Fecovita, el principal exportador de vinos argentinos, presente en ferias internacionales

La empresa participó de las ferias de China y Rusia con presencia de marca en stands y el lanzamiento de Toros de Gloria, producto especial de Toro.

Rusia2
Chengdu
Toros con gloria

FECOVITA, grupo vitivinícola líder y principal exportador de Argentina, continúa su expansión en el mercado internacional con innovadores productos.  Por eso esta vez participó de las ferias desarrolladas en Rusia en Prodexpo, la mayor feria de alimentos y bebidas del mundo, y  en la China Food & Drinks Fair, en la ciudad de Chengdu.

"Somos el único productor de vino argentino presente en estas ferias internacionales, motivo que demuestra nuestra capacidad de competir en el mundo y nos permite mostrar el fruto del esfuerzo de nuestros productores. Esto es posible gracias a la calidad de la uva, la dedicación y el trabajo de nuestros colaboradores que forman parte de la cadena de valor cooperativa. Es el resultado del crecimiento y desarrollo de nuestra organización”, destacó Eduardo Sancho, presidente de FECOVITA.

Por segundo año consecutivo FECOVITA estuvo presente en la feria Prodexpo de Moscú con un stand propio que permitió la exposición de los productos de cara al consumidor en la mayor feria de bebidas y alimentos en Rusia. El evento se llevó a cabo entre el 12 y el 16 de abril, y reunió a más de 1500 expositores de 42 países, entre ellos FECOVITA, quien fue la única entidad en representar a Argentina.

“Con una asistencia por encima de las expectativas, FECOVITA sigue apostando al crecimiento sostenido en los mercados estratégicos donde ya plantamos bandera con un export manager local y con varios de nuestros productos ya listados en clientes y cadenas de renombre”, afirmó Gustavo López Viñals, Gerente de Negocios de Fecovita.

Por otra parte, Toro presentó Toros con Gloria en la feria de Chengdu (China), uno de los eventos comerciales más importantes de ese país. La marca desembarcó allí de la mano de Toros con Gloria, un vino que conjuga lo mejor de las cepas que cosechan los productores asociados de FECOVITA con la pasión que transmite el deporte y el fútbol argentino, en particular.

En dicha feria internacional se desplegó un stand interactivo de Toros con Gloria donde los visitantes fanáticos de la selección argentina pudieron permanecer y disfrutar del producto. Toro es la marca de vino más vendida en Argentina, un emblema clásico de la mesa familiar con más de 120 años de trayectoria es la primera bodega patrocinadora de la Selección Argentina de fútbol.

Te puede interesar

San Juan impulsa al Malbec: la cepa emblema se afianza

Con calidad enológica y crecimiento sostenido, la provincia de San Juan se posiciona como clave en la expansión del Malbec argentino.

Financiamiento para Mipymes del sector turístico

Informarán a comerciantes y emprendedores de Guaymallén sobre nuevas líneas de crédito disponibles para las micro, pequeñas y medianas empresas

Catando San Juan: el Festival de Vino, Arte y Sabor edición Malbec

Este sábado 19 de abril, de 16 a 20, en los Jardines de La Hostería de Zonda, San vivirá una experiencia única: se podrá degustar vinos malbec, gratis.

Día del Malbec: que siempre haya un Malbec en tu vida

El 17 de abril se celebra en todo el mundo el día del Malbec, ese día La Enoteca ofrece actividades desde las 19 para celebrarlo. Para adquirir las entradas, en Eventbrite.

Las ventas minoristas pyme subieron 10,5% en marzo

Sin embargo, esta mejora aún no logra compensar las fuertes caídas del año pasado, cuando las ventas retrocedieron, acumulando un descenso del -22,1%.

Sierra de las Quijadas: un viaje al pasado

Con una extensión de 150.000 hectáreas, este parque preserva huellas fósiles de dinosaurios, como las del saurópodo. Refugio para una diversa fauna autóctona.

Cuyo impulsa agenda para cooperación comercial y logística

En un encuentro clave para la integración regional, representantes de las Cámaras de Comercio se reunieron con el secretario de Industria de San Juan.

La vigencia del Malbec como cepa emblema de Argentina

A 15 años de la creación del Día Mundial del Malbec, un repaso por las cifras clave que hacen que siga siendo la variedad más reconocida y elegida mundialmente.