El deporte dijo presente en los festejos godoicruceños
Dentro de los festejos del 169° aniversario de Godoy Cruz, a pesar de una mañana fría, los clubes barriales dijeron presente y la pelota comenzó a rodar,
este domingo, se dio el puntapié inicial a la edición Nº 21 del torneo de Agrupación de Fútbol Amateur de Godoy Cruz (A.F.A.G). La cita fue en el Poli Social y Deportivo Nº2, ubicado en Río Gallegos y Juncal, del barrio Centro Empleados de Comercio.
Allí el intendente Diego Costarelli, dio la bienvenida a más de 2.000 chicos de 6 a 18 años, pertenecientes a 27 clubes barriales. Además, hizo entrega de material deportivo para cada uno de ellos.
Cabe destacar que los niños asistieron al evento acompañados de sus familias, lo que le dio un gran colorido al comienzo de la competencia. Además, los jugadores disfrutaron de una jornada diferente. Allí, compartieron no solo la pasión por el fútbol sino un rico chocolate que les preparó la Muni para agasajarlos.
En esta oportunidad el jefe comunal expresó: “Esta liga barrial es muy importante y convocante, ya que es un trabajo a pulmón que viene realizando el Municipio con los dirigentes barriales, hace más de 20 años”. Además, Costarelli destacó la fuerte inversión que hace Godoy Cruz para llevar adelante este proyecto y agradeció la cooperación de los clubes.
Asimismo, esto permite que las familias puedan disfrutar de las diversas actividades que se ofrecen en cada uno de los polis social y deportivos que tiene el departamento.Unidos por la misma pasión, sin barreras de género,
En el torneo denominado “Torneo Anual Ciudad de Godoy Cruz” participarán 9 categorías. La categoría masculina está integrada por chicos entre 6 a 18 años, mientras que en la femenina contará con chicas entre 6 a 14 años. También podrán participar por primera vez en forma lúdica niños de 4 años, ya que no competirán por la “Copa profesor Ricardo Astorga y profesor Jona Cortez”.
En este sentido, el subsecretario de Deportes de la provincia, Federico Chiapetta, rescató la importancia del rol de la mujer en el fútbol amateur. “Es importante que en este torneo no haya diferencia de género y se nota porque cada vez son más las chicas que se van sumando a este deporte”, afirmó Chiapetta. En tanto, dirigentes de la liga confirmaron que en varios clubes hay mayor presencia de mujeres jugando que de varones.
Este evento deportivo es un ejemplo de cómo el deporte puede unir a la comunidad y fomentar el desarrollo de niñas y niños en un ambiente saludable y divertido.
“Es gratificante trabajar con la A.F.A.G. porque es un ejemplo deportivo, donde la inclusión y transmisión de valores son los principios de este torneo”, señaló Costarelli.
Te puede interesar
El Clausura de la Liga entra en su recta final
Atlético Argentino y Deportivo Guaymallén siguen siendo líderes seguidos de cerca por Fadep y Luján, dos partidos terminaron con un lapidario 7 a 0.
Histórico: La Lepra finalista de la Copa Argentina
Independiente Rivadavia eliminó a River en semifinales y festejó hasta la madrugada bajo la lluvia, jugará la final frente a Argentinos Juniors.
La Lepra y River buscando la final de la Copa Argentina
Independiente Rivadavia y los Millonarios juegan esta noche en el estadio Mario Kempes la segunda semifinal, al ganador lo espera Argentinos Juniors.
San Juan sede del Campeonato Panamericano de Clubes y Naciones 2025
Con la presencia de más de 60 clubes y 5 selecciones nacionales, San Juan volverá a consolidarse como capital mundial del hockey sobre patines.
Maribel Aguirre ganó el Tour Femenino de Uruguay
La ciclista sanjuanina nacida en Rawson finalizó al frente de la clasificación general que la competencia que convocó a 60 ciclistas en Colonia del Sacramento.
Aldosivi pedirá le descuenten puntos a Godoy Cruz
Es por las declaraciones del Gobernador de Mendoza Alfredo Cornejo criticando a la AFA por los cambios de las reglas de juego que perjudican a la institución.
Entregaron más financiamientos a clubes de San Luis
Apoyo al deporte infantojuvenil: 18 entidades recibieron apoyo económico para mejorar su infraestructura y promover espacios de contención y desarrollo.
Convocatoria abierta para sumarse a jugar handball
La Ciudad de Mendoza invitó a niños, niñas y adolescentes de entre 6 y 17 años a participar de los entrenamientos gratuitos de esta disciplina.