"El arte va a las escuelas" en Guaymallén

Los jardines maternales municipales recibieron obras de arte de material reciclado, para generar conciencia sobre el cuidado del ambiente.

Obras de Aníbal Castellino a jardines municipales (23)
Obras de Aníbal Castellino a jardines municipales (22)
Obras de Aníbal Castellino a jardines municipales (21)
Obras de Aníbal Castellino a jardines municipales (20)
Obras de Aníbal Castellino a jardines municipales (19)
Obras de Aníbal Castellino a jardines municipales (18)
Obras de Aníbal Castellino a jardines municipales (15)
Obras de Aníbal Castellino a jardines municipales (12)
Obras de Aníbal Castellino a jardines municipales (11)
Obras de Aníbal Castellino a jardines municipales (10)
Obras de Aníbal Castellino a jardines municipales (9)
Obras de Aníbal Castellino a jardines municipales (7)
Obras de Aníbal Castellino a jardines municipales (4)
Obras de Aníbal Castellino a jardines municipales (2)
Obras de Aníbal Castellino a jardines municipales (1)

La pasada semana se hizo la entrega de obras pictóricas a los jardines maternales del municipio, como parte del proyecto “El arte va a las escuelas”. El acto tuvo lugar en el polideportivo Joaquín Salvador Lavado “Quino”, ubicado en Estrada y Cangallo, de Villa Nueva. 

Los cuadros aluden a temáticas infantiles y fueron realizados por el artista plástico Aníbal Castellino, que utiliza en sus obras materiales reciclables. El objetivo de esta entrega es estimular y generar conciencia en la comunidad educativa sobre el cuidado del ambiente, a través del arte. 

Castellino es oriundo de Guaymallén. Su trabajo se caracteriza por la utilización de objetos reciclados y en desuso, con el fin de darles una nueva identidad y convertirlos en propuestas que se transformen en un llamado de atención sobre la responsabilidad en el accionar y comportamiento de las personas con su entorno.

El destino de cada obra
Durante el acto, directivos y docentes de los jardines maternales de Guaymallén recibieron las producciones artísticas, que fueron distribuidas de la siguiente manera:

•    Jardín Amanecer: obra “Incorrecto”.

•    Jardín Cumelén: obra “Doña Tota”.

•    Jardín Mi otra casita: obra “Aristogatos”.

•    Jardín Mi pequeño hogar: obra “El portal”.

•    Jardín Hola mami: obra “Fantasía”.

•    Jardín Arroz con leche: obra “Un largo camino a casa”.

•    Jardín Ojitos dulces: obra “Naufragio”.

•    Jardín Estrellita luminosa: obra “Protección”.

•    Jardín Mi tiempo feliz: obra “Las dos torres”.

•    Jardín Pasitos traviesos: obra “Tala”.

•    Jardín Solcitos de La Primavera: obra “Indigestión”.

•    Jardín Huellitas de amor: obra “Mutación”.

•    Jardín Huilén: obra “Cable a tierra”.

•    Jardín Cae San Sebastián: obra “Confusión”.

•    Jardín Lila Pellü: obra “Deseo”.

Te puede interesar

Cierran el paso a Chile por Agua Negra en San Juan

Debido a las condiciones climáticas adversas registradas en la zona del límite internacional, se dispuso el cierre preventivo a partir de hoy por la tarde

¡HABEMUS PAPAM!

Hoy, pasadas las 18:00 horas (hora de Roma), el humo blanco emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina, señal de que el Colegio de Cardenales ha elegido a un nuevo papa.

Dos instituciones de Cuyo ganaron el Premio Vivalectura 2025

La Universidad de La Punta y la organización Generando Puentes de Guaymallén fueron reconocidas en el certamen que promueve prácticas lectoras.

Suspenden clases en Malargüe, Tupungato y Tunuyán por Zonda

La medida es para los turnos vespertino y nocturno y se debe a la presencia del viento. El resto de la provincia mantiene el servicio educativo con normalidad

Lola Pagano presentó su obra en la Biblioteca Almafuerte

"Beazley es un buen poema" se llama el libro que la autora presentó en Guaymallén, donde entrelaza diversas anécdotas, poesías, relatos y reflexiones.

Remodelación en instalaciones del hospital de Barreal

Las obras realizadas por la empresa Glencore Pachón se concentraron en mejorar y dotar de mayor seguridad al sistema eléctrico del nosocomio

Multitudinaria muestra de fe en Villa de la Quebrada

Villa de la Quebrada vivió este 3 de mayo una de sus jornadas más emotivas y multitudinarias, con motivo de la tradicional festividad del Santo Cristo.

Renca celebra al Cristo del Espino con fervor

Renca y su devoción al Cristo del Espino: una tradición que une fe, historia y comunidad. Es cuna de historia, devoción y héroes sanmartinianos