
El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.


El PALP, Parque Astronómico de La Punta, modificó sus horarios y renovó su grilla de actividades, para ofrecer a los turistas y locales una experiencia única.
Sociedad01/07/2024
Redacción CuyoNoticias

La próxima semana arrancan las vacaciones de invierno y como todos los años el Parque Astronómico de La Punta (PALP) se prepara para recibir a turistas de todo el país, y también a los locales. Para ofrecer un mejor servicio, la coordinación del PALP adaptó los horarios a la época invernal y actualizó su grilla de actividades científicas y lúdicas.


Desde el parque anunciaron que a partir del 10 de julio y hasta el 2 de agosto, los horarios para visitar el PALP serán de lunes a viernes de 10:00 a 18:00 y sábados y domingos de 12:00 a 18:00.
Quienes visiten el parque estas vacaciones encontrarán talleres para todos los gustos y edades. Cada actividad está organizada por tiempo y cuenta con la guía del personal especializado del espacio.

Simulación del Cielo de San Luis (Planetario): actividad de 20 minutos en el planetario. Un guía mostrará el cielo de San Luis, detallando distintos objetos que se pueden observar durante las noches como constelaciones, planetas, estrellas.
Visita Solar de las Miradas: recorrido guiado de 20 minutos al aire libre por el museo a cielo abierto, Solar de las Miradas, centrándose durante el día en instrumentos diurnos.
Observación Telescopio Solar: durante el día los visitantes podrán mirar a través de un telescopio solar.
Visita Observatorio “Buenaventura Suárez”: recorrido guiado de aproximadamente 15 minutos. Los turistas podrán conocer un telescopio de gran apertura con cámaras especiales que permiten observar el cielo nocturno en tiempo real.

Sendero de la Biodiversidad: los guías acompañarán a los visitantes por el sendero del PALP con el objetivo de conocer especies vegetales y animales que forman parte de los distintos ecosistemas puntanos.
Visita a Laboratorio de Impresión 3D: Durante la visita, el equipo de la ULP explicará cómo se utilizan diferentes tipos de materiales para crear objetos de alta precisión y complejidad.
Explorá San Luis en la Maqueta-robótica programable: Única en Cuyo, la maqueta está dividida en 10 módulos temáticos que suman un total de 40 metros cuadrados de diversión, aprendizaje y una temática educativa.
La parte lúdica no queda fuera de la grilla. Cada visitante o contingente podrá interactuar con la ciencia a través de talleres de realidad virtual, reciclado y edificación de cohetes de agua, entre otros.



El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.

Guaymallén lleva adelante tareas de pulverización con aceite mineral emulsionable sobre ejemplares de Morus alba afectados en el distrito de Dorrego

La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.

La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.

Se trata de un ex capataz de la municipalidad de Angaco, condenado a 4 años de prisión efectiva, por utilizar maquinaria y materiales de la comuna, para uso propio.

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.



Un hombre de 70 años perdió la vida luego de que su auto volcara y cayera a una acequia en la intersección de calles Emilio Civit y Maza, en Maipú.

Durante el mes de octubre y para concientizar sobre el cáncer de mama se realizaron mamografías y ecografías gratuitas a 420 mujeres sin cobertura médica.

Se trata de una iniciativa que apoya a estudiantes de posgrado de todo el mundo que desarrollan investigaciones innovadoras en informática y disciplinas afines.

Treinta modelos de Ferrari recorrieron San Juan en una caravana única que cautivó a miles de vecinos durante su paso por la provincia cuyana.

Así se expresó el nuevo presidente de la Cámara de Comercio, Industria, Agricultura y Turismo de Tunuyán, Carlos Dávila, entidad que celebra sus 64 años con un sunset aniversario.





