Aprocam y el cierre preventivo del Paso Cristo Redentor

Las coordinaciones insisten en cerrar el Paso Cristo Redentor antes que lleguen las nevadas, complicando más la delicada situación del transporte

Con los temporales de invierno recrudece la eterna discusión entre Argentina y Chile. Esta semana las coordinaciones de ambos países, decidieron cortar el Paso Internacional Cristo Redentor 24 horas antes de que llegaran las primeras nevadas.

Con un corte prolongado por delante – se estima que recién la semana próxima, lunes o martes mejorarán las condiciones climáticas sobre la Cordillera – el transporte de cargas vuelve a sufrir los embates.

La Asociación Propietarios de Camiones de Mendoza (APROCAM) ha insistido ante la Coordinación de Argentina y Chile que el Paso no cierre con tanta anticipación, máxime cuando se cuenta con todos los medios necesarios de comunicación para hacer un operativo rápido que movilice los camiones en ambos sentidos del Paso, en caso de que azote un temporal. 

Hoy hay más de 1000 camiones detenidos, esperando pasar. Ricardo Squartini, presidente de APROCAM, aclaró que, si bien hay 550 en el ACI Uspallata, “hay muchos más, algunos están en las empresas, otros en la estación de servicio Eloy Guerrero en San Martín, otros en la ruta antes de llegar a Mendoza, ya que el domingo avisaron que el Paso estaría cerrado hasta el jueves”.

Consultado sobre el protocolo ante este tipo de eventos aclaró “con lo único que no estamos de acuerdo es que el cierre preventivo se haga 24 horas antes, sabemos que domingo por la noche y lunes por la mañana los camiones podrían haber pasado, máxime que tenemos toda la tecnología para conocer las condiciones del clima” detalló Squartini.

Si los camiones quedan varados, además, este año no habrá ayuda. “Lamentablemente Fadeeac que brindaba un aporte económico para comprar alimentos, dio de baja el convenio para el presente año”, explicó el presidente de la Asociación.

Si bien se aguarda que el viernes el clima dé una ventana, varias condiciones deben confluir para que se pueda pasar a Chile: las direcciones de Vialidad de ambos países tendrán que limpiar la ruta, y no se sabe si quedará tiempo, ya que los cierres se hacen con 24 horas de anticipación, y se calcula que entre sábado y domingo entrará otra nevada. 

Un problema cuya solución habrá que rever una vez más, ya que en esta época por el Cristo Redentor pasan a diario entre 1300 y 1500 camiones.

Te puede interesar

Concurso de arquitectura premió a referentes cuyanos

La Federación Argentina de Entidades de Arquitectos (FADEA) publicó los ganadores del Concurso Nacional ARQ-FADEA 2024-2025. La Región Nuevo Cuyo obtuvo sus premios en las distintas escalas y categorías.

Llega al Museo Moyano la muestra “Hane Pecne”

En el marco del Día Internacional de los Museos, quedará inaugurada esta impactante exposición en el Museo Juan Cornelio Moyano en ciudad de Mendoza

En el Día del Malbec, Antigal celebra con su varietal insignia

De color rojo intenso con tonos violáceos y elaborado con uvas orgánicas, Antigal Winery & Estates celebra el Malbec World Day con Antigal UNO Malbec Orgánico 2021 y un menú especial.

Maipú celebró el Día de los Jardines a puro juego y teatro

El Auditorio Marciano Cantero fue el escenario en el cual se realizaron las obras "Casting para payasos" y "Cuentos para asustar al miedo".

San Luis: más de 100 ciclistas en la Bicicleteada Recreativa Policial

La propuesta reunió a policías y público en general para promover las buenas costumbres y la vida saludable a través del ejercicio y la recreación, fomentando además la solidaridad y el compañerismo.

Los alumnos de primaria hablan de violencia en el hogar

La mitad de los chicos del último año de primaria afirma que habla de temas de violencia en la escuela a la que asiste. Entre Ríos figura con los mayores porcentajes

El Espacio de Fotografía Máximo Arias abre sus puertas a tres nuevas muestras

Esta renovada propuesta invita a recorrer la obra de tres grandes artistas como Gino Battiston, Felipe Schiavone y Fabio Márquez. La inauguración será el viernes 31 a las 20 horas

San Juan: llega la SUBE Digital con una nueva aplicación

La novedosa herramienta digital para pasajeros de colectivo estará disponible desde el 1 de junio e incluye la posibilidad de pagar el viaje directamente con el celular.