Reconocimiento a Matías Riveros en la Legislatura mendocina

El maipucino integrante de la Selección Argentina de Atletas con Síndrome de Down se destaca en 100 metros; 400 metros; lanzamiento de bala; jabalina y disco.

Atlletismo, distinción a Matías Riveros

El polifacético atleta además compite en diferentes disciplinas como fútbol, natación, ciclismo y tenis de mesa.

En la Legislatura Provincial, se realizó el acto de declaración de interés del deportista Matías Riveros. La propuesta fue realizada por el senador Sergio Marquez con el objetivo de reconocer el gran desempeño de este maipucino tanto como representante del departamento de Maipú como así también de la provincia de Mendoza a nivel nacional e internacional.

Matías Riveros tiene 34 años, nació el 9 de abril de 1990, tiene Síndrome de Down y entrena en el Polideportivo Juan Domingo Ribosqui, en donde encontró un lugar de contención, pertenencia y amor por el deporte.

Dentro de la propuesta de declaración de interés, se destaca que, en un campus de Pergamino, en 2022, realizó diferentes pruebas de atletismo obteniendo buenos resultados, y siendo esto el puntapié inicial para comenzar a entrenar.

Forma parte de la Selección Argentina de Atletas con Síndrome de Down, donde a lo largo de los años participó del Torneo Nacional para atletas con Síndrome de Down en Posadas (Misiones); VII Open Internacional de Atletismo Mayores COPAR en Resistencia (Chaco); concentración de la Selección Argentina en San Luis, Rio Tercero (Córdoba) y Pergamino.

Cabe indicar que en el Torneo Americano Tri21, realizado en las instalaciones del CENARD en Buenos Aires, Matías obtuvo una series de medallas entre las cuales se destaca el récord mundial donde consiguió la plaza a los 2º Trisome Games en Turquía 2024, al cosechar los siguientes resultados: 1º puesto, récord mundial en posta 4×100 metros; 1º puesto posta 4×400 metros; 1º puesto en lanzamiento de disco; 1º puesto en lanzamiento de jabalina; 2º puesto en lanzamiento de bala; 2º puesto en 400 metros y 3º puesto en 100 metros.

Por otra parte, la delegación argentina en los Trisome Games 2024 estará compuesta por 75 personas entre cuerpo técnico y atletas de alto rendimiento que competirán en nueve disciplinas (atletismo, básquetbol, futsal, gimnasia, judo, natación, tenis y tenis de mesa), en donde Matías Riveros fue uno de los 11 deportistas seleccionados del país y es el único representante en Mendoza de los 2º Trisome Games en Turquía 2024.

Los Trisome Games tienen un formato olímpico y consisten en una competencia deportiva en la que participan cada 4 años atletas con Síndrome de Down de 36 nacionalidades diferentes. La primera edición de los juegos se celebró del 15 al 22 de julio de 2016 en Florencia, Italia y en esta segunda edición de los juegos se realizarán desde el 19 al 26 de marzo del 2024, en Antalya, Turquía, en hay varias disciplinas de competición, entre ellas atletismo, natación, natación sincronizada, gimnasia rítmica, gimnasia artística, judo, tenis de mesa, tenis y fútbol sala fútbol sala.

Desde sus comienzos, Matías Riveros ha demostrado un talento innato, una dedicación incansable, y es destacable el logro y acompañamiento de sus dedicadas entrenadoras, Flavia Candillú y Fernanda Pintat, quienes están en constante acompañamiento, entrenamiento y motivación siendo la clave del éxito de Matías.

“Es fundamental el apoyo y fomento del deporte adaptado, ofreciendo a las personas con capacidades diferentes, una amplia gama de actividades deportivas tales como: Natación, Bochas, Atletismo, Recreación Infantil, Juegos y actividades lúdicas y Fútbol”, se detalla en este proyecto de declaración.

“Matías Riveros es un ejemplo de perseverancia, dedicación y superación, en donde su participación en los eventos nacionales e internacionales representa un logro personal y social, como símbolo de inclusión y representatividad para toda la comunidad de maipucinos y ciudadanos de la Provincia que lo admiran y apoyan”, señala la propuesta de Marquez.

 

Te puede interesar

La mendocina Julieta Benedetti ganó la segunda etapa

La Vuelta a San Juan para damas 2025 recorrió en el segundo parcial los diques de Ullum y Punta Negra. La sanjuanina Maribel Aguirre continúa lider.

Comenzó la 10° edición de la Liga de Fútbol Adaptado

Se trata del torneo creado por la Asociación de Deportes Adaptados de Mendoza, que este 2025 acompaña la Ciudad de Mendoza. 700 inscriptos.

Buena cosecha del boxeo mendocino en Buenos Aires

Bajo el ala técnica de Daniel Brizuela y Osvaldo Corro, la delegación mendocina trajo excelentes resultados y alcanzó resonantes triunfos en Florencio Varela.

Buen punto de la Lepra ante Banfield, uno a uno

A Independiente Rivadavia le sienta mejor el empate: quedó séptimo con 18 unidades y en zona de playoffs.En la próxima recibe a Aldosivi de Mar del Plata.

Julián Santero ganador de la Cruz al Mérito Deportivo

Premios Huarpe: Una noche de homenaje en el Ángel Bustelo, donde 59 disciplinas celebraron el compromiso, la entrega y la calidad del deporte mendocino.

Cuarta fecha del Campeonato Amateur ‘José María Gatica

Este viernes por la noche el Club Deportivo Puntano recibirá 10 peleas que reunirán a pugilistas de diferentes localidades de la provincia de San Luis.

Vuelve el torneo de Saltos Hípicos más importante de Mendoza

El 11, 12 y 13 de abril se va a celebrar la edición número 37 del Gran Premio Club Hípico Mendoza Vendimia 2025. La entrada es libre y gratuita.

Maribel Aguirre ganó la 1ra etapa de la Vuelta a San Juan

En un recorrido de 82,2 kilómetros, la ciclista sanjuanina Maribel Aguirre se impuso en la primera etapa de la Vuelta a San Juan Damas 2025.