Agrarias y Vivero Mercier invitan a curso de plantación de viñedos

Está destinado a encargados de fincas, viticultores y productores. Se dictará en dos jornadas y ofrecerá contenidos teóricos y una jornada de práctica.

La capacitación organizada por la Facultad de Ciencias Agrarias y Vivero Mercier tiene por objetivo poner a disposición de los asistentes las últimas tecnologías y tendencias en plantación de viñedos.

Durante estas dos jornadas se expondrán herramientas innovadoras para la gestión de nuevas plantaciones, se explicitará cuál es el momento oportuno para realizarlas, también se enfatizará sobre los cuidados iniciales y sobre el control de calidad de las plantas que se eligen a la hora de iniciar un nuevo proyecto vitícola. 

“Es nuestra intención mostrar tanto desde lo conceptual como en términos prácticos cuáles son los factores que intervienen en el éxito de plantación de un viñedo, al tiempo que brindamos recomendaciones y fundamentos sobre las técnicas más eficientes para una plantación exitosa”, señaló el ingeniero Daniel Bergamín, director técnico de Vivero Mercier y uno de los capacitadores que tendrá este curso. 

El curso se realizará los días 19 y 26 de septiembre, de 9 a 14 horas, y el temario también incluirá los siguientes aspectos: 

•    Origen de las Plantas
•    Parámetros de calidad de una planta
•    Momentos óptimos de plantación
•    Errores frecuentes en Plantación: ejemplos y consecuencias
•    Práctica de Plantación

“Aprender sobre los fundamentos para la elección del material vegetal a implantar, de acuerdo al tipo de suelo y las condiciones agroecológicas del lugar e identificar los distintos atributos de calidad de una planta son aspectos centrales que contribuyen a la sostenibilidad del viñedo a implantar”, agregó el ingeniero Bergamín.
La primera clase tendrá lugar en la sede de la Facultad de Ciencias Agrarias y la práctica se llevará a cabo en una finca de Luján de Cuyo, cuya locación será informará oportunamente a los asistentes al curso. 

Lanzan "Plantación exitosa de viñedos" de Marcelo Canatella

El equipo formador está compuesto por profesores de la Cátedra de Viticultura de la Facultad de Ciencias Agrarias y por referentes de Vivero Mercier. Se trata de una actividad arancelada, que tiene un costo de $80.000 para el público en general y $50.000 para los participantes de la Escuela de Encargados de Fincas, que es otra de las iniciativas de la facultad. 

Los interesados pueden inscribirse a través del siguiente link:
https://forms.gle/zHmsqcCCGYdhUaKz6

Te puede interesar

Expectativa por el Encuentro de Turismo Religioso Argentino

Será los días 3 y 4 de abril en la sala ‘Berta Vidal de Battini’ del Centro Cultural Puente Blanco de la ciudad de San Luis. La entrada es libre y gratuita.

Semana Santa en Mendoza: los 3 destinos más buscados

Se viene el finde largo de esta festividad religiosa y Ciudad de Mendoza, San Rafael y Potrerillos, pican en punta como los elegidos para unas minivacaciones.

Glencore designa un nuevo CEO para Argentina

La empresa minera que opera el proyecto El Pachón en San Juan presentó un equipo exclusivo para sus operaciones en el país liderado por Martín Pérez de Solay

Semana Santa en San Luis: devoción y destino

La provincia propone recorrer los senderos de la Fe que atraviesan valles, sierras y ríos para descubrir el legado cultural y la esencia de su pueblo

Difunta Correa: cursos de inglés para atender a turistas

La capacitación es parte del programa “Aprender, Trabajar y Producir” y busca dar herramientas a personas del Paraje Difunta Correa que quieran trabajar.

San Juan celebra el Día Mundial del Queso

El sector lácteo celebra el 27 de marzo la existencia de este alimento considerado Patrimonio Cultural de la Humanidad. Enterate qué quesos se producen en San Juan.

Fin de la moratoria previsional: el rol de las empresas

En este contexto, ¿qué pueden hacer las empresas para acompañar a los trabajadores en edad de jubilarse y no cumplen con los años de aportes?

Misión comercial de ProMendoza a China y Singapur

El viaje incluye participaciones en las prestigiosas ferias Interwine y Vinexpo, y eventos para mostrar la producción local ante importantes empresarios.