Volvió al secundario y a los 58 años es abanderada de un CENS de Guaymallén
El intendente Marcos Calvente, reconoció el esfuerzo de Marcela Tapia, quien ostenta el mejor promedio del establecimiento y porta el estandarte nacional en los actos escolares.
Marcela empezó a estudiar en marzo de 2022 en el secundario para adultos que funciona en la Escuela Almafuerte de Villa Nueva, calle Libertad 939, a metros del edificio la Municipalidad de Guaymallén.
Por el logro fruto del esfuerzo y el compromiso con la educación y la superación personal, Marcela fue reconocida por el intendente Marcos Calvente.
Marcela Tapia dice que empezó a estudiar porque “era una asignatura pendiente, una meta personal”. De joven dejó los estudios por dedicarse a trabajar. Ahora la protagonista de esta historia, madre de dos hijas y abuela con dos nietas, está a meses de terminar de cursar su secundaria, en un curso donde la mayoría de sus compañeros apenas superan los 18 años.
A la visita a la comuna, Marcela llegó acompañada por la secretaria del CENS, Cecilia Biondo, y por el ex director del establecimiento, Ricardo Puscama, quien se jubiló hace quince días.
“Trabajo en un mercadito. Salgo de trabajar a las 17, me voy a casa, me cambio y tomo el colectivo para ir a la escuela. Entro a las 19 y salgo a las 23.30”, relata.
Dice que cuanto tiene tareas escolares, las realiza los domingos porque los sábados tiene “un emprendimiento. Me estoy construyendo mi casa. Cuando termine la escuela espero tener un poco más de tiempo e ir más seguido al terrenito, que todavía estoy pagando”.
Calvente destacó la historia de Marcela a la que consideró “muy simbólica. Todos los hitos que se consiguen en el ámbito de la educación para mí es importante ponerlos de manifiesto”. Luego, el jefe comunal manifestó que “la educación es un es un regalo que uno se da a sí mismo, porque no necesariamente repercute económicamente. Depende total y exclusivamente del esfuerzo personal más en la situación económica que todos estamos atravesando y que complica darle continuidad a los estudios”.
Te puede interesar
Mendoza, con más controles viales de la Región Cuyo
A través de operativos de fiscalización al transporte de carga y pasajeros, la CNRT realizó más de 16 mil controles en Mendoza, en el primer trimestre del año.
Talleres sobre uso excesivo de pantallas en adolescentes
Esta práctica puede ocasionar problemas en la salud física y mental de los adolescentes, ansiedad, insomnio, falta de concentración, hasta cambios de estados de ánimo y aislamiento social.
El tortugo Jorge volverá al mar lo anunció Ulpiano Suarez
La operación de liberación está programada para los días 8, 9 o 10 de abril 2025, según lo permitan las condiciones climáticas y oceanográficas.
Nuevos talleres anuales llegarán al teatro Independencia
Habrá más de 40 capacitaciones destinadas a niños, adolescentes y adultos. Comenzarán en abril y serán sobre teatro, danza, canto y otras disciplinas artísticas, todas a cargo de profesionales destacados. Los cupos son limitados.
San Luis: nuevo hito para el sistema público de salud
El Gobernador de San Luis visitó a Sandra Alaniz quien donó un riñón a su hijo y se fue con mucha felicidad del Hospital Central de San Luis Ramón Carrillo.
Abren inscripciones para la Cabalgata de los Andes
Una experiencia única para revivir el histórico cruce que utilizó el general San Martín. Las fechas para la edición 2026 ya están disponibles.
Propuestas educativas para conocer la historia de Mendoza
Con visitas guiadas, muestras itinerantes y un Museo Viajero, la municipalidad de Capital acerca el patrimonio mendocino a las escuelas y a la comunidad.
Tos de las perreras: la enfermedad de los perros sociables
Se trata de una enfermedad infecciosa muy común que afecta el tracto respiratorio, y se contagia encuando los animales comparten espacio. La vacunación es la única forma de prevenirla.