Desolador: tala prohibida de árboles en el río Las Águilas

A partir de una denuncia vecinal ante autoridades pertinentes de San Luis se certificó la indebida extracción de álamos carolinos y olmos. La imágen es desoladora.

La inspección a cargo del equipo del área de Flora fue realizada luego de un reclamo vecinal en la localidad sanluiseña de El Trapiche.

La secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de San Luis a cargo de Federico Cacace elaboró un acta de constatación por la extracción de ejemplares de álamos carolinos y olmos que rodeaban el río Las Águilas, en la localidad serrana de El Trapiche. 

 Desolador: Alamos carolinos y olmos talados 

El espacio natural donde crecían los árboles es muy elegido por decenas de familias, amigos y turistas que disfrutan del aire libre, el sol y la vegetación de la villa turística. Ante la dolorosa pérdida, la cartera ambiental inició el proceso administrativo para evaluar y analizar la situación. 

El desprecio por el recurso natural

Los árboles fueron extraídos a partir de una autorización municipal, una atribución que no existe en la normativa vigente.

Sumado a ello, el agravante de la extracción es por estar en los márgenes del río, debido a que el Régimen de Protección del Arbolado Público Provincial (Ley Provincial Nº IX-0318-2004) no solo prohíbe la tala sin el informe fitosanitario de la autoridad de aplicación, sino que exige la forestación en las riberas de ríos a los municipios (Art. 12). 

Los habitantes de El Trapiche manifestaron su descontento, ya que los árboles embellecían el entorno y formaban parte de la identidad geográfica de la comunidad. Ante este malestar, el intendente local Ricardo Olivera Aguirre que se reconoce como productor agropecuario según su cuenta en instagram, se comprometió a reponer las especies por ejemplares menos frondosos según informaron oficialmente las autoridades provinciales. 

Te puede interesar

Maipú realizará el Gran Pericón Nacional este 25 de Mayo

La comunidad maipucina celebra la patria con un Gran Pericón, honrando los 215 años de historia desde 1810. El acto se realizará el domingo 25va las 10 en la Plaza 12 de Febrero.

Se podrá mostrar la licencia de conducir desde Mi Argentina

Ciudad de Mendoza invita a crear el perfil en la app del gobierno, para asesorarse sobre trámites y acceder a documentos y servicios, y convoca a la ciudadanía.

Quieren batir récord viajando en un auto eléctrico

Alan y Lars, dos amigos que conforman “Cyberlocos” están viajando en un auto eléctrico, y quieren llegar a 60 países. Buscan batir un récord Guiness.

Algarroba.com presentó su nuevo videoclip

Algarroba.com, la banda reconocida por su poderosa fusión de sonidos tradicionales y modernos, estrenó "En los brazos de tu amor", en su canal de YouTube.

Festejo por el aniversario de la Alianza Francesa en Mendoza

Este viernes 23 de mayo, la Alianza Francesa festeja sus 70 años trabajando con la comunidad mendocina, con una velada de gala en el Teatro Independencia.

El Hospital Español abre su residencia pediátrica

El Servicio Integral de Pediatría del Hospital Español de Mendoza abrirá nuevamente las puertas de su Residencia.

Este viernes cierra la temporada del Paso de Agua Negra

Tras inéditos seis meses de funcionamiento ininterrumpido el Paso Internacional que une Argentina con Chile en la provincia de San Juan, permanecerá cerrado

Una mujer es subjefe de la Policía de San juan

La comisario General Cintia Alamo es la primer mujer en ocupar este cargo en la fuerza de seguridad de la provincia, fue puesta en funciones por el gobernador Orrego