
La medida es para el turno tarde y se debe a la presencia de viento Zonda en zonas de montaña de estos departamentos del oeste de Mendoza
A partir de hoy se restringe el paso de camiones de carga con destino internacional a Chile en todas las rutas de la provincia y sus puntos limítrofes.
Sociedad22/06/2024La Dirección de Planificación y Control de la Seguridad Vial de la Provincia de San Juan (Argentina) (D-7) junto a un Comité de Coordinación Público Privado de la Provincia de San Juan que integran la Secretaría de Seguridad, el Ministerio de Producción y Asociaciones empresarias de Transporte de Cargas informan que a partir de hoy se restringe el paso de camiones de carga con destino internacional a Chile en todas las rutas de la provincia y sus puntos limítrofes.
Esto, surge a requerimiento de colaboración de las autoridades de la provincia de Mendoza ante el cierre prolongado del Paso Internacional Cristo Redentor.
La vecina provincia viene implementando un protocolo de actuación ante estas situaciones para evitar aglomeraciones de camiones en el paso internacional y asegurar atención y servicios a los choferes de cargas internacionales.
Ese protocolo estable la retención de camiones en 10 puntos preestablecidos a lo largo de toda la ruta 7 en Mendoza, que a la fecha y debido a la extensión temporal del corte del paso se encuentran próximos a agotar capacidad.
Es por ello que el gobierno de Mendoza ha solicitado a sus pares de San Juan y San Luís colaboración para arbitrar retenes de transporte en estas provincias también y así mantener la seguridad de los trabajadores del transporte.
A tales efectos se ha previsto, en la provincia de San Juan, como lugares de resguardo o playas de estacionamiento en puntos estratégicos donde los choferes pueden acceder a los servicios mínimos indispensables para su labor.
Estos puntos son:
-Control Policial San Carlos.
-Ruta Nacional Nº 40 y Cruce de Ruta Provincial Nº 153 de Media Agua.
-Ruta 40 y Calle 6. Playa Estacionamiento del Estadio del Bicentenario. Al mismo tiempo se ha dispuesto de un operativo de avisos/informes en los controles policiales limítrofes de manera preventiva.
Al mismo tiempo se informa que todo se está coordinando con el Gobierno de la Provincia de Mendoza a través de sus Ministerios de Seguridad y Producción así como la Secretaría de Seguridad y Ministerio de Producción de San Juan a través de la Dirección de Comercio Exterior y las entidades de empresarios del transporte de carga carretero Aprocam y UPROCAM San Juan.
La medida es para el turno tarde y se debe a la presencia de viento Zonda en zonas de montaña de estos departamentos del oeste de Mendoza
Desde este jueves los fieles católicos se preparan para vivir la festividad del Santo en la provincia de San Luis en medio de la conmoción por la muerte del Papa Francisco
En Guaymallén rige la ordenanza 9449, sancionada en 2022, la cual establece obligaciones de los dueños y sanciones previstas por incumplimientos
Es para el turno mañana en las localidades de Potrerillos, Las Vegas, El Salto, Cordón del Plata, Gualtallary, Santa Clara, El Zampalito y La Carrera
Un juez federal en Mendoza declaró inconstitucionales los aumentos de una prepaga y sentó base legal para futuras demandas similares en Argentina.
Este año la celebración del "Señor de los Milagros” será muy especial, comienza en medio de la conmoción mundial por la muerte del Papa Francisco
Los gobernadores de Claudio Poggi, Marcelo Orrego y Alfredo Cornejo expresaron sentidos mensajes a través de sus redes sociales
El Gobernador participó de una misa en la Iglesia Catedral
Daiana Morales de 32 años fue atropellada en Carril Chimbas cuando una conductora intentó orillarse tras perder visibilidad por otro vehículo.
Este viernes en el céntrico hotel Hyatt mendocino habrá una velada boxística denominada “Cuna de Campeones”, con dos combates profesionales.
Es para el turno mañana en las localidades de Potrerillos, Las Vegas, El Salto, Cordón del Plata, Gualtallary, Santa Clara, El Zampalito y La Carrera
La comuna realizó una jornada referida a este día, con una plantación de árboles y el reconocimiento al proyecto de un colegio sobre educación ambiental.
En Guaymallén rige la ordenanza 9449, sancionada en 2022, la cual establece obligaciones de los dueños y sanciones previstas por incumplimientos