Así fue el anticipo de Moon Music desde Valle de la Luna

Todos los planetas alineados en Ischigualasto donde se escucha el silencio y las sombras de la luna se estampan en las caprichosas formas geológicas

Inédita pre-escucha del nuevo disco de Coldplay, Moon Music, en el Valle de la Luna en la provincia de San Juan. La productora internacional Warner Music estuvo a cargo del mega evento en el que fans argentinos tuvieron la oportunidad de escuchar el nuevo álbum antes que nadie. 

Tal cual estaba previsto el martes 1 de octubre, la provincia de San Juan fue escenario de en un evento inmersivo y sensorial, que reunió turistas de otras provincias y países, en el Parque Provincial Ischigualasto, conocido como el Valle de la Luna, “lugar más mágico de Argentina”, como dijo Cris Martín líder de Coldplay al cierre de la Experiencia MOON MUSiC, que consistió en la primera escucha exclusiva del álbum Moon Magic de la reconocida banda británica, una de las bandas de rock más importantes de las últimas dos décadas.

Estuvo presente el ministro de Turismo, Cultura y Deporte, Guido Romero, el presidente de Warner Music Cono Sur, Guillermo Castellani, el comisario Mayor, Fabián Correa, segundo jefe de la Dirección Operaciones Policiales D3 de la Policía de San Juan, a cargo del operativo de Seguridad con la colaboración de jefes y personal de distintas jerarquías y dependencias, y autoridades del Parque Provincial Ischigualasto.

Guido Romero se refirió al evento y dijo que “me llena de orgullo que sea en nuestro Valle de la Luna, porque es un trabajo que se viene haciendo hace meses con el equipo de Warner y del ministerio y también un trabajo interministerial”.

Ischigualasto elegido entre los Segundos Sitios Geológicos

En ese sentido explicó que fue “hemos podido articular trabajo con el Ministerio de Hacienda, el Ministerio de Salud, la Secretaría de Seguridad, Bomberos, Defensa Civil, la Secretaría de Ambiente, San Juan Innova con internet”.

Sobre la imponente locación dijo que “la imagen de Ischigualasto ya recorre el mundo. Es un evento de alto impacto, no solamente cultural, sino también turístico”.

Por su parte, Guillermo Castellani contó que “todo comenzó cuando el equipo de marketing de la compañía supo de la música del décimo álbum de Coldplay, que es una de las bandas más importantes de Warner, que se iba a llamar MOON MUSiC, y ahí comenzó una tarea de tirar ideas y así se llegó al Valle de la Luna”.

“En principio, sentíamos que era algo inalcanzable, pero trabajamos muchos para que esto se pueda lograr y no quede sólo en una idea”, agregó.

Para concretar la idea, Guillermo contó que fue clave tener contacto con el Gobierno de San Juan que habilitara alguna posibilidad “y tuvimos una recepción por parte del ministro de Turismo muy grande, y ahí llegamos”.

Dinosaurios, vinos y paisajes sanjuaninos en la FIT

“Coldplay es una banda que está todo el tiempo pendiente de la naturaleza, lo manifiestan siempre en sus entrevistas, asique cuando llegó a oídos de ellos que estábamos pensando en San Juan y les enviamos imágenes, ahí fue la decisión final”, aseguró el representante de Warner.

El lanzamiento del álbum, para todo el mundo, está previsto para este 4 de octubre. En este sentido, liderado por Chris Martin, y organizado por Warner Music, el mega evento tuvo su punto de partida en el imponente marco del Valle de la Luna con la primera escucha.

Pasadas las 16, llegaron al predio de la Plaza Seca del Parque Provincial Ischigualasto los más de 100 invitados que incluyó fans, ganadores de concursos realizados en medios nacionales, influencers, youtubers y periodistas locales y nacionales, lo cual requirió un importante operativo de logística y coordinación.

Fueron recibidos con un ágape de sabores típicos de la provincia para poner a tono a los visitantes, que comenzaron haciendo registros fotográficos y audiovisuales para ir compartir con sus seguidores, la previa en vivo de lo que sería un evento mágico horas más tarde.

Cerca de las 20 comenzó el viaje hacia el interior del Parque, bajo un estricto operativo y con combis puestas a disposición por el gobierno de San Juan, hasta la conocida figura del Hongo, monumento natural, donde estaba montado el escenario para disponerse a vivir la experiencia artística. Cada invitado contó con auriculares inalámbricos, para evitar la contaminación sonora.

Ni bien bajó el sol, e iniciado el anochecer, sonó el primer tema, acompañado de un juego de luces en el monumento a contraluz, que reflejaban figuras y frases en el cielo, provocando un efecto especial que agudizaba los sentidos.

Como broche de oro, antes de la escucha del disco completo, recibieron un mensaje en español de Cris Martin, saludando a la Argentina y cada invitado, se refirió al Valle de la Luna como el “lugar más mágico de Argentina” y finalizó con un prometedor “nos vemos pronto” que alegró a los fans argentinos.

Te puede interesar

Trillizas nacieron en la Maternidad de San Luis

La salud pública provincial brindó atención médica de excelencia en un parto trigemelar de urgencia en la Maternidad ‘Dra. Teresita Baigorria’.

Más docentes, pocos alumnos: crece el desbalance

En 10 años, aumentó un 54% la cantidad de docentes egresados, y solo 1% la cantidad de alumnos en inicial, primaria y secundaria

San Juan: servicio de bus mejora la conexión entre Cuyo y Buenos Aires

Andesmar comenzó la operación diaria de su nueva línea ejecutiva, que conecta la provincia de San Juan con la capital del país a un precio muy competitivo frente a los aéreos.

Godoy Cruz llega con una recargada agenda de invierno

Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos para disfrutar.

Inauguran pavimento en barrios de Santa Lucía

Las obras beneficiarán a los barrios Héroes del Belgrano, Colón 1, Colón 2, Santa Lucía Norte y Los Troperos.

Talleres gratuitos en Centros de Formación municipales

Godoy Cruz abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más.

Encuentro de Municipios Turísticos: asociativismo local eje fundamental

Microrregiones y corredores generando beneficios en la comunicación y eficiencia del gasto de recursos, reinventarse y ayornarse en una de las actividades más dinámicas del sistema económico

Vacaciones de invierno en San Luis: conectar con cultura y paisajes

Con propuestas para todos los bolsillos y edades, San Luis presentó el programa previsto para recibir a los visitantes e invitar a los sanluiseños a recorrer la ciudad y disfrutar su cultura.