
Se trata del programa integral que combina teoría, práctica y cuidado del entorno natural, la convocatoria es para el segundo ciclo del Nivel 1
Del certamen podrán participar todos los vecinos que así lo deseen. El objetivo es rescatar y poner en valor el árbol como patrimonio cultural y ambiental de Godoy Cruz
Sociedad29/07/2024El Municipio de Godoy Cruz (Mendoza - Argentina ) se prepara para celebrar el Día del Árbol con un concurso de fotografía. El objetivo del mismo es invitar a los vecinos a compartir historias cotidianas que involucran a estos seres vivos tan especiales.
La propuesta busca resaltar el valor cultural y ambiental de los árboles del Departamento.
Los árboles no solo son elementos naturales que embellecen nuestro entorno; son testigos silenciosos de nuestras vidas. Desde la niñez hasta la adultez, cada árbol guarda recuerdos de juegos, celebraciones familiares y momentos de introspección.
Una oportunidad para inspirar y proteger
La fotografía no solo documenta visualmente estas historias, sino que también fomenta la sensibilización y el cuidado del arbolado urbano. Así, cada imagen capturada es una llamada a la comunidad para valorar y preservar estos guardianes naturales.
Requisitos para participar
Todos los residentes de Godoy Cruz, están invitados a participar, sin importar su experiencia previa en la fotografía. Cabe destacar que las personas deben ser mayores de 18 años.
Es importante destacar que, la propuesta es simple. La idea es retratar un árbol significativo con una breve descripción de su importancia personal.
Entonces, las fotografías deben enviarse antes del 16 de agosto al correo [email protected].
A continuación, en el siguiente link encontrarás las bases y condiciones.
Premios y reconocimientos
Las imágenes seleccionadas serán publicadas en el sitio web municipal, donde el público actuará como jurado para elegir las más destacadas.
Por otra parte, las 10 mejores fotos serán exhibidas en el Cristoforo Colombo el 29 de agosto, durante un evento organizado por la Dirección General de Ambiente, Energía y Cambio Climático. Allí, expertos determinarán los tres primeros lugares, quienes recibirán premios y reconocimientos por su participación destacada.
Mendoza es un ejemplo de la defensa del arbolado, ya que fue una adelantada en el tiempo con la Ley Nº 39 de plantación y fomento de bosques, del 5 de enero de 1897. Esta norma mejoró el problema de las enfermedades que se padecían por la sequedad del ambiente y le dio a la provincia un estilo diferente.
Asimismo, en el año 1907 se dispone la fiesta anual del árbol en Mendoza, que se comenzó a festejar el 11 de setiembre.
Durante el gobierno de don Ricardo Videla, defensor de los espacios verdes, se hicieron numerosas plantaciones. Dictó el decreto Nº 432 de 1934, que dice: «No habiéndose fijado día para la fiesta del árbol, dispone para esa celebración el 15 de agosto».
La Ley Nº 39 es modificada en 1939 con la Ley Nº 1360, durante el gobierno del Dr. Rodolfo Coromina Segura. En el artículo 19 se aprueba el 15 de agosto como Día Provincial del Árbol.
Se trata del programa integral que combina teoría, práctica y cuidado del entorno natural, la convocatoria es para el segundo ciclo del Nivel 1
En casa de gobierno se realizó el acto por el Día de la Memoria Activa, al cumplirse 31 años del atentado terrorista contra la sede de la AMIA en Buenos Aires
En la vereda frente a la casa donde pasó su infancia, en el corazón de San José, desde hoy en un nuevo aniversario de su nacimiento hay una placa recordatoria
Se trata de la ampliación de la traza del Metrotranvía. Se realizará la semaforización para facilitar la circulación del transporte, de vehículos y peatones.
Con la participación de 32 institutos de educación superior de gestión pública y privada y 120 profesorados y tecnicaturas, la Expo Educativa se hará los próximos 7 y 8 de agosto.
De la mano del Ciclo BrindArte este sábado 19 se realizará una actividad para que los niños aprendan a pintar con borra de vino y puedan degustar jugo de uva.
La agenda del Municipio combina cultura, arte y diversión. Más de 13 mil personas pasaron por las atracciones y el cronograma continúa hasta el 20 de julio.
Potenciar la capacidad de emprendedores, comunicadores, comerciantes, con herramientas prácticas para crear contenidos atractivos en redes sociales
La nueva edición del operativo se dio en la histórica estación del departamento Sarmiento junto al Tren del Ministerio de Capital Humano de la Nación
Últimos sondeos indican que más del 30% de los niños y adolescentes de 5 a 17 años presentan sobrepeso u obesidad. Y pasan, en promedio, 3 horas de su día frente a algún tipo de pantallas.
En la vereda frente a la casa donde pasó su infancia, en el corazón de San José, desde hoy en un nuevo aniversario de su nacimiento hay una placa recordatoria
Una variedad con historia, presente y futuro, bandera de una nueva diversidad en el vino argentino. Agenda presencial y virtual en distintos puntos del país
La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales