Nuevos datos sobre la pobreza en San Juan y en Cuyo

Corresponden al estudio del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina y serán presentados el próximo lunes en San Juan

Dos informes regionales referidos, el primero, al Diagnóstico Socioeconómico de la región de Cuyo en el período 2010 al 2023 y el otro, a las Condiciones de pobreza en hogares y población del Gran San Juan, serán presentados en San Juan, por la Universidad Católica de Cuyo, a través de su Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales y la Universidad Católica Argentina con su Observatorio de la Deuda Social Argentina.

La presentación oficial contará con la participación de la rectora de la UCCuyo, Lic. María Laura Simonassi; la decana de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Esp. María Alejandra Segovia; el obispo auxiliar de la Arquidiócesis de San Juan; el economista integrante del ODSA-UCA, Dr. Agustín Salvia y las economistas de la UCCuyo, licenciadas Sila Mugnani y Marcela Rodríguez.

Para los jóvenes, la reducción de la pobreza es la principal deuda de la democracia

La presentación, tendrá lugar el próximo lunes 7 de octubre, a las 17, en el Aula Magna Mons. Manfredi, de la citada casa de altos estudios.

Los últimos datos conocidos, referidos a la pobreza, fueron dados a conocer por el Indec, según los cuales durante el primer semestre de este año en Cuyo, la pobreza alcanzó al 52,3%, lo que representa a 972.905 personas.

En el Gran San Juan, la pobreza trepó al 50,5%, afectando a 279.874 personas; en el Gran Mendoza al 52,9% que significa 558.854 persona y en el Gran San Luis al 53,8% que es un total de 134.177 personas, según el organismo oficial.

Te puede interesar

Mendoza, con más controles viales de la Región Cuyo

A través de operativos de fiscalización al transporte de carga y pasajeros, la CNRT realizó más de 16 mil controles en Mendoza, en el primer trimestre del año.

Talleres sobre uso excesivo de pantallas en adolescentes

Esta práctica puede ocasionar problemas en la salud física y mental de los adolescentes, ansiedad, insomnio, falta de concentración, hasta cambios de estados de ánimo y aislamiento social.

El tortugo Jorge volverá al mar lo anunció Ulpiano Suarez

La operación de liberación está programada para los días 8, 9 o 10 de abril 2025, según lo permitan las condiciones climáticas y oceanográficas.

Nuevos talleres anuales llegarán al teatro Independencia

Habrá más de 40 capacitaciones destinadas a niños, adolescentes y adultos. Comenzarán en abril y serán sobre teatro, danza, canto y otras disciplinas artísticas, todas a cargo de profesionales destacados. Los cupos son limitados.

San Luis: nuevo hito para el sistema público de salud

El Gobernador de San Luis visitó a Sandra Alaniz quien donó un riñón a su hijo y se fue con mucha felicidad del Hospital Central de San Luis Ramón Carrillo.

Abren inscripciones para la Cabalgata de los Andes

Una experiencia única para revivir el histórico cruce que utilizó el general San Martín. Las fechas para la edición 2026 ya están disponibles.

Propuestas educativas para conocer la historia de Mendoza

Con visitas guiadas, muestras itinerantes y un Museo Viajero, la municipalidad de Capital acerca el patrimonio mendocino a las escuelas y a la comunidad.

Tos de las perreras: la enfermedad de los perros sociables

Se trata de una enfermedad infecciosa muy común que afecta el tracto respiratorio, y se contagia encuando los animales comparten espacio. La vacunación es la única forma de prevenirla.