Avanza la forestación en la autopista 25 de Mayo en San Luis

Cuadrillas plantaron 200 álamos y casuarinas provenientes de los viveros provinciales en cercanías a Suyuque y Los Molles, que embellecerán el paisaje camino a Villa de la Quebrada.

El plan de forestación avanza en todo el territorio provincial. En esta oportunidad, el responsable logístico de viveros provinciales, Mariano Gómez, y el equipo de la secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable plantaron 200 álamos y casuarinas en la autopista 25 de Mayo, en el tramo que conecta Suyuque con Los Molles.

La propuesta tiene como eje central coordinar actividades forestales entre la cartera ambiental y los municipios, de tal manera que se priorice el cuidado y riego del nuevo arbolado. Las metas de la iniciativa no son sólo ornamentales, sino que también busca ampliar los pulmones verdes en rutas y caminos provinciales.

Denuncia ambiental por talar árboles en Villa Mercedes

Cada actividad es diagramada estratégicamente en distintas etapas, según las características de cada región, las condiciones del suelo y necesidades de los diferentes espacios. Las acciones persiguen dos objetivos estratégicos: reforzar el vínculo entre los ciudadanos y la localidad que habita, y aumentar la tasa de producción de oxígeno para contribuir en la lucha contra el cambio climático.

El proyecto incluye la participación activa de las 15 localidades ubicadas alrededor de las rutas seleccionadas, promoviendo así un enfoque comunitario para la preservación del ambiente. Los municipios involucrados han acordado trabajar de manera conjunta en la gestión y mantenimiento de las áreas forestadas, asegurando que los árboles plantados reciban el cuidado necesario para prosperar.

Fuente: ANSL

Te puede interesar

Milei-Cornejo, alianza contra la salud pública y estabilidad laboral

Nicolás Cortez advierte que el proyecto de ley para modificar el Estatuto del Empleado Público es "un ataque directo a los trabajadores de la salud"

Decomiso y reciclaje: destruyeron celulares de presos del penal

El operativo, que tuvo gestión ambiental de Godoy Cruz se realizó con maquinaria municipal y garantizó la disposición ambiental segura de los residuos.

Elecciones 2025: 2 urnas y 3 boletas en Mendoza

El 26 de octubre Mendoza votará con Boleta Única Papel, 2 urnas y 3 boletas distintas. Participarán 1.545.000 electores en los 18 departamentos.

Estudiantes visitaron el Vivero Municipal de Ciudad de Mendoza

Jóvenes de primer año de la Escuela Padre Llorens concurrieron al Vivero Municipal, para conocer esta dependencia y aprender sobre flora nativa, cuidado del suelo y del agua y el rol fundamental de los árboles.

San Luis: proyectos escolares pasan de fase en la Feria de Ciencias

La próxima instancia provincial, se desarrollará el miércoles 3 de septiembre y reunirá a los trabajos destacados por su creatividad, innovación y compromiso con la investigación.

Preventores de Ciudad podrán portar pistolas Taser

Como parte de su política de seguridad ciudadana, el Concejo Deliberante aprobó el marco normativo impulsado por el intendente Ulpiano Suarez, que habilita el uso de armas no letales como herramienta de prevención y disuasión.

Jubilados mendocinos reclaman políticas estables

El Partido de los Jubilados de Mendoza pide medidas permanentes en toda la provincia para garantizar derechos y bienestar a los adultos mayores

Seguro para cubrir daños por granizo y heladas en cultivos

Mendoza licitará un seguro agrícola para cubrir riesgos derivados de eventos climáticos de carácter catastrófico, como granizo y heladas tardías o primaverales.