El Tribunal Electoral Provincial (TEP) informó el cronograma electoral correspondiente a las Elecciones Generales en la provincia de San Luis
Avanza la forestación en la autopista 25 de Mayo en San Luis
Cuadrillas plantaron 200 álamos y casuarinas provenientes de los viveros provinciales en cercanías a Suyuque y Los Molles, que embellecerán el paisaje camino a Villa de la Quebrada.
Política12/09/2024Redacción CuyoNoticiasEl plan de forestación avanza en todo el territorio provincial. En esta oportunidad, el responsable logístico de viveros provinciales, Mariano Gómez, y el equipo de la secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable plantaron 200 álamos y casuarinas en la autopista 25 de Mayo, en el tramo que conecta Suyuque con Los Molles.
La propuesta tiene como eje central coordinar actividades forestales entre la cartera ambiental y los municipios, de tal manera que se priorice el cuidado y riego del nuevo arbolado. Las metas de la iniciativa no son sólo ornamentales, sino que también busca ampliar los pulmones verdes en rutas y caminos provinciales.
Cada actividad es diagramada estratégicamente en distintas etapas, según las características de cada región, las condiciones del suelo y necesidades de los diferentes espacios. Las acciones persiguen dos objetivos estratégicos: reforzar el vínculo entre los ciudadanos y la localidad que habita, y aumentar la tasa de producción de oxígeno para contribuir en la lucha contra el cambio climático.
El proyecto incluye la participación activa de las 15 localidades ubicadas alrededor de las rutas seleccionadas, promoviendo así un enfoque comunitario para la preservación del ambiente. Los municipios involucrados han acordado trabajar de manera conjunta en la gestión y mantenimiento de las áreas forestadas, asegurando que los árboles plantados reciban el cuidado necesario para prosperar.
Fuente: ANSL
Mendoza va camino a duplicar la generación de energía limpia
La Secretaría de Energía de Nación autorizó el ingreso al Mercado Eléctrico Mayorista de dos parques solares en Luján de Cuyo: Aconcagua y Aconcagua III.
Ambiente realizó las últimas forestaciones del año en San Luis
Trabajadores de Arbolado de Espacios Públicos plantaron 40 ejemplares de álamos en el predio de la Virgen del Rosario en Naschel y en la Escuela Pública Autogestionada Nº 11 de la capital puntana.
Ordenamiento Territorial en Mendoza, 15 ya fueron aprobados
La planificación estratégica, el uso del suelo y el ordenamiento territorial son pilares fundamentales del trabajo de la Subsecretaría de Infraestructura.
La Cámara de Diputados de San Luis renovará la mitad de sus escaños, y también se elegirán cuatro senadores provinciales. Habrá boleta única papel.
Infraestructura llamó a licitación para construir dos nuevas escuelas técnicas
Se trata de dos colegios, uno ubicado en Malargüe, con la Tecnicatura en Electromecánica, y el segundo en Beltrán, Maipú, que tendrá la Tecnicatura en Enología y Turismo.
Ciudad de Mendoza impulsó esta acción, que permite que los vecinos participen y multen incumplimientos en el Código de Convivencia. El jurado sancionó a un hotel por sacar basura fuera de horario.
Piden se declare la emergencia de infraestructura vial en Ruta 7
El diputado nacional Julio Cobos presentó un proyecto solicitando que se declare el estado de emergencia por el plazo de un año, con el fin de atender en forma inmediata los graves problemas provocados por el mal estado de la ruta.
La operación involucra más de 7.000 toneladas de insumos tecnológicos destinados a dos proyectos de energía renovable para San Luis.
Conocé como Mendoza celebra el Día de la Educación Ambiental
En el marco del Día Mundial de la Educación Ambiental, preparan una semana llena de actividades, que culminará en el Parque San Martín con un tour gratuito.
La competencia de ciclismo en ruta recorrerá varios departamentos; y contará con un prólogo y nueve etapas, incluida una contrarreloj por equipos.
El velerista sanjuanino en Mayan Wind Fest de México venció en las ocho regatas disputadas y se quedó con el torneo por segundo año consecutivo.
Esta propuesta abarca diversos puntos de San Juan, ideal para turistas y sanjuaninos que deseen descubrir los secretos de esta bebida y la cultura cervecera local.