
Mendoza: entradas a la venta para Vacaciones de Invierno 2025
Del domingo 6 y hasta el sábado 20 de julio, la Subsecretaría de Cultura pondrá en escena obras teatrales destinadas a toda la familia. Habrá danza, música, teatro, títeres y mucho más.
El intendente Marcos Calvente compartió un desayuno con los bomberos del departamento, quienes les contaron cómo es su día a día, y le dejaron algunos pedidos.
Sociedad03/06/2024Como cada 2 de junio, este domingo se celebró el Día del Bombero Voluntario, y es por ello que el intendente de Guaymallén, el ingeniero Marcos Calvente, se acercó hasta el cuartel ubicado en Lateral Norte del Acceso Este al 5718, y compartir un desayuno con los hombres y mujeres que sirven a los mendocinos sin pedir nada a cambio.
Durante el desayuno, los voluntarios pudieron contarle al jefe comunal la razón que llevó a cada uno de ellos a tomar la decisión de capacitarse para formar parte del cuartel, y en la mayoría de los casos, se habían encontrado con situaciones en las que habían visto como se habría perdido todo, sin la intervención de algún voluntario.
“Nada nos obliga, solo el dolor de los demás”, es una frase que llevan escrita en los camiones de bomberos y también grabada en sus corazones, como se pudo advertir durante la mañana, y en cada ocasión en la que destinan para prestar servicio y ayudar a los demás.
Actualmente, los vecinos de Guaymallén contribuyen con los Bomberos Voluntarios, cada vez que paga sus tasas 2 unidades tributarias se destinan a ellos, pero en un contexto económico, y con los precios en alza (desde equipamientos, hasta combustibles), el jefe comunal se comprometió a trabajar de una forma más cercana con los voluntarios, para ayudarlos directamente o servir de intermediario cuando la situación así lo requiera.
El cuartel cuenta con 50 voluntarios, hombres y mujeres que completaron sus entrenamientos y hoy dedican todo su tiempo a servir a los demás. Todos ellos tienen además sus trabajos, ya que como el nombre lo indica, esta es una actividad no rentada.
Lucas Perez, oficial, jefe del Cuartel de Guaymallén explicó: “siempre es necesaria la convocatoria de gente, porque se trata de un cuartel que se mueve muchísimo, responde a muchas emergencias, la demanda es muy grande y, cada un año se convoca para la academia”.
“Hoy en la actualidad, se reformó la duración de la capacitación y la academia dura 8 meses”, agregó.
El oficial señaló que lo más importante antes de tomar la decisión de ofrecerse es tener la “voluntad y las ganas de ayudar”. “Es una tarea dura, no es para todos, pero siempre es importante que vengan, prueben, conozcan y si les gusta, que se queden”, agregó.
De acuerdo con lo que explica el sitio Casa Rosada, la historia comenzó el 2 de Junio de 1884 cuando a raíz de un voraz incendio en La Boca (Buenos Aires), un vecino llamado Tomás Liberti y su hijo organizaron, junto a un grupo de personas del barrio, una cadena humana para apagar las llamas que amenazaban propagarse rápidamente en las construcciones aledañas.
Así fue como este suceso dio nacimiento a la creación del primer Cuerpo de Bomberos Voluntarios que cumple 140 años de vida.
De esta manera, el 2 de junio es el día para honrar a estos hombres y mujeres que, con gran responsabilidad y vocación, cumplen un importante rol social en la prevención y cuidado de sus comunidades. En la actualidad, Argentina cuenta con más de 43.000 bomberos voluntarios, de los cuales 7000 son mujeres, distribuidos en más de 900 cuerpos en todo el país.
Prensa Guaymallén
Del domingo 6 y hasta el sábado 20 de julio, la Subsecretaría de Cultura pondrá en escena obras teatrales destinadas a toda la familia. Habrá danza, música, teatro, títeres y mucho más.
La suspensión sólo es para Tupungato, algunas zonas de montaña y escuelas donde persisten inconvenientes de transitabilidad o suministro de agua y gas
La magia de viajar entre los sonidos y voces de la obra de uno de los músicos más importantes de la historia argentina en el magnífico Teatro mendocino
El ministerio de Educación extendió la medida para lo que resta del lunes y durante toda la jornada del martes 1de julio. Afecta a todo el territorio provincial
La medida se extiende a los turnos tarde, vespertino y nocturno, se debe a intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en rutas y accesos
Domingo bajo cero con nevadas en toda la provincia complican la circulación y piden extremar medidas de prevención en el manejo.
Rige para el turno mañana del lunes 30 de junio en todos los establecimientos públicos y de gestión privada. Alerta de ola polar hasta el miércoles
Hay rutas intransitables, Educación suspendió actividades escolares presenciales en todos los turnos del día lunes 30 de junio en zonas más afectadas
Miguel Ángel Albornoz, conocido como "Taza", fue arrestado en Rawson tras intentar ingresar a una vivienda para robar.
En su primer partido dirigiendo al Deportivo Maipú el conjunto cruzado cayó inesperadamente ante San Miguel a siete minutos del final del partido.
La medida se extiende a los turnos tarde, vespertino y nocturno, se debe a intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en rutas y accesos
El ministerio de Educación extendió la medida para lo que resta del lunes y durante toda la jornada del martes 1de julio. Afecta a todo el territorio provincial
Una diputada solicitó al Ministerio de Energía y Ambiente que informe sobre las irregularidades denunciadas en la convocatoria por la Audiencia Pública San Jorge.