
La propuesta del Municipio de Godoy Cruz es fortalecer el vínculo con la comunidad y establecer un lugar para manifestar inquietudes y proponer ideas.
El maipucino integrante de la Selección Argentina de Atletas con Síndrome de Down se destaca en 100 metros; 400 metros; lanzamiento de bala; jabalina y disco.
Deportes01/06/2024El polifacético atleta además compite en diferentes disciplinas como fútbol, natación, ciclismo y tenis de mesa.
En la Legislatura Provincial, se realizó el acto de declaración de interés del deportista Matías Riveros. La propuesta fue realizada por el senador Sergio Marquez con el objetivo de reconocer el gran desempeño de este maipucino tanto como representante del departamento de Maipú como así también de la provincia de Mendoza a nivel nacional e internacional.
Matías Riveros tiene 34 años, nació el 9 de abril de 1990, tiene Síndrome de Down y entrena en el Polideportivo Juan Domingo Ribosqui, en donde encontró un lugar de contención, pertenencia y amor por el deporte.
Dentro de la propuesta de declaración de interés, se destaca que, en un campus de Pergamino, en 2022, realizó diferentes pruebas de atletismo obteniendo buenos resultados, y siendo esto el puntapié inicial para comenzar a entrenar.
Forma parte de la Selección Argentina de Atletas con Síndrome de Down, donde a lo largo de los años participó del Torneo Nacional para atletas con Síndrome de Down en Posadas (Misiones); VII Open Internacional de Atletismo Mayores COPAR en Resistencia (Chaco); concentración de la Selección Argentina en San Luis, Rio Tercero (Córdoba) y Pergamino.
Cabe indicar que en el Torneo Americano Tri21, realizado en las instalaciones del CENARD en Buenos Aires, Matías obtuvo una series de medallas entre las cuales se destaca el récord mundial donde consiguió la plaza a los 2º Trisome Games en Turquía 2024, al cosechar los siguientes resultados: 1º puesto, récord mundial en posta 4×100 metros; 1º puesto posta 4×400 metros; 1º puesto en lanzamiento de disco; 1º puesto en lanzamiento de jabalina; 2º puesto en lanzamiento de bala; 2º puesto en 400 metros y 3º puesto en 100 metros.
Por otra parte, la delegación argentina en los Trisome Games 2024 estará compuesta por 75 personas entre cuerpo técnico y atletas de alto rendimiento que competirán en nueve disciplinas (atletismo, básquetbol, futsal, gimnasia, judo, natación, tenis y tenis de mesa), en donde Matías Riveros fue uno de los 11 deportistas seleccionados del país y es el único representante en Mendoza de los 2º Trisome Games en Turquía 2024.
Los Trisome Games tienen un formato olímpico y consisten en una competencia deportiva en la que participan cada 4 años atletas con Síndrome de Down de 36 nacionalidades diferentes. La primera edición de los juegos se celebró del 15 al 22 de julio de 2016 en Florencia, Italia y en esta segunda edición de los juegos se realizarán desde el 19 al 26 de marzo del 2024, en Antalya, Turquía, en hay varias disciplinas de competición, entre ellas atletismo, natación, natación sincronizada, gimnasia rítmica, gimnasia artística, judo, tenis de mesa, tenis y fútbol sala fútbol sala.
Desde sus comienzos, Matías Riveros ha demostrado un talento innato, una dedicación incansable, y es destacable el logro y acompañamiento de sus dedicadas entrenadoras, Flavia Candillú y Fernanda Pintat, quienes están en constante acompañamiento, entrenamiento y motivación siendo la clave del éxito de Matías.
“Es fundamental el apoyo y fomento del deporte adaptado, ofreciendo a las personas con capacidades diferentes, una amplia gama de actividades deportivas tales como: Natación, Bochas, Atletismo, Recreación Infantil, Juegos y actividades lúdicas y Fútbol”, se detalla en este proyecto de declaración.
“Matías Riveros es un ejemplo de perseverancia, dedicación y superación, en donde su participación en los eventos nacionales e internacionales representa un logro personal y social, como símbolo de inclusión y representatividad para toda la comunidad de maipucinos y ciudadanos de la Provincia que lo admiran y apoyan”, señala la propuesta de Marquez.
La propuesta del Municipio de Godoy Cruz es fortalecer el vínculo con la comunidad y establecer un lugar para manifestar inquietudes y proponer ideas.
La Federación Ciclista Sanjuanina realizó el anuncio, el campeonato iniciará el domingo 02 de noviembre con el Circuito Albardón y la Vuelta el 23 de enero.
Se disputó el 6° capítulo fecha del campeonato de pista y critérium, donde el representante del equipo Municipalidad de Godoy Cruz, se consagró como ganador.
Fue un cero a cero que castigó su falta de profundidad, el lado positivo es que sigue en zona de clasificación y lo negativo es que se acercan perseguidores.
No le alcanzó el empate en Tandil en Santamarina y descendio al Regional Amateur Federal 2026, última fecha de la zona Revalida, los 5 clasficados.
Empató sin goles con Barracas Central, en la próxima fecha volverá a jugar en el Feliciano Gambarte, esta vez frente a Instituto, dirigido por el Gato Oldrá.
El Granate, sin ser más que Independiente Rivadavia, se quedó con los 3 puntos al vencerlo por uno a cero, Centurión evitó que Lanús ampliara la diferencia.
La ciclista mendocina fue agasajada junto a familias y miembros de la comunidad del ciclismo que se sumaron para acompañar este emotivo reconocimiento.
El modelo de bicicleta pública compartida de Mendoza despertó gran interés en el FAB demostrando su consolidación como uno de los mejores transportes sustentables del país
La aerolínea de bandera anuncia el lanzamiento de su nueva ruta a Aruba, con vuelos directos desde Mendoza y tambien desde Buenos Aires y Córdoba.
El 7° Foro Argentino de la Bicicleta dejó una postal en Tucumán que se replica en el país, debatir y proyectar ciudades amigables con la movilidad sustentable
Dos mil niños celebran con la Maratón Infantil el 60° Aniversario de la Educación Privada en la provincia, promoviendo la actividad física y trabajo en equipo
Un hombre de 23 años fue detenido luego de amenazar con un arma de fuego y robar una moto en San Luis. La Justicia ordenó 120 días de prisión preventiva