Ya se puede votar el mejor muñeco de los kioscos de Maipú
Mucho color y alegría en los estudiantes que ponen a prueba sus destrezas con los gigantes estáticos o mecánicos dispuestos alrededor de la plaza departamental
Los estudiantes maipucinos viven esta semana los tradicionales kioscos de Maipú donde aprovechan la oportunidad para mostrar su creatividad y espíritu emprendedor.
Desde este martes ya están instalados en la plaza departamental 12 de febrero y como todos los años es un acontecimiento muy esperado por los jóvenes, Agustín Aroca, Asesor de la Juventud de la municipalidad de Maipú, señaló a CuyoNoticias que "los kioscos de Maipú son una tradición que tenemos en el departamento y este año cumplimos 39 ediciones donde los estudiantes de los últimos dos años del secundario desarrollan de manera artística muñecos de 3 a 5 metros de alto y acompañan con un stand de venta de comidas rápidas que les permite juntar fondos para su viaje de egresados cena y gastos en el último año".
La Municipalidad ha puesto especial énfasis en garantizar que la manipulación de alimentos se realice bajo los más altos estándares de higiene y seguridad y por ello para esta edición Maipú entrega certificación nacional de manipulación de alimentos a los estudiantes que participan en los kioscos 2024.
Para ellos más de mil estudiantes maipucinos realizaron cursos y talleres de manipulación de alimentos dictados por profesionales en bromatología, sobre higiene personal, limpieza y desinfección de utensilios, conservación de alimentos y elaboración de diferentes productos. Para tal motivo, se les entregará una certificación nacional que tendrá una vigencia de tres años.
En este sentido el intendente Matías Stevanato impulsor de la innovadora medida señaló: “queremos que estos conocimientos no sólo sirvan para la Semana de la Juventud, sino que también sean una herramienta útil para el futuro laboral de nuestros jóvenes".
Elección mejores muñecos
Las habilidades y destrezas de los estudiantes de las escuelas secundarias de Maipú se pone a prueba en la competencia donde muestran el trabajo de todo el año en cada muñeco, "es una competencia donde se eligen los mejores muñecos y este año la novedad es que vota el pueblo a través de un QR que tendrá cada uno donde la gente va poder venir y votar para que todos sean parte, a diferencia de años anteriores donde un jurado muy selecto era el que elegía el mejor, dijo Agustín Aroca, Asesor dela Juventud del municipio.
El sistema para votar la mejor estructura será electrónico a través de un código QR que desde el área de la juventud del municipio tendrán disponible desde este martes hasta el sábado en cada muñeco donde podrán ir los vecinos y elegir, "los premios son montos económicos importantes para los ganadores y se darán a conocer a las promociones en octubre, el domingo termina el evento y a partir del lunes martes estaremos comunicando a las promociones quienes son los ganadores porque hasta el sábado se puede votar y después tenemos que hacer chequear con escribana porque si bien el QR es práctico, hay que chequear los datos", señaló Aroca.
Criterios de elección
"Tenemos consignas para el armado de los muñecos y en realidad por una cuestión económica no hemos hechos requisitos obligatorios sino participación y todo un sistema de puntos a quienes tengan material reciclado hay un sistema de puntos distinto o quienes han recuperado estructuras de años anteriores también lo ponemos en valor y tenemos distintas temáticas para poder poner en valor y además los muñecos están segmentados en dos partes, muñecos estáticos y muñecos móviles que son los que realizan las escuelas técnicas que van a tener 3 a 4 funciones diarias donde ellos van a mostrar todo tipo de destreza académica por sus aprendizajes pero mucho de lo técnico para mover el muñeco hay desde un auto hasta robot que tiran humo, va ser muy entretenida la oferta de las funciones de los muñecos móviles", destacó Aroca.
Te puede interesar
Gabriel Alessandro seguirá al frente del Colegio
La lista “Libre en Acción” ganó las elecciones del Colegio de Abogados de San Luis con el 47,47 % de los votos. Gabriel Alessandro fue reelecto presidente.
"Un cielo profundo", muestra de arte con foco en la minería
Ciudad de Mendoza, junto a la Bolsa de Comercio invitan a conocer "Un cielo profundo: Ultradistancias y Microscopías", muestra de arte que podrá disfrutarse hasta el 30 de enero de 2026 con entrada gratuita.
San Luis vota con Boleta Unica este 26 de octubre
Más de 429 mil sanluiseños elegirán tres diputados nacionales con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá 1.335 mesas en toda la provincia.
Tres listas pelean el control del Colegio de Abogados
La entidad sanluiseña, CAPSL, elegirá este jueves 23 de octubre 2025 nuevas autoridades. Están habilitados para votar cerca de 1.500 profesionales matriculados.
Godoy Cruz renueva más de 30 espacios públicos
El Municipio avanza con obras en plazas, parques y paseos para mejorar la calidad de vida y fortalecer la convivencia.Un plan que transforma Godoy Cruz
San Juan: ruta solar rosa, energía que Ilumina la prevención
Iniciativa que fusiona innovación tecnológica y conciencia social que transmite esperanza y solidaridad, Luces que inspiran en la circunvalación
Avances en inclusión educativa, pero persisten las desigualdades
Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.
San Juan te espera, comenzó la venta de entradas para la FNS
Tres días de música, cultura y emoción en el corazón cuyano. El estadio del Bicentenario y el Velódromo se transforman en escenarios vibrantes para celebrar la identidad sanjuanina