincia de San Juan había producido una grieta de varios kilómetros sobre la Ruta Nacional 40 en inmediaciones al paraje de Carpintería. 

Ahora luego de 90 dias de trabajos realizados por Vialidad Nacional sobre la carpeta asfáltica se ha habiltado al tránsito volviendo a la normalidad. 

El tramo afectado por el movimiento telúrico había producido la separación de ambas manos por una brecha importante e incluso en algunos tramos se había producido una suerte de escaló producto de un desplazamiento vertical de la ruta lo cual lo convertía en un sector sumamente peligoso para el tránsito especialmente de carga pesada pero también de muchos vehílos que hacen el recorrido de la ruta Nacional 40 entre la ciudad de San Juan y la ciudad de Mendoza. Mientras se siguen esperando la muy prometida obra de autopista en esos 160 km uniendo las dos Capitales provinciales. 

La RN 40, entre calles 18 y Anacleto Gil, en el departamento Pocito en la provincia de San Juan (Arg) , recobró la circulación normal en ese trayecto, de una ruta muy deteriorada por el tránsito de carga pesada que evidencia que también va excedida en sus parámetros porque la queja es frecuencia de la deformación de muchos tramos de la ruta. 

Los trabajos viales consistieron en la construcción de un pedraplén, base granular y una carpeta asfáltica de 5 cm de espesor que abarcó toda la trocha este— la más afectada—y un carril de la oeste, para lograr así un buen ensamble del suelo base y la correcta nivelación de la calzada. Asimismo, incluyó la reinstalación de barandas metálicas y la demarcación horizontal en una extensión de aproximadamente un kilómetro. La obra implicó una inversión cercana a los $ 70 millones de pesos según la información oficial desde Vialidad Nacional
“Ha sido un trabajo intenso, con mucho compromiso de distintas áreas y profesionales de nuestro Distrito, y con todo el apoyo de la administración central de Vialidad. Teniendo en cuenta la situación de pandemia que estamos atravesando, logramos llevar adelante esta tarea en tiempo récord y ahora podemos restablecer el tránsito seguro en toda esta zona”, destacó el jefe del 9° Distrito de Vialidad Nacional

Fotos : Vialidad Nacional

, Jorge Deiana. 

Te puede interesar

Orrego dio inicio a obra clave para el futuro energético de San Juan

El gobernador encabezó la firma del Acta para un proyecto clave en la transformación energética de San Juan: ampliar la Estación Transformadora Solar Ullum.

San Luis: avanza a un 80% obra de energía eléctrica en Concarán

El gobierno invirtió más de $391 millones para establecer la infraestructura del servicio y beneficiar a propietarios del barrio Estación de Ferrocarril. También se instaló iluminación pública.

Refuerzan asistencia a personas en situación de calle en San Juan

A raíz de la ola polar, los centros Papa Francisco y Teresa de Calcuta acrecentaron su actividad y entregaron frazadas, ropa de abrigo, comida caliente a aquellos que optaron por no trasladarse.

San Luis: conmemorarán el Día Internacional del Cooperativismo

La dirección de Cooperativas y Mutuales planificó una agenda de acciones que comenzarán este lunes y se extenderán a lo largo de la semana, hasta el sábado 5 de julio, día del Cooperativismo.

Piden explicar irregularidades en Audiencia por proyecto minero San Jorge

Una diputada solicitó al Ministerio de Energía y Ambiente que informe sobre las irregularidades denunciadas en la convocatoria por la Audiencia Pública San Jorge.

Continúa la suspensión de clases en toda Mendoza

La medida prevista para este martes 1 de julio, alcanza a todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial durante el turno mañana.

Mendoza: Obras en la traza Este de la RN 7

En una reunión entre el Gobierno de Mendoza, el Municipio de San Martín y Vialidad Nacional, se acordaron los pasos para licitar obras en la Ruta 7.

Morir de frío: citan a tres ministros de Cornejo

Piden explicar el estado de indefensión por el que atraviesan las personas que viven en situación de calle en Mendoza, y coordinar políticas de prevención y acción conjuntas.