Aprendiendo Matemática: evaluarán a 7.600 estudiantes

La primera medición se realizará con el fin de obtener información, evidencia y observar los conocimientos en el área en 80 escuelas mendocinas

La Dirección General de Escuelas de Mendoza comunicó que el lunes 27 de mayo comenzará a implementarse el plan provincial Mendoza Mejora Aprendiendo Matemática, una iniciativa educativa destinada a estudiantes de cuarto y séptimo grado de nivel primario y de tercero y quinto año de nivel secundario.

Estás evaluaciones diagnósticas se realizarán con el fin de recabar información y evidencia para que las escuelas puedan ejecutar un plan de mejora y acompañamiento para el aprendizaje de los estudiantes y la forma de enseñar de los docentes.

En esta primera etapa de la evaluación participarán aproximadamente 7600 estudiantes los cuales rendirán una evaluación por medio de una plataforma denominada GEM+. Participarán 80 escuelas, entre primarias y secundarias, con el fin de ir avanzando e involucrar en esta acción educativa a todas las escuelas de Mendoza.

La directora de Evaluación de la Calidad Educativa, Romina Durán, informó que además de la evaluación a los estudiantes se les presentará un formulario complementario para consultar diferentes aspectos de sus aprendizajes sobre matemática. También se les solicitará a los docentes que completen un formulario con el mismo objetivo.

Desde la dirección de Evaluación de la Calidad Educativa explicaron que trabajaron junto a un grupo de docentes especialistas en matemática y didáctica de la matemática, que se encuentran activamente frente al aula, para desarrollar un plan que sea cercano a la realidad de cada institución.

Flavia Minatelli, coordinadora del equipo de matemática, que será responsable de la elaboración e implementación del programa Mendoza Mejora Aprendiendo Matemática, dijo que la aplicación del plan consta de tres etapas.

«La primera etapa es la evaluación diagnóstica, relacionando los resultados con una propuesta evaluativa que implique la intervención con docentes para lograr efectos remediables. La segunda etapa consiste en el desarrollo y puesta en marcha de la propuesta de mejora, se trabajará directamente con los docentes a través de encuentros presenciales sincrónicos y asincrónicos donde se tendrá la oportunidad de analizar propuestas concretas de enseñanza elaboradas por los especialistas», dijo Minatelli.

«Los docentes llevarán las propuestas al aula y luego se generarán espacios de intercambio. En la tercera etapa se llevará a cabo la evaluación para valorar el efecto en la mejora de los aprendizajes y comparar los resultados obtenidos en esta etapa con los de la etapa inicial», concluyó la coordinadora del programa.

Te puede interesar

Hidroponía urbana: jóvenes impulsan futuro verde

El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Otro corte de agua por obras en el Gran Mendoza

Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.

Pulverizan moreras para combatir la cochinilla harinosa

Guaymallén lleva adelante tareas de pulverización con aceite mineral emulsionable sobre ejemplares de Morus alba afectados en el distrito de Dorrego

Avanzan con nuevas forestaciones en San Luis y Paso Grande

La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.

Godoy Cruz continúa con las castraciones y vacunaciones en barrios

La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.

Irá a prisión un exfuncionario municipal por peculado

Se trata de un ex capataz de la municipalidad de Angaco, condenado a 4 años de prisión efectiva, por utilizar maquinaria y materiales de la comuna, para uso propio.

La Ciudad se prepara para vivir Halloween en la Arístides

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

Fulanos Wines celebra 12 años con su gran feria

La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.