Reconocimiento a Castro Santander por su libro sobre convivencia escolar
El clima social, escolar y de convivencia condiciona todo lo que pasa en la escuela, la asistencia, permanencia y calidad de los aprendizajes de los alumnos
El encuentro, que contó además con la participación de la diputada Jimena Cogo y la senadora Mariana Zlobec, se desarrolló en el edificio Margarita Malharro de Torres de la Legislatura provincial, lugar en el que se hizo entrega al escritor y colaboradores, de un diploma de reconocimiento y se delinearon los puntos sobresalientes de la temática tratada.
Balsells Miró indicó que “este libro es muy importante porque tiene datos y evidencia de lo que significa el ambiente escolar, el clima escolar y cómo influye positivamente o negativamente en todo el proceso educativo. Es un libro con evidencias, con datos fidedignos que se constituye en una verdadera herramienta para los docentes, para el aula, para los directivos y para toda la gestión escolar”.
Agregó que “me pareció importantísimo ponerlo de relieve y darle valor, desde nuestra Legislatura provincial. Hoy le estamos dando valor a la educación que es un factor fundamental”.
Por su parte, Alejandro Castro Santander se mostró agradecido con la invitación y el reconocimiento, y explicó que “este libro viene a ser un acompañamiento para los docentes, las familias y los directivos. Busca dar pistas y mensajes con respecto a cómo debería ser la convivencia en general, y la convivencia en el ámbito de las instituciones educativas”.
Sostuvo, además, que la convivencia debe ser trabajada en conjunto por que “se ha convertido en uno de los factores asociados a la calidad educativa. Hoy los organismos internacionales y ya desde mediados de los 2000, venían diciéndonos que el clima social, escolar y el clima de convivencia directamente condicionaba todo lo que pasaba en la escuela; tenía que ver con la asistencia de los alumnos, la permanencia de los alumnos y la calidad de los aprendizajes”.
Finalmente manifestó la importancia que tiene que “a través de las políticas, que son las que facilitan o motorizan los cambios, se escuche y se pueda hacer algo para transformar esto que sabemos que no nos gusta, y necesitamos que sea modificado”.
En la fundamentación de la Resolución, se expresa que en esta obra de Castro Santander y colaboradores, “se proponen análisis respaldados por investigaciones actualizadas, así como estrategias prácticas y herramientas aplicables en la labor diaria. La neurociencia, la psicología, la psicopedagogía, la sociología y la pedagogía convergen aportando perspectivas para fortalecer el encuentro, haciendo posible que la escuela o cualquier otro ámbito de educación pueda cumplir con sus fines”.
Asimismo, la legisladora reseña en los fundamentos que “la buena convivencia y el aprendizaje están entrelazados en una danza continua. Juntos, forman los cimientos de una educación que no solo transmite conocimientos, sino que también empodera a las personas para que puedan convertirse en agentes de cambio de sus propias vidas y del mundo que las rodea. Esta es la visión que guía nuestro viaje hacia una educación más humana, justa y liberadora”.
Te puede interesar
Inscripciones para el 2° ciclo de senderismo y montaña
Se trata del programa integral que combina teoría, práctica y cuidado del entorno natural, la convocatoria es para el segundo ciclo del Nivel 1
Homenaje en Mendoza a las víctimas del atentado a la AMIA
En casa de gobierno se realizó el acto por el Día de la Memoria Activa, al cumplirse 31 años del atentado terrorista contra la sede de la AMIA en Buenos Aires
Homenaje en Guaymallén a Quino, el creador de Mafalda
En la vereda frente a la casa donde pasó su infancia, en el corazón de San José, desde hoy en un nuevo aniversario de su nacimiento hay una placa recordatoria
Godoy Cruz: corte de calle por obras de semaforización
Se trata de la ampliación de la traza del Metrotranvía. Se realizará la semaforización para facilitar la circulación del transporte, de vehículos y peatones.
En agosto, llega la Expo Educativa Mendoza 2025
Con la participación de 32 institutos de educación superior de gestión pública y privada y 120 profesorados y tecnicaturas, la Expo Educativa se hará los próximos 7 y 8 de agosto.
Edición especial de Peques en Vacaciones en Guaymallén
De la mano del Ciclo BrindArte este sábado 19 se realizará una actividad para que los niños aprendan a pintar con borra de vino y puedan degustar jugo de uva.
Godoy Cruz se prepara para la segunda semana de vacaciones
La agenda del Municipio combina cultura, arte y diversión. Más de 13 mil personas pasaron por las atracciones y el cronograma continúa hasta el 20 de julio.
Contenido digital para posicionarse en el mercado laboral
Potenciar la capacidad de emprendedores, comunicadores, comerciantes, con herramientas prácticas para crear contenidos atractivos en redes sociales