
La triatleta sanjuanina finalizó segunda en su categoría y 34ª en la general. La competencia se llevó a cabo en los bosques de Palermo, Buenos Aires.


La Subsecretaría de Deportes organizó un festejo que incluyó a niños y niñas de jardines de infantes, que próximamente también celebrarán su día.
Deportes17/05/2024
Deportes CuyoNoticias


El Estadio Malvinas Argentinas cumple 46 años de su inauguración, el 14 de mayo de 1978. Deportes lo celebró con una actividad especial en el marco del Día de los Jardines, que se festeja el 28 de mayo.


El Gigante del Parque General San Martín fue escenario de encuentros deportivos de primer nivel no solo nacionales sino también de nivel mundial. Fútbol, rugby y boxeo fueron algunos de los deportes que brillaron en el Malvinas, a los que se sumaron espectáculos artísticos de nivel internacional.

Ubicado a unos tres kilómetros del microcentro de la Ciudad de Mendoza, comenzó a construirse en 1976, para la Copa Mundial de Fútbol de 1978, bajo la dirección del arquitecto uruguayo Rafael Viñoly, sobre una olla natural en la que había funcionado el Autódromo General San Martín.
Con el nombre de Estadio Ciudad de Mendoza, fue inaugurado el 14 de mayo de 1978, con el amistoso disputado entre las selecciones de Mendoza y San Rafael, ante más de 45 personas que colmaron las tribunas, con victoria del combinado sureño por 3 a 1. Con el transcurso del tiempo, también fue utilizado para espectáculos deportivos, artísticos y culturales. Su actual nombre de Estadio Malvinas Argentinas se remonta a mediados de 1982, en homenaje a la gesta argentina en las Islas Malvinas.

La medida del campo de juego es de 106 metros de largo por 68 metros de ancho. La capacidad total del estadio, tras las remodelaciones que garantizaron mayor seguridad y comodidad, es de aproximadamente 42 mil espectadores, distribuidos de la siguiente manera: 11.000 personas en Popular Norte; 11.000 personas en Popular Sur; 8.000 en Platea Este y 12.000 en Platea Oeste.
Además, el máximo estadio provincial es uno de los atractivos turísticos elegidos por miles de extranjeros que visitan nuestra provincia durante todo el año. A través de la Subsecretaría de Deportes, en el marco del Programa Sentí Malvinas, se realizan visitas guiadas y gratuitas para mendocinos y turistas.
La Dirección de Deporte Social y Comunitario organizó una actividad especial por el cumpleaños del Malvinas y realizó actividades recreativas con más de 600 niños y niñas de jardines de varios departamentos de Mendoza.
Debido a las bajas temperaturas, los pequeños fueron recibidos en el estadio cubierto Aconcagua Arena en donde un equipo de profesores los esperó con postas con juegos para que disfrutaran una mañana diferente, con actividad física, recreación y diversión.
Si bien el estadio mendocino fue construido para el Mundial de Fútbol de Argentina 1978, ya forma parte del patrimonio y el sentimiento de pertenencia de todos los mendocinos. Más allá del evento deportivo de turno, de una u otra manera niños, jóvenes y adultos lo disfrutan a diario con visitas guiadas a sus instalaciones, incluidos los numerosos turistas que llegan a esta provincia, quienes contemplan con generosidad y disfrutan de su encanto durante su recorrido, como destinado obligado de su paso por la Tierra del Sol y del Buen Vino.



La triatleta sanjuanina finalizó segunda en su categoría y 34ª en la general. La competencia se llevó a cabo en los bosques de Palermo, Buenos Aires.

La competencia atlética se correrá el sábado 6 de diciembre en el Parque de La Lombardía de Tunuyán, con modalidades recreativas y competitivas.

Fadep marcó 17 goles en dos partidos, 10 en el Regional y 7 en la Liga, San Martin y Godoy Cruz hicieron 8 y Argentino 7, hubo 55 goles en 12 partidos.

Se disputó la segunda fecha de la Temporada de Ruta 2025/2026, donde Angel Oropel, representante del equipo Chimbas Te Quiero, se consagró ganador.

Este sábado desde las 08:00hs hasta las 22:00hs se realizará el tradicional torneo, fiscalizado por la Federación Mendocina de Judo, en el Salvador Bonanno.

Los equipos que ocupan las primeras posiciones volvieron a ganar y a dos fechas del final ya están casi definidos los equipos que jugarán el Octogonal.

El Turco firmó contrato hasta el 2026, hay una cláusula de rescición si no se conseguían los objetivos. El 13 de diciembre hay elecciones en Godoy Cruz.

El equipo A cayó 10-9 en la final del Regional Centro Norte, pero logró el pase directo



Un motociclista murió tras impactar contra un auto que giraba hacia el Parque Metropolitano de Maipú. El conductor del Fiat con politraumatismos.

Un joven de 25 años murió al chocar de frente con un camión en Luján. Dos acompañantes resultaron graves y fueron trasladadas a hospitales de Mendoza.

Más de 300 mil personas disfrutaron de cuatro jornadas colmadas de música, gastronomía, stands y propuestas culturales en el Estadio del Bicentenario.

Un pedido formal exige datos actualizados ante el aumento de problemas emocionales y suicidios en policías y penitenciarios de Mendoza.

Tres adultos murieron y dos menores quedaron heridos de gravedad tras un choque frontal en la Ruta 60CH. El tránsito sigue cortado mientras la SIAT investiga.





