
Tras 7 años de preparación en Mendoza, la elefanta Kenya africana recorrerá 3.600 km rumbo a un santuario que le dará una vida más natural en Brasil.
La primera medición se realizará con el fin de obtener información, evidencia y observar los conocimientos en el área en 80 escuelas mendocinas
Sociedad25/05/2024La Dirección General de Escuelas de Mendoza comunicó que el lunes 27 de mayo comenzará a implementarse el plan provincial Mendoza Mejora Aprendiendo Matemática, una iniciativa educativa destinada a estudiantes de cuarto y séptimo grado de nivel primario y de tercero y quinto año de nivel secundario.
Estás evaluaciones diagnósticas se realizarán con el fin de recabar información y evidencia para que las escuelas puedan ejecutar un plan de mejora y acompañamiento para el aprendizaje de los estudiantes y la forma de enseñar de los docentes.
En esta primera etapa de la evaluación participarán aproximadamente 7600 estudiantes los cuales rendirán una evaluación por medio de una plataforma denominada GEM+. Participarán 80 escuelas, entre primarias y secundarias, con el fin de ir avanzando e involucrar en esta acción educativa a todas las escuelas de Mendoza.
La directora de Evaluación de la Calidad Educativa, Romina Durán, informó que además de la evaluación a los estudiantes se les presentará un formulario complementario para consultar diferentes aspectos de sus aprendizajes sobre matemática. También se les solicitará a los docentes que completen un formulario con el mismo objetivo.
Desde la dirección de Evaluación de la Calidad Educativa explicaron que trabajaron junto a un grupo de docentes especialistas en matemática y didáctica de la matemática, que se encuentran activamente frente al aula, para desarrollar un plan que sea cercano a la realidad de cada institución.
Flavia Minatelli, coordinadora del equipo de matemática, que será responsable de la elaboración e implementación del programa Mendoza Mejora Aprendiendo Matemática, dijo que la aplicación del plan consta de tres etapas.
«La primera etapa es la evaluación diagnóstica, relacionando los resultados con una propuesta evaluativa que implique la intervención con docentes para lograr efectos remediables. La segunda etapa consiste en el desarrollo y puesta en marcha de la propuesta de mejora, se trabajará directamente con los docentes a través de encuentros presenciales sincrónicos y asincrónicos donde se tendrá la oportunidad de analizar propuestas concretas de enseñanza elaboradas por los especialistas», dijo Minatelli.
«Los docentes llevarán las propuestas al aula y luego se generarán espacios de intercambio. En la tercera etapa se llevará a cabo la evaluación para valorar el efecto en la mejora de los aprendizajes y comparar los resultados obtenidos en esta etapa con los de la etapa inicial», concluyó la coordinadora del programa.
Tras 7 años de preparación en Mendoza, la elefanta Kenya africana recorrerá 3.600 km rumbo a un santuario que le dará una vida más natural en Brasil.
La salud pública provincial brindó atención médica de excelencia en un parto trigemelar de urgencia en la Maternidad ‘Dra. Teresita Baigorria’.
En 10 años, aumentó un 54% la cantidad de docentes egresados, y solo 1% la cantidad de alumnos en inicial, primaria y secundaria
Andesmar comenzó la operación diaria de su nueva línea ejecutiva, que conecta la provincia de San Juan con la capital del país a un precio muy competitivo frente a los aéreos.
Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos para disfrutar.
Las obras beneficiarán a los barrios Héroes del Belgrano, Colón 1, Colón 2, Santa Lucía Norte y Los Troperos.
Godoy Cruz abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más.
Microrregiones y corredores generando beneficios en la comunicación y eficiencia del gasto de recursos, reinventarse y ayornarse en una de las actividades más dinámicas del sistema económico
Potenciar la provincia con el valor de sus productos, la identidad gastronómica y el turismo gourmet con experiencias dinámicas, educativas y participativas
Cita imperdible para grandes y chicos, agenda con precios accesibles y para toda la familia. Entradas vía digital o en boletería del teatro
El método utilizado durante el proceso fue el de condicionamiento operante con refuerzo positivo, una técnica ética que promueve la cooperación voluntaria del animal sin recurrir a la fuerza ni al castigo.
Con gol de Mansilla en el primer tiempo el Cruzado ganó por la mínima y continúa en zona de clasificación en el séptimo lugar de la tabla en su zona.
Es la única provincia del país con un plan que promueve el uso de bicicletas como transporte escolar. Ochenta y siete alumnos recibieron sus TuBi.