Empresarios de Kazajistán visitan Mendoza para invertir
El equipo de ProMendoza fue anfitrión de una importante visita de empresarios de Kazajistán, que apunta a producir en Mendoza fertilizantes orgánicos y biorregeneradores de suelos, con el objeto de abastecer a Argentina y Brasil.
La inversora Assem Kenzhebek de Black Biotechnology se reunió en Mendoza con funcionarios, empresarios y técnicos del sector agrícola y ganadero, para mostrar todos los usos de estos productos que son 100% naturales y son un complemento importante en la agricultura orgánica.
ProMendoza le preparó a la inversionista un informe detallado sobre las implicancias del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), que es un componente de la Ley Bases pensado para atraer grandes capitales, y se coordinaron reuniones en la Bolsa de Comercio para interiorizarse de las condiciones actuales para invertir.
La empresa fabrica productos eficaces en mercados agrícolas y ganaderos. Se trata de suplementos alimenticios para ganados y aves. También elabora fertilizantes organominerales para plantas y bloques de sal para suelos.
La firma kazajistaní seguirá el resto de la semana visitando empresas y evaluando otras alternativas de negocios de inversión acompañada por ProMendoza, que busca siempre ser facilitadora de negocios internacionales.
La compañía fue creada en 2018 para producir aditivos y fertilizantes naturales que se comercializan con la marca Al Karal y cuya producción se exporta en un 40%. La compañía se encuentra construyendo una planta industrial en Almatý, la metrópolis más grande de Kazajistán, en las estribaciones de la cordillera Trans-Ili Alatau y que posee una geografía similar a Mendoza. La inversión es de 4,2 millones de dólares y ha sido financiada por bonos verdes para una planta de 500 toneladas por mes.
La empresaria Assem Kenzhebek se graduó en la Universidad Narxoz y ha desarrollado su carrera en la banca de inversión en su país. Tiene más de 15 años de experiencia en puestos de liderazgo en el sector bancario y ha sido miembro del consejo de administración de diversos bancos.
En 2016 fue socia directora del Centro de asesores financieros. En 2018 cofundó y desde entonces es directora ejecutiva de Bioteck Kara.
Fuente: Prensa Gobierno
Te puede interesar
Cursos gratuitos y cortos para encontrar empleo en una semana
Se trata de un programa de capacitación 100% gratuito que está pensado para aumentar las probabilidades de éxito laboral.
Expo Caminos y Sabores 2025, destacada presencia de San Juan
Potenciar la provincia con el valor de sus productos, la identidad gastronómica y el turismo gourmet con experiencias dinámicas, educativas y participativas
Fondos con impacto: programa para fortalecer emprendedores
El programa con financiación y mentorías de Glencore Pachón, lleva tres años y se consolida como un motor de innovación y desarrollo local para Calingasta
Extienden el corte de GNC por 24 horas más en Mendoza
Así lo informó la Asociación Mendocina de Expendedores de Nafta y Afines. Mañana se reune nuevamente el Comité de Emergencia para evaluar la situación.
Comenzó la Semana de la Miel en San Juan
Con distinciones y una degustación lanzaron la 13ª Semana de la Miel en el Centro Cultural Conte Grand, con el objetivo de impulsar el consumo de miel y apoyar el sector.
Chile devuelve IVA y atrae a turistas argentinos
Los visitantes podrán recuperar el 19% del impuesto en compras de tecnología, ropa y más. El beneficio no incluye servicios ni productos locales.
Copa Airlines inicia vuelos a San Diego en Estados Unidos
La ruta contará inicialmente con cuatro frecuencias semanales los lunes, miércoles, viernes y domingos. Esta nueva ruta incrementa las oportunidades para que más viajeros descubran las maravillas de Panamá mediante el programa Panamá Stopover.
CAME lanza plan para pymes y la FEM lo promueve en Mendoza
Se trata de "Cuotas MiPyME” una iniciativa que busca facilitar el acceso al financiamiento para comercios y pymes. Reemplazará al Programa "Cuota Simple" que vence el 30 de junio.