
La implementación de los bitrenes en Argentina, según Aprocam
Los camiones bitrenes consisten en un camión tractor que arrastra dos remolques, con los que se puede transportar un mayor volumen de carga.
Los camiones bitrenes consisten en un camión tractor que arrastra dos remolques, con los que se puede transportar un mayor volumen de carga.
Señala Aprocam sobre el “cierre preventivo” del Paso Cristo Redentor y los inconvenientes que apareja al transporte internacional de Carga.
La APROCAM hizo llegar una nota al director ejecutivo de ARCA, doctor Pazo para que se restituya la Jefatura de Aduana.
Lo afirmó el presidente de APROCAM, Ricardo Squartini, tras hacerse conocido nuevos y resonantes casos de robos de camiones en el país vecino.
La Asociación Propietarios de Camiones de Mendoza (APROCAM) se oponen al fuerte incremento en la alícuota, que está incluido en el Proyecto de Ley Fiscal 2025.
El estudio de costos del autotransporte de cargas da cuenta de que se incrementó el costo del km recorrido Mendoza Buenos Aires en el mes de julio.
Las coordinaciones insisten en cerrar el Paso Cristo Redentor antes que lleguen las nevadas, complicando más la delicada situación del transporte
La unificación y digitalización de trámites aduaneros, migraciones y mayor control para que el tránsito sea más seguro y responsable entre otros temas abordados
Mendoza busca fortalecer al sector productivo local agilizando el tránsito en el paso Cristo Redentor que durante el año 2023 tuvo una cierres sorprendentes.
El 7° Foro Argentino de la Bicicleta dejó una postal en Tucumán que se replica en el país, debatir y proyectar ciudades amigables con la movilidad sustentable
No le alcanzó el empate en Tandil en Santamarina y descendio al Regional Amateur Federal 2026, última fecha de la zona Revalida, los 5 clasficados.
El Aldo Cantoni recibirá del 1 al 5 de octubre 2025 a los ocho mejores equipos de hockey sobre patines del mundo en un torneo oficial de World Skate.
La jornada está destinada al público en general y se realizará los días jueves 18 y viernes 19 de septiembre en el Museo Casa de San Martín.
Las actividades delictivas tienden a ser más agudas en lugares donde no hay suficiente alumbrado público, calles con difícil acceso y áreas poco vigiladas o con reducida visibilidad.