Godoy Cruz celebra el Día del Árbol con un concurso de fotografía

Del certamen podrán participar todos los vecinos que así lo deseen. El objetivo es rescatar y poner en valor el  árbol como patrimonio cultural y ambiental  de Godoy Cruz

El Municipio de Godoy Cruz (Mendoza - Argentina ) se prepara para celebrar el Día del Árbol con un concurso de fotografía. El objetivo del mismo es invitar a los vecinos a compartir historias cotidianas que involucran a estos seres vivos tan especiales.

La propuesta busca resaltar el valor cultural y ambiental de los árboles del Departamento.

Capturando la esencia arbórea


Los árboles no solo son elementos naturales que embellecen nuestro entorno; son testigos silenciosos de nuestras vidas. Desde la niñez hasta la adultez, cada árbol guarda recuerdos de juegos, celebraciones familiares y momentos de introspección.

Una oportunidad para inspirar y proteger
La fotografía no solo documenta visualmente estas historias, sino que también fomenta la sensibilización y el cuidado del arbolado urbano. Así, cada imagen capturada es una llamada a la comunidad para valorar y preservar estos guardianes naturales.
 
Requisitos para participar
Todos los residentes de Godoy Cruz, están invitados a participar, sin importar su experiencia previa en la fotografía. Cabe destacar que las personas deben ser mayores de 18 años.

Es importante destacar que, la propuesta es simple. La idea es retratar un árbol significativo con una breve descripción de su importancia personal.

Entonces, las fotografías deben enviarse antes del 16 de agosto al correo ambienteyenergiagc@gmail.com.

A continuación, en el siguiente link encontrarás las bases y condiciones.


Bases y condiciones


Premios y reconocimientos
Las imágenes seleccionadas serán publicadas en el sitio web municipal, donde el público actuará como jurado para elegir las más destacadas.

Por otra parte, las 10 mejores fotos serán exhibidas en el Cristoforo Colombo el 29 de agosto, durante un evento organizado por la Dirección General de Ambiente, Energía y Cambio Climático. Allí, expertos determinarán los tres primeros lugares, quienes recibirán premios y reconocimientos por su participación destacada.

Origen del Día del Árbol en Mendoza


Mendoza es un ejemplo de la defensa del arbolado, ya que fue una adelantada en el tiempo con la Ley Nº 39 de plantación y fomento de bosques, del 5 de enero de 1897. Esta norma mejoró el problema de las enfermedades que se padecían por la sequedad del ambiente y le dio a la provincia un estilo diferente.

Asimismo, en el año 1907 se dispone la fiesta anual del árbol en Mendoza, que se comenzó a festejar el 11 de setiembre.

Durante el gobierno de don Ricardo Videla, defensor de los espacios verdes, se hicieron numerosas plantaciones. Dictó el decreto Nº 432 de 1934, que dice: «No habiéndose fijado día para la fiesta del árbol, dispone para esa celebración el 15 de agosto».

La Ley Nº 39 es modificada en 1939 con la Ley Nº 1360, durante el gobierno del Dr. Rodolfo Coromina Segura. En el artículo 19 se aprueba el 15 de agosto como Día Provincial del Árbol.

Te puede interesar

Flor de Feria festeja sus once años en Planta Uno

Será el 12 y 13 de abril con una edición especial por un nuevo aniversario del paseo de compras. Habrá taller de dibujo, gastronomía moda circular y más. La entrada es libre y gratuita.

Conexión Arteba en San Juan, expansión y descentralización cultural

Fue un espacio para reflexionar sobre el vínculo entre arte y naturaleza marcando un hito al llevar a las provincias una propuesta artística de alcance nacional e internacional

Nuevo recorrido enoturístico del Bus Vitivinícola

Una experiencia que permite recorrer entre viñedos, olivares y sabores cinco bodegas emblemáticas, con degustaciones y gastronomía, y variadas opciones.

Mendoza lanza unidad para digitalizar las aulas

La DGE de Mendoza creó la Unidad de Innovación e Implementación Tecnológica, que estará a cargo de ejecutar las políticas públicas de transformación digital.

Épico show de Duki en un Arena Aconcagua colmado de fans

Ante miles de personas, el rey del trap presentó Ameri y repasó sus grandes éxitos en el estadio cubierto de Mendoza. Emoción, energía y una gran puesta en escena.

Primer show del año de la Escuela de Rock Mario Mátar

Será el martes 15 de abril en el Espacio Julio Le Parc, dando inicio al ciclo lectivo 2025 y la entrada es gratuita.

Los destinos argentinos más buscados para Semana Santa

Airbnb expone los usuarios argentinos por descubrir destinos nacionales en Semana Santa. Se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.

Charlas abiertas en el Mes del Compostaje en Godoy Cruz

El Municipio impulsa talleres y se suma a la iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas. Los mismos serán gratuitos, con cupos limitados.