Convocan a participar en importante concurso de vinos
Las bodegas que deseen participar en Sélections Mondiales des Vins Canada (SMVC), el concurso de vinos con mayor convocatoria fuera de Europa.
Pueden inscribirse a partir de este mes y obtener 20% de descuento en el valor de la inscripción a través de ProMendoza.
Las bodegas mendocinas que deseen participar en Sélections Mondiales des Vins Canada (SMVC), el concurso internacional de vinos con mayor convocatoria fuera de Europa, pueden inscribirse a partir de este mes y obtener 20% de descuento en el valor de la inscripción a través de ProMendoza.
Las muestras podrán enviarse hasta el 15 de septiembre.
La competencia cuenta con el apoyo de A3 Quebec, asociación que reúne a 80 agencias importadoras de vino de ese país, y de la Société des Alcools du Québec (SAQ), monopolio estatal de venta de vinos y asociación de 75 agencias de vinos que representan más de 95% de las ventas de esa región. Además, está patrocinada por la Organización Internacional de la Vid y el Vino (OIV).
El concurso se realizó por primera vez en 1983 y fue organizado durante muchos años por la SAQ. Desde noviembre de 2019, el certamen es administrado por una empresa que lleva el mismo nombre del concurso, propiedad de dos accionistas, Portfolio Conseil Canadá y Enopasión España.
El concurso otorgará, para cada categoría, medallas Gran Oro (93 puntos en adelante), Oro (89 a 92 puntos) y Plata (85 a 90 puntos). Una vez finalizado, se publicará el “Top 50” de las mejores puntuaciones otorgadas por el jurado, las que se presentarán -mediante una degustación- ante los principales 75 clientes de la SAQ. La organización del concurso otorgará a los vinos argentinos la posibilidad de participar de esta degustación sin cargo, siendo el único país que contará con esa ventaja.
Promoción para bodegas mendocinas
Gracias a la colaboración de ProMendoza, entidad responsable de promover los productos mendocinos en el exterior, las bodegas que estén interesadas en participar del concurso tendrán 20% de descuento en el valor de la inscripción. En estos casos, la entidad brindará el código promocional a cada participante para que pueda ingresarlo en el formulario de inscripción al momento del pago.
Además, la entidad organizará un envío consolidado de las muestras para reducir los costos logísticos.
Para más información en ProMendoza, comunicarse con Gustavo Calandra
Vinos argentinos premiados en la edición 2023
En la 30 edición de la SMVC participaron 1.560 vinos de 26 países. En esa oportunidad, Argentina duplicó los vinos presentados respecto de ediciones anteriores, enviando 55 etiquetas de 13 bodegas, de los cuales 16 obtuvieron medallas (1 Gran Oro, 13 Oro y 2 Plata), y las bodegas ganadoras de estas distinciones fueron:
Clop Wines: Distinguidos con el Prix du Juri, ganaron 1 Gran Oro que los coloca en el ranking de los Top 50 para su vino Los Clop Malbec 2021 – Agrelo – 2 Oro con Los Clop Malbec 2021 – Paraje Altamira y Los Clop Cabernet Sauvignon 2021 – Agrelo.
Fecovita: 3 medallas de Oro para «Estancia Mendoza Single Vineyard Malbec 2021, Los Helechos Millesime 2021 Blanco y Toro Centenario – Los Laburantes Malbec 2022 – 2 Plata con Toro Centenario, Los Laburantes Cabernet Sauvignon 2022 y Los Helechos Malbec de Malbecs 2018.
Finca Agostino: 2 medallas de Oro para Agostino Legado Corte Red Blend 2018 y Agostino Familia Corte de Uvas Tintas 2020.
Ubaldini Wines: 1 medalla de Oro para Juan Ubaldini, Paraje Altamira Malbec – Cabernet Franc 2021.
Huentala Wines: 1 medalla de Oro para Gran Sombrero Malbec 2022 – Gualtallary.
Finca Ferrer: 1 medalla de Oro para Colección 1310 Malbec 2020 – Valle de Uco.
Altar Uco: 1 medalla de Oro para Altar Uco Edad Media Blanco 2020.
Gen del Alma: 1 medalla de Oro para Crua Chan Malbec 2020 – Gualtallary.
Trivento: 1 medalla de Oro para Trivento Golden Reserve Malbec 2021.
Te puede interesar
Cinco vinos sanjuaninos logran Gran Oro 2025
El Concurso Nacional Cata San Juan 2025 premió a cinco vinos locales con el máximo galardón, reafirmando el liderazgo vitivinícola provincial.
Un estudio revela las costumbres viajeras en Cuyo
Los mendocinos, sanjuaninos y puntanos lideran el ranking nacional del olvido de cargadores y ropa interior en sus viajes.
Productores cortarán la Ruta 7 por la crisis del vino
Viñateros del Este mendocino harán un acampe y corte parcial en La Paz para reclamar medidas ante la falta de rentabilidad y asistencia estatal.
Tercera edición de El Futuro del Vino Argentino
El evento organizado por el Fondo Vitivinícola busca brindar información estratégica para el sector, además de conferencias con invitados de renombre mundial.
San Luis impulsa nuevo acueducto productivo
El Gobierno lanzó la obra del acueducto Recodo Sur en Nogolí, que reemplazará viejos canales, beneficiará a 25 familias y mejorará 12 mil hectáreas rurales.
Orrego recorrió la feria agrícola de Cuyo Expo Innova San Juan
El gobernador estuvo en la apertura de la 4ª edición de Expo Innova Cuyo 2025, la feria frutihortícola más grande de la región, donde se muestran las últimas innovaciones y tecnologías del sector productivo.
Romano Group: minería, energía y consenso 2026 YA!
En Mendoza, líderes y empresarios debatieron sobre minería, energía y acuerdos fiscales; Romano Group anunció ingreso al REM, IA aplicada y nuevas oficinas.
JetSMART suma aviones y más vuelos desde Aeroparque
La low cost amplía rutas y frecuencias en Argentina y la región. Operará dos Airbus A321 nuevos y prepara una temporada de verano récord.