
San Luis con propuestas para los chicos en la Casa del Poeta
Villa de Merlo ofrece este sábado la obra de teatro infantil ‘Dora: Imaginación ¿En extinción?’ y el domingo proyectarán la película "Robot salvaje".
Del certamen podrán participar todos los vecinos que así lo deseen. El objetivo es rescatar y poner en valor el árbol como patrimonio cultural y ambiental de Godoy Cruz
Sociedad29/07/2024El Municipio de Godoy Cruz (Mendoza - Argentina ) se prepara para celebrar el Día del Árbol con un concurso de fotografía. El objetivo del mismo es invitar a los vecinos a compartir historias cotidianas que involucran a estos seres vivos tan especiales.
La propuesta busca resaltar el valor cultural y ambiental de los árboles del Departamento.
Los árboles no solo son elementos naturales que embellecen nuestro entorno; son testigos silenciosos de nuestras vidas. Desde la niñez hasta la adultez, cada árbol guarda recuerdos de juegos, celebraciones familiares y momentos de introspección.
Una oportunidad para inspirar y proteger
La fotografía no solo documenta visualmente estas historias, sino que también fomenta la sensibilización y el cuidado del arbolado urbano. Así, cada imagen capturada es una llamada a la comunidad para valorar y preservar estos guardianes naturales.
Requisitos para participar
Todos los residentes de Godoy Cruz, están invitados a participar, sin importar su experiencia previa en la fotografía. Cabe destacar que las personas deben ser mayores de 18 años.
Es importante destacar que, la propuesta es simple. La idea es retratar un árbol significativo con una breve descripción de su importancia personal.
Entonces, las fotografías deben enviarse antes del 16 de agosto al correo [email protected].
A continuación, en el siguiente link encontrarás las bases y condiciones.
Premios y reconocimientos
Las imágenes seleccionadas serán publicadas en el sitio web municipal, donde el público actuará como jurado para elegir las más destacadas.
Por otra parte, las 10 mejores fotos serán exhibidas en el Cristoforo Colombo el 29 de agosto, durante un evento organizado por la Dirección General de Ambiente, Energía y Cambio Climático. Allí, expertos determinarán los tres primeros lugares, quienes recibirán premios y reconocimientos por su participación destacada.
Mendoza es un ejemplo de la defensa del arbolado, ya que fue una adelantada en el tiempo con la Ley Nº 39 de plantación y fomento de bosques, del 5 de enero de 1897. Esta norma mejoró el problema de las enfermedades que se padecían por la sequedad del ambiente y le dio a la provincia un estilo diferente.
Asimismo, en el año 1907 se dispone la fiesta anual del árbol en Mendoza, que se comenzó a festejar el 11 de setiembre.
Durante el gobierno de don Ricardo Videla, defensor de los espacios verdes, se hicieron numerosas plantaciones. Dictó el decreto Nº 432 de 1934, que dice: «No habiéndose fijado día para la fiesta del árbol, dispone para esa celebración el 15 de agosto».
La Ley Nº 39 es modificada en 1939 con la Ley Nº 1360, durante el gobierno del Dr. Rodolfo Coromina Segura. En el artículo 19 se aprueba el 15 de agosto como Día Provincial del Árbol.
Villa de Merlo ofrece este sábado la obra de teatro infantil ‘Dora: Imaginación ¿En extinción?’ y el domingo proyectarán la película "Robot salvaje".
El 9 de julio de cada año, Argentina rememora una de las fechas más significativas de su historia: la Declaración de Independencia.
El 9 de julio marca un hito significativo en la historia argentina: el aniversario de la Declaración de la Independencia.
La Municipalidad junto a Cáritas y el Ejército Argentino, realizan la tradicional locreada solidaria en diversas parroquias del departamento en un nuevo aniversario patrio
Las actividades abrirán este martes con una Función de Gala en el Auditorio Juan Victoria y finalizarán con el solemne Tedeum en la Catedral mañana miércoles.
Con el objetivo de que niños y jóvenes puedan comprender de manera correcta lo que leen, se proponen numerosas historias literarias para transitar las vacaciones de manera tanto recreativa como constructiva.
Lugar mágico en Villa de Merlo que se consolidado como destino para quienes buscan conectar con naturaleza, paisaje y experiencias en altura.
Tras 7 años de preparación en Mendoza, la elefanta Kenya africana recorrerá 3.600 km rumbo a un santuario que le dará una vida más natural en Brasil.
El 9 de julio marca un hito significativo en la historia argentina: el aniversario de la Declaración de la Independencia.
El 9 de julio de cada año, Argentina rememora una de las fechas más significativas de su historia: la Declaración de Independencia.
Una denuncia inmediata y la labor conjunta de las fuerzas de seguridad permitieron recuperar una camioneta robada en solo dos horas en la capital puntana.
En los primeros seis meses de 2025, la provincia de Mendoza registra un incremento significativo en accidentes graves.
Por penales (5 a 3) derrotó en la final a Deportivo Guaymallén. Se jugó en el predio que en Russell tiene la Fundación Amigos para el Deporte.