San Juan establece restricciones al transporte hacia Chile

A partir de hoy se restringe el paso de camiones de carga con destino internacional a Chile en todas las rutas de la provincia y sus puntos limítrofes.

La Dirección de Planificación y Control de la Seguridad Vial de la Provincia de San Juan (Argentina) (D-7) junto a un Comité de Coordinación Público Privado de la Provincia de San Juan que integran la Secretaría de Seguridad, el Ministerio de Producción y Asociaciones empresarias de Transporte de Cargas informan que a partir de hoy se restringe el paso de camiones de carga con destino internacional a Chile en todas las rutas de la provincia y sus puntos limítrofes.

Esto, surge a requerimiento de colaboración de las autoridades de la provincia de Mendoza ante el cierre prolongado del Paso Internacional Cristo Redentor.

La vecina provincia viene implementando un protocolo de actuación ante estas situaciones para evitar aglomeraciones de camiones en el paso internacional y asegurar atención y servicios a los choferes de cargas internacionales.

Ese protocolo estable la retención de camiones en 10 puntos preestablecidos a lo largo de toda la ruta 7 en Mendoza, que a la fecha y debido a la extensión temporal del corte del paso se encuentran próximos a agotar capacidad.

Es por ello que el gobierno de Mendoza ha solicitado a sus pares de San Juan y San Luís colaboración para arbitrar retenes de transporte en estas provincias también y así mantener la seguridad de los trabajadores del transporte.


A tales efectos se ha previsto, en la provincia de San Juan, como lugares de resguardo o playas de estacionamiento en puntos estratégicos donde los choferes pueden acceder a los servicios mínimos indispensables para su labor.
Estos puntos son:
-Control Policial San Carlos.
-Ruta Nacional Nº 40 y Cruce de Ruta Provincial Nº 153 de Media Agua.
-Ruta 40 y Calle 6. Playa Estacionamiento del Estadio del Bicentenario. Al mismo tiempo se ha dispuesto de un operativo de avisos/informes en los controles policiales limítrofes de manera preventiva.


Al mismo tiempo se informa que todo se está coordinando con el Gobierno de la Provincia de Mendoza a través de sus Ministerios de Seguridad y Producción así como la Secretaría de Seguridad y Ministerio de Producción de San Juan a través de la Dirección de Comercio Exterior y las entidades de empresarios del transporte de carga carretero Aprocam y UPROCAM San Juan.

Te puede interesar

Una nueva herramienta de IA detecta con eficacia el asbesto o amianto

El sistema de visión artificial utiliza fotografías aéreas de libre disposición y ha demostrado un nivel de acierto superior al 80% para detectar este elemento tóxico que aun no se retira de los tejados.

Crece el "sinceramiento catastral" en San Luis

A través de una moratoria el Gobierno abrió la posibilidad de saldar deudas impositivas y no impositivas. Hay tiempo hasta el próximo 15 de julio.

Minería: entrenamiento para operadoras de camiones

Veladero lanzó una nueva edición del programa de entrenamiento para operar camiones fuera de ruta destinado a mujeres, en especial de Jáchal e Iglesia

Ciudad de Mendoza avanza en crear un Distrito Fundacional

Ulpiano Suarez y la titular de CAMZA, Leticia Martínez, participaron de la presentación del borrador de las bases del concurso con el que se busca impulsar una gran transformación en un área clave e histórica para la Ciudad.

Calingasta festejó el 25 de Mayo a pesar del frío

Bajo un cielo gris, los calingastinos pusieron color desfilando por las calles de la localidad cordillerana para celebrar los 214 años de la Revolución de Mayo

La ciudad celebra el Día de la Tierra recolectando RAEEs

Se recolectarán electrodomésticos, CPU, monitores, mouses, teclados, netbooks/notebooks e impresoras que estén en los domicilios en desuso o en mal estado

Suspendida la operatividad del Aeropuerto de San Luis

La ANAC emitió un comunicado anunciando la suspensión de operaciones en el Aeropuerto “Brigadier Mayor César Raúl Ojeda”, hasta el martes 11 inclusive.

Intervención artística para todo público en el Moyano

Festejando el aniversario 113° de la creación del Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas “Juan Cornelio Moyano”, una institución referente en la región.