
La provincia de San Juan adhiere a las modificaciones en la Revisión Técnica Obligatoria y amplía los centros habilitados para la inspección vehicular.
El intendente Marcos Calvente compartió un desayuno con los bomberos del departamento, quienes les contaron cómo es su día a día, y le dejaron algunos pedidos.
Sociedad03/06/2024Como cada 2 de junio, este domingo se celebró el Día del Bombero Voluntario, y es por ello que el intendente de Guaymallén, el ingeniero Marcos Calvente, se acercó hasta el cuartel ubicado en Lateral Norte del Acceso Este al 5718, y compartir un desayuno con los hombres y mujeres que sirven a los mendocinos sin pedir nada a cambio.
Durante el desayuno, los voluntarios pudieron contarle al jefe comunal la razón que llevó a cada uno de ellos a tomar la decisión de capacitarse para formar parte del cuartel, y en la mayoría de los casos, se habían encontrado con situaciones en las que habían visto como se habría perdido todo, sin la intervención de algún voluntario.
“Nada nos obliga, solo el dolor de los demás”, es una frase que llevan escrita en los camiones de bomberos y también grabada en sus corazones, como se pudo advertir durante la mañana, y en cada ocasión en la que destinan para prestar servicio y ayudar a los demás.
Actualmente, los vecinos de Guaymallén contribuyen con los Bomberos Voluntarios, cada vez que paga sus tasas 2 unidades tributarias se destinan a ellos, pero en un contexto económico, y con los precios en alza (desde equipamientos, hasta combustibles), el jefe comunal se comprometió a trabajar de una forma más cercana con los voluntarios, para ayudarlos directamente o servir de intermediario cuando la situación así lo requiera.
El cuartel cuenta con 50 voluntarios, hombres y mujeres que completaron sus entrenamientos y hoy dedican todo su tiempo a servir a los demás. Todos ellos tienen además sus trabajos, ya que como el nombre lo indica, esta es una actividad no rentada.
Lucas Perez, oficial, jefe del Cuartel de Guaymallén explicó: “siempre es necesaria la convocatoria de gente, porque se trata de un cuartel que se mueve muchísimo, responde a muchas emergencias, la demanda es muy grande y, cada un año se convoca para la academia”.
“Hoy en la actualidad, se reformó la duración de la capacitación y la academia dura 8 meses”, agregó.
El oficial señaló que lo más importante antes de tomar la decisión de ofrecerse es tener la “voluntad y las ganas de ayudar”. “Es una tarea dura, no es para todos, pero siempre es importante que vengan, prueben, conozcan y si les gusta, que se queden”, agregó.
De acuerdo con lo que explica el sitio Casa Rosada, la historia comenzó el 2 de Junio de 1884 cuando a raíz de un voraz incendio en La Boca (Buenos Aires), un vecino llamado Tomás Liberti y su hijo organizaron, junto a un grupo de personas del barrio, una cadena humana para apagar las llamas que amenazaban propagarse rápidamente en las construcciones aledañas.
Así fue como este suceso dio nacimiento a la creación del primer Cuerpo de Bomberos Voluntarios que cumple 140 años de vida.
De esta manera, el 2 de junio es el día para honrar a estos hombres y mujeres que, con gran responsabilidad y vocación, cumplen un importante rol social en la prevención y cuidado de sus comunidades. En la actualidad, Argentina cuenta con más de 43.000 bomberos voluntarios, de los cuales 7000 son mujeres, distribuidos en más de 900 cuerpos en todo el país.
Prensa Guaymallén
La provincia de San Juan adhiere a las modificaciones en la Revisión Técnica Obligatoria y amplía los centros habilitados para la inspección vehicular.
Esta instancia de evaluación forma parte de los pedidos hechos por la Campaña Nacional que impulsaron Argentinos por la Educación y 200 organizaciones.
Especial atención a familias damnificadas con acompañamiento social y asistencia de equipos técnicos para evaluar soluciones habitacionales en caso críticos
En vísperas del feriado de la próxima semana por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia, recomienda a los empresarios reabrir sus puertas el martes 25 de marzo
Lo recolectado en Mendoza llegará al Hospital Privado del Sur de Bahía Blanca a través de la empresa de transporte Tecmin S.A. que llevará voluntariamente la carga
Para fomentar el aprendizaje y participación en diversas áreas de interés de la comunidad. Inscripciones online y presenciales
Interpretada por cuatro protagonistas y producida por José Luis “Pepe” Pagán, esta versión refleja el espíritu del espectáculo, que recorre la música, el arte y la sensualidad del Astro de América.
Busca aportar la participación de la comunidad y fortalecer el sistema de salud frente a eventos de urgencia, un impacto positivo en la vida de las personas
En vísperas del feriado de la próxima semana por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia, recomienda a los empresarios reabrir sus puertas el martes 25 de marzo
Desde este jueves la provincia arrancó con la campaña antigripal, inmunizando a los distintos grupos en el vacunatorio central y centros de salud.
Caía 1 a 0 ante Güemes en Santiago del Estero y en la última jugada tuvo un tiro libre a favor, Ramirez la clavó al ángulo y desató la euforia del Cruzado.
En el Parque igualó 1 a 1 frente a Colón, otro de los candidatos al ascenso, Gimnasia y Esgrima sigue invicto y por ahora mira a todos desde arriba.
La Sociedad Dante Alighieri – Mendoza, realiza un homenaje con cantos de la Divina Comedia, relatos sobre la historia de su vida y otras obras.