Murió Lilian Videla, referente de DDHH en San Luis
La histórica militante fundó la APDH en San Luis, tras haber sido presa de la dictadura. Su legado marcó la lucha por Memoria, Verdad y Justicia.
De carácter combativo e inquebrantable, Videla fue una de las voces más firmes contra la impunidad. En 1976 fue detenida por la dictadura militar y permaneció dos años y medio privada de su libertad. Esa experiencia marcó su camino: en 1984, con el regreso de la democracia, fundó junto a otros militantes la APDH Regional San Luis, desde donde impulsó la búsqueda de desaparecidos, la recuperación de nietos apropiados y la investigación de crímenes de lesa humanidad.
“Seguiremos hasta que encontremos al último nieto y los últimos restos”, sostuvo en 2017 en una entrevista con El Chorrillero. Hasta hace poco tiempo, antes de que una lesión la obligara a dejar la vida pública, su presencia era constante en marchas, actos del 24 de marzo y audiencias judiciales.
Un legado en la justicia y la memoria
Videla tuvo un rol clave en los cuatro juicios de lesa humanidad realizados en San Luis durante la última década, en los que fueron condenados ex militares, policías y funcionarios judiciales por delitos cometidos durante la dictadura. “El movimiento por los Derechos Humanos hoy pierde una de sus figuras centrales en San Luis”, expresó con pesar el abogado y cofundador de la APDH, Norberto Foresti, amigo cercano de Videla.
La primera comisión que integró en 1984 trabajó en la recopilación de información para la CONADEP, junto a referentes como María Martínez de Canfaila, Pedro Pablo Despouy y Esteban Jauregui. Videla también denunció abusos cometidos por fuerzas de seguridad en democracia, como los casos de Florencia Morales y Franco Maranguello durante la pandemia, y se sumó al reclamo por la aparición de Guadalupe Lucero.
Una voz crítica frente al poder
De manera persistente, cuestionó el vínculo del ex gobernador Alberto Rodríguez Saá con la dictadura, recordando la carta que este le enviara en 1978 al genocida Emilio Massera pidiendo “un castigo ejemplar” contra dirigentes políticos de la provincia. “Tenemos una larga y enfrentada historia”, expresó en distintas oportunidades.
Reconocimiento y duelo
La Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de San Luis declaró un día de duelo y señaló que “la existencia de referentes como Lilian y las organizaciones que supieron sostener durante las últimas coyunturas históricas fueron indispensables para reconstruir las tramas sociales y alcanzar justicia sobre el trágico pasado de nuestro país”.
Con la muerte de Lilian Videla, San Luis pierde a una militante incansable, cuya vida quedó marcada por la lucha colectiva, el compromiso inclaudicable y la defensa de los derechos humanos frente a la dictadura y en democrac
Te puede interesar
San Juan te espera, comenzó la venta de entradas para la FNS
Tres días de música, cultura y emoción en el corazón cuyano. El estadio del Bicentenario y el Velódromo se transforman en escenarios vibrantes para celebrar la identidad sanjuanina
Godoy Cruz recibe a la Expo Internacional de destilados
El Espacio Arizu será escenario de la 2ª Expo Internacional de Bebidas y de la entrega de los premios Argentina Spirits Award. Productores, jurados y referentes de toda Latinoamérica se unen para premiar la calidad y la innovación.
Se viene la cuarta edición de Donatón, la maratón solidaria
El domingo 2 de noviembre a partir de las 9 horas el Parque General San Martín de la Ciudad de Mendoza será sede de la Donatón, jornada que combina deporte, solidaridad y recreación con actividades para toda la familia.
“Atardecer en el Memorial”, homenaje a héroes de Malvinas
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.
En primavera, Yoga por los Caminos del Vino
La propuesta para la temporada 2025 comienza este sábado en Entre Cielos y continúa en noviembre con prácticas en Finca Las Divas, RJ Viñedos y Santa Julia.
Nueve cardenales se recuperan en La Florida
Las aves, rescatadas del tráfico ilegal en San Juan, fueron trasladadas al Centro de Conservación de San Luis para su recuperación y futura liberación.
Avanzan obras en el Parque Quebrada de Zonda
El proyecto suma nuevos espacios recreativos, senderos accesibles y un sitio conmemorativo a las Islas Malvinas en el departamento Rivadavia.
Alumnos de Caucete, primeros en Robótica a nivel nacional
De 20.000 proyectos de todo el país, el de los estudiantes de la escuela Vieytes, quedó entre los cinco mejores y hoy se alzaron con el primer lugar