Desolador: tala prohibida de árboles en el río Las Águilas
A partir de una denuncia vecinal ante autoridades pertinentes de San Luis se certificó la indebida extracción de álamos carolinos y olmos. La imágen es desoladora.
La secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de San Luis a cargo de Federico Cacace elaboró un acta de constatación por la extracción de ejemplares de álamos carolinos y olmos que rodeaban el río Las Águilas, en la localidad serrana de El Trapiche.
Desolador: Alamos carolinos y olmos talados
El espacio natural donde crecían los árboles es muy elegido por decenas de familias, amigos y turistas que disfrutan del aire libre, el sol y la vegetación de la villa turística. Ante la dolorosa pérdida, la cartera ambiental inició el proceso administrativo para evaluar y analizar la situación.
El desprecio por el recurso natural
Los árboles fueron extraídos a partir de una autorización municipal, una atribución que no existe en la normativa vigente.
Sumado a ello, el agravante de la extracción es por estar en los márgenes del río, debido a que el Régimen de Protección del Arbolado Público Provincial (Ley Provincial Nº IX-0318-2004) no solo prohíbe la tala sin el informe fitosanitario de la autoridad de aplicación, sino que exige la forestación en las riberas de ríos a los municipios (Art. 12).
Los habitantes de El Trapiche manifestaron su descontento, ya que los árboles embellecían el entorno y formaban parte de la identidad geográfica de la comunidad. Ante este malestar, el intendente local Ricardo Olivera Aguirre que se reconoce como productor agropecuario según su cuenta en instagram, se comprometió a reponer las especies por ejemplares menos frondosos según informaron oficialmente las autoridades provinciales.
Te puede interesar
Nueva edición del MDA 2025: tendencias en arquitectura
Se trata de un encuentro abierto a toda la comunidad para conocer las últimas tendencias en arquitectura, desarrollo inmobiliario, y contexto económico. Referentes locales, nacionales e internacionales, y la visita del analista económico, Damian Di Pace.
Las máximas de San Martín para su hija Merceditas
En 1825, José de San Martín escribió consejos a su hija Merceditas, un legado de valores morales, respeto, humildad y amor por la Patria.
Las recomendaciones para acompañar un buen café
A través de la mirada de los creadores de las cafeterías más reconocidas, como Nespresso, se presentaron los mejores maridajes para acompañar el café.
San Luis: 200 viviendas al 85% de avance
El Gobierno de San Luis avanza en la construcción de 800 viviendas. Las primeras 600 ya superan el 90% y las 200 nuevas alcanzan un 85% de ejecución.
San Juan lanza EDUGE con inteligencia artificial
San Juan presentó EDUGE, la primera plataforma educativa con IA del país, que unifica la gestión escolar y agiliza trámites docentes y administrativos.
IFDC Villa Mercedes abre concurso docente
El IFDC de Villa Mercedes convoca a cubrir cargos docentes en Teatro, Matemática y Lengua y Literatura. Postulaciones abiertas hasta el 4 de septiembre.
Estacionamiento Digital en el Parque Cívico
Desde el 1 de septiembre, el Parque Cívico suma el sistema de Estacionamiento Medido Digital para ordenar el tránsito y facilitar los pagos.
San Juan: Termas de Pismanta con Bus Vitivinícola
Un destino donde el descanso se une al entorno sereno. Una propuesta de 2 días y 1 noche para disfrutar de servicios de calidad sin preocupaciones.