
Empató 1 a 1 con Estudiantes buena cosecha en tres partidos seguidos de visitante, sumando 5 puntos sobre 9 sin ninguna derrota, sigue como escolta.
El maipucino integrante de la Selección Argentina de Atletas con Síndrome de Down se destaca en 100 metros; 400 metros; lanzamiento de bala; jabalina y disco.
Deportes01/06/2024El polifacético atleta además compite en diferentes disciplinas como fútbol, natación, ciclismo y tenis de mesa.
En la Legislatura Provincial, se realizó el acto de declaración de interés del deportista Matías Riveros. La propuesta fue realizada por el senador Sergio Marquez con el objetivo de reconocer el gran desempeño de este maipucino tanto como representante del departamento de Maipú como así también de la provincia de Mendoza a nivel nacional e internacional.
Matías Riveros tiene 34 años, nació el 9 de abril de 1990, tiene Síndrome de Down y entrena en el Polideportivo Juan Domingo Ribosqui, en donde encontró un lugar de contención, pertenencia y amor por el deporte.
Dentro de la propuesta de declaración de interés, se destaca que, en un campus de Pergamino, en 2022, realizó diferentes pruebas de atletismo obteniendo buenos resultados, y siendo esto el puntapié inicial para comenzar a entrenar.
Forma parte de la Selección Argentina de Atletas con Síndrome de Down, donde a lo largo de los años participó del Torneo Nacional para atletas con Síndrome de Down en Posadas (Misiones); VII Open Internacional de Atletismo Mayores COPAR en Resistencia (Chaco); concentración de la Selección Argentina en San Luis, Rio Tercero (Córdoba) y Pergamino.
Cabe indicar que en el Torneo Americano Tri21, realizado en las instalaciones del CENARD en Buenos Aires, Matías obtuvo una series de medallas entre las cuales se destaca el récord mundial donde consiguió la plaza a los 2º Trisome Games en Turquía 2024, al cosechar los siguientes resultados: 1º puesto, récord mundial en posta 4×100 metros; 1º puesto posta 4×400 metros; 1º puesto en lanzamiento de disco; 1º puesto en lanzamiento de jabalina; 2º puesto en lanzamiento de bala; 2º puesto en 400 metros y 3º puesto en 100 metros.
Por otra parte, la delegación argentina en los Trisome Games 2024 estará compuesta por 75 personas entre cuerpo técnico y atletas de alto rendimiento que competirán en nueve disciplinas (atletismo, básquetbol, futsal, gimnasia, judo, natación, tenis y tenis de mesa), en donde Matías Riveros fue uno de los 11 deportistas seleccionados del país y es el único representante en Mendoza de los 2º Trisome Games en Turquía 2024.
Los Trisome Games tienen un formato olímpico y consisten en una competencia deportiva en la que participan cada 4 años atletas con Síndrome de Down de 36 nacionalidades diferentes. La primera edición de los juegos se celebró del 15 al 22 de julio de 2016 en Florencia, Italia y en esta segunda edición de los juegos se realizarán desde el 19 al 26 de marzo del 2024, en Antalya, Turquía, en hay varias disciplinas de competición, entre ellas atletismo, natación, natación sincronizada, gimnasia rítmica, gimnasia artística, judo, tenis de mesa, tenis y fútbol sala fútbol sala.
Desde sus comienzos, Matías Riveros ha demostrado un talento innato, una dedicación incansable, y es destacable el logro y acompañamiento de sus dedicadas entrenadoras, Flavia Candillú y Fernanda Pintat, quienes están en constante acompañamiento, entrenamiento y motivación siendo la clave del éxito de Matías.
“Es fundamental el apoyo y fomento del deporte adaptado, ofreciendo a las personas con capacidades diferentes, una amplia gama de actividades deportivas tales como: Natación, Bochas, Atletismo, Recreación Infantil, Juegos y actividades lúdicas y Fútbol”, se detalla en este proyecto de declaración.
“Matías Riveros es un ejemplo de perseverancia, dedicación y superación, en donde su participación en los eventos nacionales e internacionales representa un logro personal y social, como símbolo de inclusión y representatividad para toda la comunidad de maipucinos y ciudadanos de la Provincia que lo admiran y apoyan”, señala la propuesta de Marquez.
Empató 1 a 1 con Estudiantes buena cosecha en tres partidos seguidos de visitante, sumando 5 puntos sobre 9 sin ninguna derrota, sigue como escolta.
Igualó 1 a 1 con Racing de Córdoba, ambos goles de penal, sigue con la mala racha de no poder ganar de local, sigue en zona pintada, pero con un partido más.
Se trata de un espacio donde personas con y sin discapacidad intelectual comparten entrenamientos y competencias en igualdad de condiciones.
La boxeadora sanluiseña Micaela Luján volverá a subir al ring para enfrentar una pelea decisiva: una eliminatoria mundialista con título regional en juego.
Entre el 14 y el 16 de junio se realizará el 4to Encuentro Nacional de Senderismo con sede en la provincia de San Luis, este año en la localidad de Luján.
Arranca la Vuelta a Colombia Femenina con una Sanjuanina en el pelotón. Serán en total 636.1 kilómetros los que se recorrerán durante seis jornadas,
Deportistas sanjuaninos de Alto Rendimiento con resultados positivos, hubo diversas actividades donde se destacaron los representantes de la provincia.
Contó con una gran cantidad de participantes de todas las edades. Se extendió desde la Estación Benegas hasta el puente de la ciclovía en Godoy Cruz.
El gobernador de San Luis Poggi entregó bicicletas a estudiantes, promoviendo movilidad, salud y sostenibilidad. Ya van 3.364 entregas en la provincia.
La boxeadora sanluiseña Micaela Luján volverá a subir al ring para enfrentar una pelea decisiva: una eliminatoria mundialista con título regional en juego.
La aerolínea de bandera presentó su programación especial para el mes de julio, en el marco de la temporada alta de invierno con más de 330 salidas diarias.
Se trata de un espacio donde personas con y sin discapacidad intelectual comparten entrenamientos y competencias en igualdad de condiciones.
En el marco del Día de la Fundación de San Juan, tres mujeres comparten cómo el programa Aprender, Trabajar y Producir, les abrió las puertas a una realidad laboral digna.