Mendoza marchó en defensa de la universidad pública

Cientos de mendocinos recorrieron desde el campus de la UNCuyo hasta la plaza Independencia en rechazo al anunciado veto de la ley de financiamiento universitario

Bajo la consigna de defender la educación pública y la ciencia, en rechazo al anunciado veto del presidente Javier Milei de la Ley de Financiamiento Educativo y en sintonía con las manifestaciones realizadas en cada ciudad o provincia donde hay una universidad pública, miles de mendocinos se sumaron a la Segunda Marcha Federal Universitaria convocada, en la provincia, por la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO).

El vicerrector Gabriel Fidel encabezó la masiva movilización, acompañado por decanos y vicedecanos de todas las facultades, integrantes del Consejo Superior, de los Consejos Directivos, autoridades de los Institutos y de las escuelas de la Universidad.

Marcha universitaria por calles céntricas de San Juan

En la columna también marcharon representantes de la Federación Universitaria de Cuyo, de la Federación de Estudiantes Secundarios, de agrupaciones estudiantiles y de organizaciones de docentes y no docentes nucleados en el frente sindical universitario.  

Además, organizaciones gremiales y sociales se sumaron en apoyo a la educación pública y la ciencia, base indispensable para el desarrollo humano y la construcción de un futuro próspero y sostenible.

"La educación es futuro, en cualquier tiempo y en cualquier lugar, pero hoy más que nunca la educación es inversión, no es gasto. Ese es el mensaje que esta marcha le da al país desde Mendoza y desde cada rincón de la República", dijo el Vicerrector, al iniciar su discurso en el corazón de la plaza Independencia.

Entre los asistentes a la movilización se pudo ver caminando por las calles de la ciudad de Mendoza al Director General de Escuelas de la provincia, Tadeo García Zalazar, el intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli, el subsecretario de Cultura Diego Gareca y Flor Destéfanis intendente de Santa Rosa.

Te puede interesar

Mendoza, con más controles viales de la Región Cuyo

A través de operativos de fiscalización al transporte de carga y pasajeros, la CNRT realizó más de 16 mil controles en Mendoza, en el primer trimestre del año.

Talleres sobre uso excesivo de pantallas en adolescentes

Esta práctica puede ocasionar problemas en la salud física y mental de los adolescentes, ansiedad, insomnio, falta de concentración, hasta cambios de estados de ánimo y aislamiento social.

El tortugo Jorge volverá al mar lo anunció Ulpiano Suarez

La operación de liberación está programada para los días 8, 9 o 10 de abril 2025, según lo permitan las condiciones climáticas y oceanográficas.

Nuevos talleres anuales llegarán al teatro Independencia

Habrá más de 40 capacitaciones destinadas a niños, adolescentes y adultos. Comenzarán en abril y serán sobre teatro, danza, canto y otras disciplinas artísticas, todas a cargo de profesionales destacados. Los cupos son limitados.

San Luis: nuevo hito para el sistema público de salud

El Gobernador de San Luis visitó a Sandra Alaniz quien donó un riñón a su hijo y se fue con mucha felicidad del Hospital Central de San Luis Ramón Carrillo.

Abren inscripciones para la Cabalgata de los Andes

Una experiencia única para revivir el histórico cruce que utilizó el general San Martín. Las fechas para la edición 2026 ya están disponibles.

Propuestas educativas para conocer la historia de Mendoza

Con visitas guiadas, muestras itinerantes y un Museo Viajero, la municipalidad de Capital acerca el patrimonio mendocino a las escuelas y a la comunidad.

Tos de las perreras: la enfermedad de los perros sociables

Se trata de una enfermedad infecciosa muy común que afecta el tracto respiratorio, y se contagia encuando los animales comparten espacio. La vacunación es la única forma de prevenirla.