Las máximas de San Martín para su hija Merceditas

En 1825, José de San Martín escribió consejos a su hija Merceditas, un legado de valores morales, respeto, humildad y amor por la Patria.

En 1825, mientras vivía en Francia, José de San Martín escribió un conjunto de consejos para su hija Merceditas. Aquellas "Máximas" siguen siendo, dos siglos después, una guía ética y de conducta vigente.

El Libertador no buscaba imponer reglas rígidas, sino transmitir valores universales: respeto, humildad, amor por la patria y compromiso con la libertad.

 
Máximas de San Martín a su hija Merceditas

Humanizar el carácter y hacerlo sensible aun con los insectos que nos perjudican.
Inspirar amor a la verdad y odio a la mentira.
Inspirar una gran confianza y amistad, pero unida al respeto.
Acostumbrarla a guardar un secreto.
Inspirar sentimientos de indulgencia hacia todas las religiones.
Dulzura con los criados, pobres y viejos.
Que hable poco y lo preciso.
Acostumbrarla a estar formal en la mesa.
Amor al aseo y desprecio al lujo.
Inspirar amor por la Patria y por la libertad.

Las máximas comentadas en palabras actuales
Respeto a la vida: ser sensible incluso con los seres más pequeños.
Amor por la verdad: valorar la honestidad y rechazar la mentira.
Confianza y respeto: cultivar la amistad sin perder la consideración mutua.
Discreción: aprender a guardar un secreto.
Tolerancia: respetar todas las religiones y formas de pensar.
Amabilidad: tratar con dulzura a los más vulnerables.
Prudencia al hablar: expresarse poco, pero con claridad.
Buenas costumbres: mantener formalidad y respeto en la mesa.
Sencillez: priorizar la limpieza y despreciar el lujo superficial.
Patria y libertad: amar la nación y defender sus ideales.

Un legado vigente
Las máximas de San Martín no solo fueron una enseñanza para Merceditas, sino también un mensaje que trasciende generaciones. Su espíritu sigue inspirando a quienes creen en la honestidad, la sencillez y el compromiso con la libertad.
 

Te puede interesar

La FNS volvió a sorprender en una noche de variados géneros

Soledad, Nicki Nicole y Emanero deslumbraron al público sanjuanino, que nuevamente colmó el Estadio del Bicentenario. Esta noche cierra con Pijama Party

La magia de la FNS iluminó "San Juan, mi tierra querida"

Bajo las estrellas del cielo sanjuanino la segunda noche de la Fiesta del Sol fue locura total con los fanáticos de Estelares y Ciro y Los Persas

La Fiesta Nacional del Sol 2025 comenzó desafiando al viento

En un marco inesperado con fuertes ráfagas durante la tarde sanjuanina, obligando a suspender la feria y patio gastronómico, el público bailó hasta la madrugada

Fuerte viento afecta el Gran Mendoza, el sur y zona este

Desde la tarde de este jueves, intensas ráfagas de viento golpean distintas zonas del Gran Mendoza, el Sur provincial y el Este. Baja la temperatura.

Viento en San Juan: no habrá Feria en la FNS, sólo show y espectáculo

El Gobierno de San Juan y la organización de la Fiesta Nacional del Sol 2025 tomaron la medida en razón del alerta meteorológico del SMN

Mendoza: crece la inseguridad en fines de semana largos

La inseguridad en Mendoza subió más de 130% en los fines de semana largos de 2025, según Verisure. Los mayores riesgos se dan de noche y los fines de semana.

Comienza el 1° Encuentro de Senderismo en los Comechingones

Los próximos 22 y 23 de noviembre, vecinos, turistas y amantes de la naturaleza podrán disfrutar de caminatas guiadas, actividades informativas y recorridos por los paisajes serranos del cordón de Comechingones.

“Copas y Bodegones”: un circuito para disfrutar los sabores barriales

La Municipalidad de Godoy Cruz lanzó “Copas y Bodegones”, una propuesta que invita a mendocinos y turistas a recorrer los bodegones tradicionales del departamento.