
El Municipio avanza con obras en plazas, parques y paseos para mejorar la calidad de vida y fortalecer la convivencia.Un plan que transforma Godoy Cruz
La primera medición se realizará con el fin de obtener información, evidencia y observar los conocimientos en el área en 80 escuelas mendocinas
Sociedad25/05/2024La Dirección General de Escuelas de Mendoza comunicó que el lunes 27 de mayo comenzará a implementarse el plan provincial Mendoza Mejora Aprendiendo Matemática, una iniciativa educativa destinada a estudiantes de cuarto y séptimo grado de nivel primario y de tercero y quinto año de nivel secundario.
Estás evaluaciones diagnósticas se realizarán con el fin de recabar información y evidencia para que las escuelas puedan ejecutar un plan de mejora y acompañamiento para el aprendizaje de los estudiantes y la forma de enseñar de los docentes.
En esta primera etapa de la evaluación participarán aproximadamente 7600 estudiantes los cuales rendirán una evaluación por medio de una plataforma denominada GEM+. Participarán 80 escuelas, entre primarias y secundarias, con el fin de ir avanzando e involucrar en esta acción educativa a todas las escuelas de Mendoza.
La directora de Evaluación de la Calidad Educativa, Romina Durán, informó que además de la evaluación a los estudiantes se les presentará un formulario complementario para consultar diferentes aspectos de sus aprendizajes sobre matemática. También se les solicitará a los docentes que completen un formulario con el mismo objetivo.
Desde la dirección de Evaluación de la Calidad Educativa explicaron que trabajaron junto a un grupo de docentes especialistas en matemática y didáctica de la matemática, que se encuentran activamente frente al aula, para desarrollar un plan que sea cercano a la realidad de cada institución.
Flavia Minatelli, coordinadora del equipo de matemática, que será responsable de la elaboración e implementación del programa Mendoza Mejora Aprendiendo Matemática, dijo que la aplicación del plan consta de tres etapas.
«La primera etapa es la evaluación diagnóstica, relacionando los resultados con una propuesta evaluativa que implique la intervención con docentes para lograr efectos remediables. La segunda etapa consiste en el desarrollo y puesta en marcha de la propuesta de mejora, se trabajará directamente con los docentes a través de encuentros presenciales sincrónicos y asincrónicos donde se tendrá la oportunidad de analizar propuestas concretas de enseñanza elaboradas por los especialistas», dijo Minatelli.
«Los docentes llevarán las propuestas al aula y luego se generarán espacios de intercambio. En la tercera etapa se llevará a cabo la evaluación para valorar el efecto en la mejora de los aprendizajes y comparar los resultados obtenidos en esta etapa con los de la etapa inicial», concluyó la coordinadora del programa.
El Municipio avanza con obras en plazas, parques y paseos para mejorar la calidad de vida y fortalecer la convivencia.Un plan que transforma Godoy Cruz
Iniciativa que fusiona innovación tecnológica y conciencia social que transmite esperanza y solidaridad, Luces que inspiran en la circunvalación
Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.
Tres días de música, cultura y emoción en el corazón cuyano. El estadio del Bicentenario y el Velódromo se transforman en escenarios vibrantes para celebrar la identidad sanjuanina
El Espacio Arizu será escenario de la 2ª Expo Internacional de Bebidas y de la entrega de los premios Argentina Spirits Award. Productores, jurados y referentes de toda Latinoamérica se unen para premiar la calidad y la innovación.
El domingo 2 de noviembre a partir de las 9 horas el Parque General San Martín de la Ciudad de Mendoza será sede de la Donatón, jornada que combina deporte, solidaridad y recreación con actividades para toda la familia.
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.
La propuesta para la temporada 2025 comienza este sábado en Entre Cielos y continúa en noviembre con prácticas en Finca Las Divas, RJ Viñedos y Santa Julia.
Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.
Los mendocinos, sanjuaninos y puntanos lideran el ranking nacional del olvido de cargadores y ropa interior en sus viajes.
Cayó de visitante ante el Granate 2 a 0 y no pudo aprovechar la caida de Aldosivi frente a Racing, solo siguen siendo 3 puntos de diferencia con el Tiburón.
El Municipio avanza con obras en plazas, parques y paseos para mejorar la calidad de vida y fortalecer la convivencia.Un plan que transforma Godoy Cruz
Un joven de 29 años perdió la vida al atragantarse con un trozo de carne mientras hacía un asado familiar por el Día de la Madre en Guaymallén.