Turismo de bienestar para seducir a los visitantes

La ciudad de Córdoba presentó en Mendoza su campaña para atraer a los turistas en estas vacaciones de invierno y destacó la integración que tiene con Mendoza

Mario Armida, director general de Desarrollo Turístico de la ciudad de Córdoba, presentó la temporada invierno 2024 "Córdoba capital Unica… te emociona" en Mendoza y señaló la importancia que tiene la integración turística de ambas provincias.

En vísperas a los 451 años de la ciudad capital cordobesa en coincidencia con el inicio de las vacaciones de invierno 2024 para gran parte del país, esperan una gran afluencia de turistas para pasar unos días de descanso y disfrutar de la gran cantidad de actividades previstas.

El turismo cultural y religioso con edificios de 450 años funcionan como disparadores para los visitantes y abren la posibilidad de descubrir ensambles modernos con lo antiguo y disfrutar ⁠los patios de Córdoba una integración con los patios de España donde probar cafés de especialidad y comidas como helados de peperinas o cabritos a las llamas.

Vacaciones de invierno en el Parque Astronómico de La Punta

También a la hora de planificar la estadía propone distintas opciones de acuerdo al interés del visitante y ofrece hacer corredores como Jesús María o el camino de Brochero para conocer desde su nacimiento su obra y su morada en los últimos días y para potenciar este camino han realizado un convenio con Santiago de Compostela y resaltar la figura del curita gaucho.

Un circuito que busca la aventura al aire libre es el ⁠destino de bienestar donde los turistas podrán disfrutar de 100 km de bicisendas, todo en bici con siete puntos de manera gratuita con guías para descubrir los principales puntos de interés de la ciudad.

También la ciudad de Córdoba es conocida por ser un centro neurálgico universitario y se posiciona como una ciudad de turismo académico y destino de congresos y reuniones con eje en el turismo.

Con el primer observatorio del país instalado durante la época de Sarmiento no deja de ser un atractivo el astroturismo para descubrir los cielos cordobeses.



Te puede interesar

Enseñá por Argentina lanza nueva edición de “Reimaginar el aula”

Más de 70 docentes de Mendoza ya participan de este programa que impulsa metodologías activas de aprendizaje en medio de una fuerte crisis educativa.

Cierra el paso Cristo Redentor esta tarde por temporal

Así lo informaron desde la coordinación del corredor internacional ante los pronósticos de nevadas en alta montaña que podrían extenderse hasta el lunes

San Luis: descartan intoxicación en alumnos de un colegio

Se trata de estudiantes de una escuela de Buena Esperanza, que ayer presentaron una serie de síntomas que coincidían con intoxicación alimentaria o monóxido de carbono.

Godoy Cruz + Policía, programa de lucha contra la inseguridad

Se ha logrado la disminución del 28% de la comisión de delitos contra las personas y la propiedad como son las lesiones, los asaltos, y los robos agravados y simples.

Nuevas ambulancias para hospitales públicos de San Juan

Hacía nueve años que Salud Pública no invertía en movilidades, con estas 12 unidades se busca optimizar y ampliar la respuesta ante emergencias y traslados

El tortugo Jorge llegó a Brasil y siguen monitoreándolo

El animal, que fue liberado un mes atrás, ya recorrió más de 1.300 kilómetros y llegó a Porto Alegre. Las biólogas a cargo valoraron continuar teniendo datos del tortugo macho, que es una especie en conservación.

Ritmos andinos en el 4º Encuentro Internacional de Charangos

El sábado, Cristina Pérez y La Rocka Andina brindaron un destacado show en el Espacio Julio Le Parc de Guaymallén.

San Juan brilló en la noche de Cuyo en la Feria del Libro

El stand, ubicado en el Pabellón Ocre del predio ferial de La Rural, con una propuesta integradora muestra de una manera fluida la oferta literaria de la región Cuyo