Guaymallén celebró el Día del Bombero Voluntario

El intendente Marcos Calvente compartió un desayuno con los bomberos del departamento, quienes les contaron cómo es su día a día, y le dejaron algunos pedidos.

Bomberos-Voluntarios-de-Guaymallen-5
Bomberos-Voluntarios-de-Guaymallen-6
Bomberos-Voluntarios-de-Guaymallen-8
Bomberos-Voluntarios-de-Guaymallen-3
Bomberos-Voluntarios-de-Guaymallen-2
Bomberos-Voluntarios-de-Guaymallen-1
Bomberos-Voluntarios-de-Guaymallen-7

Como cada 2 de junio, este domingo se celebró el Día del Bombero Voluntario, y es por ello que el intendente de Guaymallén, el ingeniero Marcos Calvente, se acercó hasta el cuartel ubicado en Lateral Norte del Acceso Este al 5718, y compartir un desayuno con los hombres y mujeres que sirven a los mendocinos sin pedir nada a cambio.

Durante el desayuno, los voluntarios pudieron contarle al jefe comunal la razón que llevó a cada uno de ellos a tomar la decisión de capacitarse para formar parte del cuartel, y en la mayoría de los casos, se habían encontrado con situaciones en las que habían visto como se habría perdido todo, sin la intervención de algún voluntario.

“Nada nos obliga, solo el dolor de los demás”, es una frase que llevan escrita en los camiones de bomberos y también grabada en sus corazones, como se pudo advertir durante la mañana, y en cada ocasión en la que destinan para prestar servicio y ayudar a los demás.

Actualmente, los vecinos de Guaymallén contribuyen con los Bomberos Voluntarios, cada vez que paga sus tasas 2 unidades tributarias se destinan a ellos, pero en un contexto económico, y con los precios en alza (desde equipamientos, hasta combustibles), el jefe comunal se comprometió a trabajar de una forma más cercana con los voluntarios, para ayudarlos directamente o servir de intermediario cuando la situación así lo requiera.

Los Bomberos Voluntarios de Guaymallén

El cuartel cuenta con 50 voluntarios, hombres y mujeres que completaron sus entrenamientos y hoy dedican todo su tiempo a servir a los demás. Todos ellos tienen además sus trabajos, ya que como el nombre lo indica, esta es una actividad no rentada.

Lucas Perez, oficial, jefe del Cuartel de Guaymallén explicó: “siempre es necesaria la convocatoria de gente, porque se trata de un cuartel que se mueve muchísimo, responde a muchas emergencias, la demanda es muy grande y, cada un año se convoca para la academia”.

“Hoy en la actualidad, se reformó la duración de la capacitación y la academia dura 8 meses”, agregó.

El oficial señaló que lo más importante antes de tomar la decisión de ofrecerse es tener la “voluntad y las ganas de ayudar”. “Es una tarea dura, no es para todos, pero siempre es importante que vengan, prueben, conozcan y si les gusta, que se queden”, agregó.

¿Por qué se celebra el 2 de junio el Día del Bombero?

De acuerdo con lo que explica el sitio Casa Rosada, la historia comenzó el 2 de Junio de 1884 cuando a raíz de un voraz incendio en La Boca (Buenos Aires), un vecino llamado Tomás Liberti y su hijo organizaron, junto a un grupo de personas del barrio, una cadena humana para apagar las llamas que amenazaban propagarse rápidamente en las construcciones aledañas.

Así fue como este suceso dio nacimiento a la creación del primer Cuerpo de Bomberos Voluntarios que cumple 140 años de vida.

De esta manera, el 2 de junio es el día para honrar a estos hombres y mujeres que, con gran responsabilidad y vocación, cumplen un importante rol social en la prevención y cuidado de sus comunidades. En la actualidad, Argentina cuenta con más de 43.000 bomberos voluntarios, de los cuales 7000 son mujeres, distribuidos en más de 900 cuerpos en todo el país.

 Prensa Guaymallén

Te puede interesar

Cómo operarán los servicios durante Semana Santa en San Juan

Ante el fin de semana extralargo con jueves, día no laborable y viernes feriado nacional, habrá que tener en cuenta el funcionamiento de los distintos servicios

Servicios municipales el finde XXL en Ciudad de Mendoza

Con motivo del fin de semana largo por Semana Santa, la capital mendocina informó cómo será el funcionamiento de los servicios y espacios municipales.

Nuevo diplomado de la UNCUYO sobre innovación en gastronomía

La propuesta de la Facultad de Ciencias Agrarias está destinada a profesionales del sector, interesados en destacarse frente a una competencia en permanente crecimiento. La inscripción es online y comienza el 22 de abril.

Claudio Brachetta y el Flaco Kev juntos, buen rock local

Este finde largo, mendocinos y turistas podrán disfrutar de dos propuestas imperdibles, cada una con su impronta rockera que compartirán escenario este sábado 19 de abril, 23 hs en Willys Bar (Mitre 1371, Chacras).

Poggi anunció que entregará 800 Viviendas el 5 de diciembre

El gobernador de San Luis comunicó personalmente la noticia a los futuros adjudicatarios, durante la recorrida al predio del barrio que se está construyendo

Flor de Feria festeja sus once años en Planta Uno

Será el 12 y 13 de abril con una edición especial por un nuevo aniversario del paseo de compras. Habrá taller de dibujo, gastronomía moda circular y más. La entrada es libre y gratuita.

Conexión Arteba en San Juan, expansión y descentralización cultural

Fue un espacio para reflexionar sobre el vínculo entre arte y naturaleza marcando un hito al llevar a las provincias una propuesta artística de alcance nacional e internacional

Nuevo recorrido enoturístico del Bus Vitivinícola

Una experiencia que permite recorrer entre viñedos, olivares y sabores cinco bodegas emblemáticas, con degustaciones y gastronomía, y variadas opciones.