Kalen Hué, escuela mendocina pionera en inclusión

Conocé el andar del recinto educativo en Godoy Cruz, que trabaja arduamente por sus estudiantes. Lo hacen con innovadoras técnicas. Imperdible.

Colegio Kalen Hue, Godoy Cruz

Con 20 años de trayectoria, Kalen Hué sigue liderando en educación inclusiva convirtiéndose en una institución de vanguardia que no pierde su impronta. "Conservar nuestro valor máximo que es el respeto a las diferencias es lo que nos motiva a abordar nuevos desafíos.

En un entorno educativo cada vez más competitivo, Kalen Hué se destaca como un referente en inclusión y modernidad. Con todo ese andar, esta institución educativa ha logrado mantener su esencia mientras incorpora nuevas herramientas y proyectos para preparar a sus estudiantes para el futuro.

Fundada en 2004, Kalen Hué fue pionera en la inclusión en nuestra región, ofreciendo un entorno educativo accesible y respetuoso para todos. Hoy, después de dos décadas, la escuela sigue comprometida con la misión que le dio vida, sin dejar de lado la incorporación de equipos de trabajo que se han enfocado en modernizar la oferta educativa.

La inclusión es nuestra esencia, pero sabemos que la educación debe evolucionar para responder con rapidez a la vorágine actual. Por eso, en los últimos dos años, la escuela ha invertido en mejoras significativas: renovación de instalaciones, y tecnología de vanguardia.

Entre los proyectos innovadores que se han incorporado, destacan la enseñanza de la lengua de señas, nutrición, gestión emocional y oratoria, así como la implementación de la inteligencia artificial y la realidad virtual en el aula.

Somos conscientes de que la inteligencia artificial está transformando, muy velozmente, todo lo que conocemos, y queremos preparar a nuestros estudiantes para este mundo en constante cambio, buscamos ofrecer herramientas que colaboren con el desarrollo intelectual, pero también brindar recursos que ayuden al
desarrollo de personas seguras de sí mismas que quieran y puedan generar cambios positivos
en nuestra comunidad.

El equipo docente, altamente capacitado y comprometido, es fundamental en este proceso. Nuestros profesionales son nuestra mayor fortaleza", asegura Gabriela la directora del Colegio. ";Estamos orgullosos de nuestra capacidad para innovar y adaptarnos a las necesidades de nuestros estudiantes".

La escuela también ha establecido alianzas con expertos en educación, innovación tecnológica, idiomas, psicología, nutrición, comunicación social y sustentabilidad, para asegurarse de que su oferta educativa sea fundamentada, relevante y útil en el mundo actual.

"Buscamos formar ciudadanos críticos, creativos y comprometidos con su comunidad que sean generadores de ideas con impacto positivo que trasciendan fronteras”, confían.

Para obtener más información sobre Kalen Hué y su oferta educativa, visite su sitio web o
comuníquese con la escuela directamente mediante WhatsApp.

Contacto:
San Martin 866 (Godoy Cruz) - Tel 2616099326

Te puede interesar

Peatonal del Vino: Mendoza brinda su gran fiesta

La Ciudad de Mendoza celebra la Peatonal del Vino el 15 y 16 de noviembre con vinos, gastronomía, música y una experiencia cultural a cielo abierto.

Ferrari deslumbró en las calles de San Juan

Treinta modelos de Ferrari recorrieron San Juan en una caravana única que cautivó a miles de vecinos durante su paso por la provincia cuyana.

Zuchovicki en el ciclo Autores por los Caminos del Vino

Presentará “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia

Brindemos desde lo alto en la ciudad de Mendoza

Recorriendo espacios emblemáticos de la Capital Internacional del Vino, con visitas guiadas, brindis y una panorámica única desde la Terraza Jardín Mirador

Festival de las ONG en el Parque de las Naciones

El domingo 2 de noviembre se realizará en San Luis el Festival de las ONG, con shows, sorteos y propuestas gastronómicas. Participarán más de 70 entidades.

Esta noche comienzan las tradicionales Verbenas Españolas

Arranca una nueva edición de la clásica fiesta que celebra las raíces y costumbres hispanas en Guaymallén con gastronomía, música, danza y mucho color

Sábados sorprendentes en la peatonal de Mendoza

Todos los fines de semana de noviembre habrá a las intervenciones artísticas en la Pérgola de la Peatonal Sarmiento. Mirá las propuestas

Festival mexicano, cine y talleres de bienestar en Maipú

Un fin de semana para arrancar noviembre con todo, una programación cultural, cinematográfica y de salud para disfrutar y divertirse