
El domingo 2 de noviembre a partir de las 9 horas el Parque General San Martín de la Ciudad de Mendoza será sede de la Donatón, jornada que combina deporte, solidaridad y recreación con actividades para toda la familia.
El intendente Marcos Calvente compartió un desayuno con los bomberos del departamento, quienes les contaron cómo es su día a día, y le dejaron algunos pedidos.
Sociedad03/06/2024Como cada 2 de junio, este domingo se celebró el Día del Bombero Voluntario, y es por ello que el intendente de Guaymallén, el ingeniero Marcos Calvente, se acercó hasta el cuartel ubicado en Lateral Norte del Acceso Este al 5718, y compartir un desayuno con los hombres y mujeres que sirven a los mendocinos sin pedir nada a cambio.
Durante el desayuno, los voluntarios pudieron contarle al jefe comunal la razón que llevó a cada uno de ellos a tomar la decisión de capacitarse para formar parte del cuartel, y en la mayoría de los casos, se habían encontrado con situaciones en las que habían visto como se habría perdido todo, sin la intervención de algún voluntario.
“Nada nos obliga, solo el dolor de los demás”, es una frase que llevan escrita en los camiones de bomberos y también grabada en sus corazones, como se pudo advertir durante la mañana, y en cada ocasión en la que destinan para prestar servicio y ayudar a los demás.
Actualmente, los vecinos de Guaymallén contribuyen con los Bomberos Voluntarios, cada vez que paga sus tasas 2 unidades tributarias se destinan a ellos, pero en un contexto económico, y con los precios en alza (desde equipamientos, hasta combustibles), el jefe comunal se comprometió a trabajar de una forma más cercana con los voluntarios, para ayudarlos directamente o servir de intermediario cuando la situación así lo requiera.
El cuartel cuenta con 50 voluntarios, hombres y mujeres que completaron sus entrenamientos y hoy dedican todo su tiempo a servir a los demás. Todos ellos tienen además sus trabajos, ya que como el nombre lo indica, esta es una actividad no rentada.
Lucas Perez, oficial, jefe del Cuartel de Guaymallén explicó: “siempre es necesaria la convocatoria de gente, porque se trata de un cuartel que se mueve muchísimo, responde a muchas emergencias, la demanda es muy grande y, cada un año se convoca para la academia”.
“Hoy en la actualidad, se reformó la duración de la capacitación y la academia dura 8 meses”, agregó.
El oficial señaló que lo más importante antes de tomar la decisión de ofrecerse es tener la “voluntad y las ganas de ayudar”. “Es una tarea dura, no es para todos, pero siempre es importante que vengan, prueben, conozcan y si les gusta, que se queden”, agregó.
De acuerdo con lo que explica el sitio Casa Rosada, la historia comenzó el 2 de Junio de 1884 cuando a raíz de un voraz incendio en La Boca (Buenos Aires), un vecino llamado Tomás Liberti y su hijo organizaron, junto a un grupo de personas del barrio, una cadena humana para apagar las llamas que amenazaban propagarse rápidamente en las construcciones aledañas.
Así fue como este suceso dio nacimiento a la creación del primer Cuerpo de Bomberos Voluntarios que cumple 140 años de vida.
De esta manera, el 2 de junio es el día para honrar a estos hombres y mujeres que, con gran responsabilidad y vocación, cumplen un importante rol social en la prevención y cuidado de sus comunidades. En la actualidad, Argentina cuenta con más de 43.000 bomberos voluntarios, de los cuales 7000 son mujeres, distribuidos en más de 900 cuerpos en todo el país.
Prensa Guaymallén
El domingo 2 de noviembre a partir de las 9 horas el Parque General San Martín de la Ciudad de Mendoza será sede de la Donatón, jornada que combina deporte, solidaridad y recreación con actividades para toda la familia.
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.
La propuesta para la temporada 2025 comienza este sábado en Entre Cielos y continúa en noviembre con prácticas en Finca Las Divas, RJ Viñedos y Santa Julia.
Las aves, rescatadas del tráfico ilegal en San Juan, fueron trasladadas al Centro de Conservación de San Luis para su recuperación y futura liberación.
El proyecto suma nuevos espacios recreativos, senderos accesibles y un sitio conmemorativo a las Islas Malvinas en el departamento Rivadavia.
De 20.000 proyectos de todo el país, el de los estudiantes de la escuela Vieytes, quedó entre los cinco mejores y hoy se alzaron con el primer lugar
Del 13 al 20 de octubre abrirán las inscripciones para representantes distritales. Las postulantes que queden seleccionadas participarán como candidatas en la Fiesta Departamental.
La obra, que cuenta con la dirección de Ariel Blasco, despide su temporada 2025 este sábado en el Teatro Quintanilla. Localidades disponibles por EntradaWeb.
El Arena Maipú fue escenario de este espacio de formación e intercambio que reunió a referentes y profesionales para reflexionar sobre determinantes sociales y comunitarios que influyen en la salud mental colectiva.
No habrá modificaciones en el torneo Clausura como se especuló al terminar la 25ta fecha se jugará un octogonal entre los primeros por el titulo de campeón.
El Consejo de la Magistratura elevó a Diputados la terna de candidatos para ocupar el cargo vacante de Fiscal General de la Corte de Justicia.
Sandra Mariela Reus fue beneficiada con la suspensión de juicio a prueba por falsificar un título universitario y ejercer como docente.
La propuesta para la temporada 2025 comienza este sábado en Entre Cielos y continúa en noviembre con prácticas en Finca Las Divas, RJ Viñedos y Santa Julia.