
En Jácha provincia de San Juan, las 60 hectáreas actuales de cultivo se ampliarán a 150 en la próxima campaña, cuya siembra está prevista para octubre.
Los Pasos Cristo Redentor y Agua Negra están habilitados. Pehuenche aún cerrado.
Está destinado a encargados de fincas, viticultores y productores. Se dictará en dos jornadas y ofrecerá contenidos teóricos y una jornada de práctica.
Economía17/09/2024La capacitación organizada por la Facultad de Ciencias Agrarias y Vivero Mercier tiene por objetivo poner a disposición de los asistentes las últimas tecnologías y tendencias en plantación de viñedos.
Durante estas dos jornadas se expondrán herramientas innovadoras para la gestión de nuevas plantaciones, se explicitará cuál es el momento oportuno para realizarlas, también se enfatizará sobre los cuidados iniciales y sobre el control de calidad de las plantas que se eligen a la hora de iniciar un nuevo proyecto vitícola.
“Es nuestra intención mostrar tanto desde lo conceptual como en términos prácticos cuáles son los factores que intervienen en el éxito de plantación de un viñedo, al tiempo que brindamos recomendaciones y fundamentos sobre las técnicas más eficientes para una plantación exitosa”, señaló el ingeniero Daniel Bergamín, director técnico de Vivero Mercier y uno de los capacitadores que tendrá este curso.
El curso se realizará los días 19 y 26 de septiembre, de 9 a 14 horas, y el temario también incluirá los siguientes aspectos:
• Origen de las Plantas
• Parámetros de calidad de una planta
• Momentos óptimos de plantación
• Errores frecuentes en Plantación: ejemplos y consecuencias
• Práctica de Plantación
“Aprender sobre los fundamentos para la elección del material vegetal a implantar, de acuerdo al tipo de suelo y las condiciones agroecológicas del lugar e identificar los distintos atributos de calidad de una planta son aspectos centrales que contribuyen a la sostenibilidad del viñedo a implantar”, agregó el ingeniero Bergamín.
La primera clase tendrá lugar en la sede de la Facultad de Ciencias Agrarias y la práctica se llevará a cabo en una finca de Luján de Cuyo, cuya locación será informará oportunamente a los asistentes al curso.
El equipo formador está compuesto por profesores de la Cátedra de Viticultura de la Facultad de Ciencias Agrarias y por referentes de Vivero Mercier. Se trata de una actividad arancelada, que tiene un costo de $80.000 para el público en general y $50.000 para los participantes de la Escuela de Encargados de Fincas, que es otra de las iniciativas de la facultad.
Los interesados pueden inscribirse a través del siguiente link:
https://forms.gle/zHmsqcCCGYdhUaKz6
En Jácha provincia de San Juan, las 60 hectáreas actuales de cultivo se ampliarán a 150 en la próxima campaña, cuya siembra está prevista para octubre.
Desde el 22 de mayo hasta el 6 de junio, productores, instituciones educativas y artesanos competirán para destacar el mejor dulce de membrillo rubio
La plataforma lanza una app rediseñada que hace más fácil la reserva de alojamientos, servicios y experiencias únicas, todo en un solo lugar.
La provincia expuso avances significativos en el control de la plaga que afecta a los viñedos, destacando el trabajo entre el Estado y el sector productivo.
Durante el primer día de venta, los rubros tecnología, electrodomésticos, calzado y fragancias encabezaron las categorías más vendidas en la app.
Hasta el19 de mayo pueden postularse los estudiantes de carreras de marketing, ventas, comunicaciones o afines a graduarse de febrero a junio del próximo año
Se llevó a cabo en la mina ubicada en el departamento de Iglesia en San Juan donde se desarrolla una de las explotaciones mineras más importantes del país
Se adjudicó la obra de Ampliación de la Estación Transformadora Solar Ullum. Permitirá evacuar la energía generada por dos nuevos parques solares que se integrará al SIN y SADI
El trayecto incluirá Capilla del Rosario, Auditorio Comunidad de Vida, Templo Mormón y culminará con una visita especial a la Iglesia Asamblea Cristiana
Las Heras fue una fiesta al ver subir al Globito bien arriba, dio vuelta un resultado adverso ante quien venia como lider absoluto. Gran triunfo ante Bolívar.
En la zona A manda San Martín, en la B Argentino y FADEP y 3 punteros en la C, Maipu, CEC y Godoy Cruz. Confirmado: Municipal se bajó del torneo.
Fue reinaugurado tras la remodelación, bajo el lema “Celebremos al teatro”. Hubo intervenciones artísticas en el entorno del edificio y un espectáculo central.
La 3ª fecha se corrió en San Juan con más de 100 autos entre las cinco categorías del automovilismo zonal y pilotos sanjuaninos y mendocinos.