La minera Glencore Pachón busca fortalecer las capacidades locales para mejorar la empleabilidad de la zona en diferentes actividades industriales
Agrarias y Vivero Mercier invitan a curso de plantación de viñedos
Está destinado a encargados de fincas, viticultores y productores. Se dictará en dos jornadas y ofrecerá contenidos teóricos y una jornada de práctica.
Economía17/09/2024Redacción CuyoNoticiasLa capacitación organizada por la Facultad de Ciencias Agrarias y Vivero Mercier tiene por objetivo poner a disposición de los asistentes las últimas tecnologías y tendencias en plantación de viñedos.
Durante estas dos jornadas se expondrán herramientas innovadoras para la gestión de nuevas plantaciones, se explicitará cuál es el momento oportuno para realizarlas, también se enfatizará sobre los cuidados iniciales y sobre el control de calidad de las plantas que se eligen a la hora de iniciar un nuevo proyecto vitícola.
“Es nuestra intención mostrar tanto desde lo conceptual como en términos prácticos cuáles son los factores que intervienen en el éxito de plantación de un viñedo, al tiempo que brindamos recomendaciones y fundamentos sobre las técnicas más eficientes para una plantación exitosa”, señaló el ingeniero Daniel Bergamín, director técnico de Vivero Mercier y uno de los capacitadores que tendrá este curso.
El curso se realizará los días 19 y 26 de septiembre, de 9 a 14 horas, y el temario también incluirá los siguientes aspectos:
• Origen de las Plantas
• Parámetros de calidad de una planta
• Momentos óptimos de plantación
• Errores frecuentes en Plantación: ejemplos y consecuencias
• Práctica de Plantación
“Aprender sobre los fundamentos para la elección del material vegetal a implantar, de acuerdo al tipo de suelo y las condiciones agroecológicas del lugar e identificar los distintos atributos de calidad de una planta son aspectos centrales que contribuyen a la sostenibilidad del viñedo a implantar”, agregó el ingeniero Bergamín.
La primera clase tendrá lugar en la sede de la Facultad de Ciencias Agrarias y la práctica se llevará a cabo en una finca de Luján de Cuyo, cuya locación será informará oportunamente a los asistentes al curso.
El equipo formador está compuesto por profesores de la Cátedra de Viticultura de la Facultad de Ciencias Agrarias y por referentes de Vivero Mercier. Se trata de una actividad arancelada, que tiene un costo de $80.000 para el público en general y $50.000 para los participantes de la Escuela de Encargados de Fincas, que es otra de las iniciativas de la facultad.
Los interesados pueden inscribirse a través del siguiente link:
https://forms.gle/zHmsqcCCGYdhUaKz6
Transporte turístico tendrá oblea para agilizar su tránsito
Las empresas de transporte turístico podrán retirar una oblea para agilizar su tránsito en Alta Montaña en Mendoza.
Mendoza tuvo una buena primera quincena en materia turística
Los primeros días de 2025 presentaron un incremento en la llegada de turistas respecto del año anterior.
Cinco pueblos harán bailar y cantar al público este verano
Los eventos que hubo el fin de semana pasado, impulsaron la ocupación hotelera y la gastronomía dijo el ministro de Turismo de San Luis, Juan Álvarez Pinto.
Creció la venta de frutas y hortalizas de Mendoza en el exterior
Las frutas y hortalizas de Mendoza aumentaron su presencia en el exterior durante 2024.
La preocupación por el cambio climático ocupa un lugar destacado el 63% de los argentinos están considerando visitar destinos con cielos más oscuros.
Promover una forma proactiva de mayor valor agregado con proveedores locales, engranaje clave en la cadena de valor minera en la provincia de San Juan
La capital mendocina sigue siendo un gran atractivo para los inversores privados.
En el operativo realizado en Vista Flores, los policias incautaron vehículos y autopartes con pedido de secuestro, herramientas de desarme y armas de fuego.
Este domingo, a las 19hs , el Museo Cornelio Moyano se convertirá en el escenario de un evento único: la Milonga Picnic.
Una dupla de montañistas noruegos tuvieron que ser auxiliados por la Patrulla de Montaña mientras se encontraban en inmediaciones de Nido de Cóndores.
Con el apoyo de la secretaría de Deportes y un aporte del sector privado, el histórico club de basquetbol sanluiseño se prepara para afrontar los la Liga Federal.
El Tribunal Electoral Provincial (TEP) informó el cronograma electoral correspondiente a las Elecciones Generales en la provincia de San Luis