El Malvinas cumplió 46 años y lo festejó con los niños

La Subsecretaría de Deportes organizó un festejo que incluyó a niños y niñas de jardines de infantes, que próximamente también celebrarán su día.

Estadio Malvinas, festejos con niños

El Estadio Malvinas Argentinas cumple 46 años de su inauguración, el 14 de mayo de 1978. Deportes lo celebró con una actividad especial en el marco del Día de los Jardines, que se festeja el 28 de mayo.

El Gigante del Parque General San Martín fue escenario de encuentros deportivos de primer nivel no solo nacionales sino también de nivel mundial. Fútbol, rugby y boxeo fueron algunos de los deportes que brillaron en el Malvinas, a los que se sumaron espectáculos artísticos de nivel internacional.

Ubicado a unos tres kilómetros del microcentro de la Ciudad de Mendoza, comenzó a construirse en 1976, para la Copa Mundial de Fútbol de 1978, bajo la dirección del arquitecto uruguayo Rafael Viñoly, sobre una olla natural en la que había funcionado el Autódromo General San Martín.

Con el nombre de Estadio Ciudad de Mendoza, fue inaugurado el 14 de mayo de 1978, con el amistoso disputado entre las selecciones de Mendoza y San Rafael, ante más de 45 personas que colmaron las tribunas, con victoria del combinado sureño por 3 a 1. Con el transcurso del tiempo, también fue utilizado para espectáculos deportivos, artísticos y culturales. Su actual nombre de Estadio Malvinas Argentinas se remonta a mediados de 1982, en homenaje a la gesta argentina en las Islas Malvinas.

La medida del campo de juego es de 106 metros de largo por 68 metros de ancho. La capacidad total del estadio, tras las remodelaciones que garantizaron mayor seguridad y comodidad, es de aproximadamente 42 mil espectadores, distribuidos de la siguiente manera: 11.000 personas en Popular Norte; 11.000 personas en Popular Sur; 8.000 en Platea Este y 12.000 en Platea Oeste.

Además, el máximo estadio provincial es uno de los atractivos turísticos elegidos por miles de extranjeros que visitan nuestra provincia durante todo el año. A través de la Subsecretaría de Deportes, en el marco del Programa Sentí Malvinas, se realizan visitas guiadas y gratuitas para mendocinos y turistas.

Festejo de aniversario con los más pequeños

La Dirección de Deporte Social y Comunitario organizó una actividad especial por el cumpleaños del Malvinas y realizó actividades recreativas con más de 600 niños y niñas de jardines de varios departamentos de Mendoza.

Debido a las bajas temperaturas, los pequeños fueron recibidos en el estadio cubierto Aconcagua Arena en donde un equipo de profesores los esperó con postas con juegos para que disfrutaran una mañana diferente, con actividad física, recreación y diversión.

Patrimonio de los mendocinos

Si bien el estadio mendocino fue construido para el Mundial de Fútbol de Argentina 1978, ya forma parte del patrimonio y el sentimiento de pertenencia de todos los mendocinos. Más allá del evento deportivo de turno, de una u otra manera niños, jóvenes y adultos lo disfrutan a diario con visitas guiadas a sus instalaciones, incluidos los numerosos turistas que llegan a esta provincia, quienes contemplan con generosidad y disfrutan de su encanto durante su recorrido, como destinado obligado de su paso por la Tierra del Sol y del Buen Vino.

Te puede interesar

Alpine F1 se alía con Claro como partner regional

La escudería BWT Alpine de Fórmula 1 suma a Claro como socio estratégico en América Latina, reforzando su presencia comercial y tecnológica en la región.

La Lepra eliminó al último campeón del fútbol argentino

Por Copa Argentina Independiente Rivadavia le ganó a Platense 3 a 1 desde los 12 pasos en Rosario, tras haber empatado en dos en el tiempo regular.

En San Luis, Racing se lo dio vuelta al Verdinegro

San Martin de San Juan se adelantó en el marcador, pero despues la Academia con dos goles de Maravilla Martinez que se fue expulsado, terminó 3 a 1 arriba.

Una sanjuanina debutará en la Copa Mundial Sub 19 de voley

La voleibolista Valentina López Moya es parte de las Panteritas, el seleccionado argentino que este miércoles enfrenta a Puerto Rico en Serbia.

Presentaron el Torneo Argentino de Handball San Juan 2025

Desde el 30 de junio hasta el 5 de julio, representantes de quince federaciones jugarán en la provincia cuyana en el Aldo Cantoni y el Vicente Alejo Chancay,

San Juan ganó el medallero en el Argentino de Pista

La competencia nacional de Menores y Juniors se celebró durante el fin de semana en el velódromo Vicente Alejo Chancay Desde el viernes 27 al domingo 29,

No siempre técnico que debuta gana, lo sufrió Alexis Matteo

En su primer partido dirigiendo al Deportivo Maipú el conjunto cruzado cayó inesperadamente ante San Miguel a siete minutos del final del partido.

El Lobo mendocino eliminado de Copa Argentina en San Luis

Gimnasia y Esgrima estuvo a la altura de lo que se jugaba y el rival, Independiente de Avellaneda, el gol del triunfo Rojo fue a escasos dos minutos del final.