
Tras 7 años de preparación en Mendoza, la elefanta Kenya africana recorrerá 3.600 km rumbo a un santuario que le dará una vida más natural en Brasil.
Mucho color y alegría en los estudiantes que ponen a prueba sus destrezas con los gigantes estáticos o mecánicos dispuestos alrededor de la plaza departamental
Sociedad25/09/2024Los estudiantes maipucinos viven esta semana los tradicionales kioscos de Maipú donde aprovechan la oportunidad para mostrar su creatividad y espíritu emprendedor.
Desde este martes ya están instalados en la plaza departamental 12 de febrero y como todos los años es un acontecimiento muy esperado por los jóvenes, Agustín Aroca, Asesor de la Juventud de la municipalidad de Maipú, señaló a CuyoNoticias que "los kioscos de Maipú son una tradición que tenemos en el departamento y este año cumplimos 39 ediciones donde los estudiantes de los últimos dos años del secundario desarrollan de manera artística muñecos de 3 a 5 metros de alto y acompañan con un stand de venta de comidas rápidas que les permite juntar fondos para su viaje de egresados cena y gastos en el último año".
La Municipalidad ha puesto especial énfasis en garantizar que la manipulación de alimentos se realice bajo los más altos estándares de higiene y seguridad y por ello para esta edición Maipú entrega certificación nacional de manipulación de alimentos a los estudiantes que participan en los kioscos 2024.
Para ellos más de mil estudiantes maipucinos realizaron cursos y talleres de manipulación de alimentos dictados por profesionales en bromatología, sobre higiene personal, limpieza y desinfección de utensilios, conservación de alimentos y elaboración de diferentes productos. Para tal motivo, se les entregará una certificación nacional que tendrá una vigencia de tres años.
En este sentido el intendente Matías Stevanato impulsor de la innovadora medida señaló: “queremos que estos conocimientos no sólo sirvan para la Semana de la Juventud, sino que también sean una herramienta útil para el futuro laboral de nuestros jóvenes".
Las habilidades y destrezas de los estudiantes de las escuelas secundarias de Maipú se pone a prueba en la competencia donde muestran el trabajo de todo el año en cada muñeco, "es una competencia donde se eligen los mejores muñecos y este año la novedad es que vota el pueblo a través de un QR que tendrá cada uno donde la gente va poder venir y votar para que todos sean parte, a diferencia de años anteriores donde un jurado muy selecto era el que elegía el mejor, dijo Agustín Aroca, Asesor dela Juventud del municipio.
El sistema para votar la mejor estructura será electrónico a través de un código QR que desde el área de la juventud del municipio tendrán disponible desde este martes hasta el sábado en cada muñeco donde podrán ir los vecinos y elegir, "los premios son montos económicos importantes para los ganadores y se darán a conocer a las promociones en octubre, el domingo termina el evento y a partir del lunes martes estaremos comunicando a las promociones quienes son los ganadores porque hasta el sábado se puede votar y después tenemos que hacer chequear con escribana porque si bien el QR es práctico, hay que chequear los datos", señaló Aroca.
"Tenemos consignas para el armado de los muñecos y en realidad por una cuestión económica no hemos hechos requisitos obligatorios sino participación y todo un sistema de puntos a quienes tengan material reciclado hay un sistema de puntos distinto o quienes han recuperado estructuras de años anteriores también lo ponemos en valor y tenemos distintas temáticas para poder poner en valor y además los muñecos están segmentados en dos partes, muñecos estáticos y muñecos móviles que son los que realizan las escuelas técnicas que van a tener 3 a 4 funciones diarias donde ellos van a mostrar todo tipo de destreza académica por sus aprendizajes pero mucho de lo técnico para mover el muñeco hay desde un auto hasta robot que tiran humo, va ser muy entretenida la oferta de las funciones de los muñecos móviles", destacó Aroca.
Tras 7 años de preparación en Mendoza, la elefanta Kenya africana recorrerá 3.600 km rumbo a un santuario que le dará una vida más natural en Brasil.
La salud pública provincial brindó atención médica de excelencia en un parto trigemelar de urgencia en la Maternidad ‘Dra. Teresita Baigorria’.
En 10 años, aumentó un 54% la cantidad de docentes egresados, y solo 1% la cantidad de alumnos en inicial, primaria y secundaria
Andesmar comenzó la operación diaria de su nueva línea ejecutiva, que conecta la provincia de San Juan con la capital del país a un precio muy competitivo frente a los aéreos.
Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos para disfrutar.
Las obras beneficiarán a los barrios Héroes del Belgrano, Colón 1, Colón 2, Santa Lucía Norte y Los Troperos.
Godoy Cruz abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más.
Microrregiones y corredores generando beneficios en la comunicación y eficiencia del gasto de recursos, reinventarse y ayornarse en una de las actividades más dinámicas del sistema económico
Andesmar comenzó la operación diaria de su nueva línea ejecutiva, que conecta la provincia de San Juan con la capital del país a un precio muy competitivo frente a los aéreos.
El programa con financiación y mentorías de Glencore Pachón, lleva tres años y se consolida como un motor de innovación y desarrollo local para Calingasta
Circo, obras de teatro, malabares, payasos, shows de magia y títeres, a cargo de elencos y artistas locales, en distintos puntos del departamento
La escudería BWT Alpine de Fórmula 1 suma a Claro como socio estratégico en América Latina, reforzando su presencia comercial y tecnológica en la región.
Se trata de un programa de capacitación 100% gratuito que está pensado para aumentar las probabilidades de éxito laboral.