
La entrega salió desde el Hospital Español al damnificado Hospital Materno Privado del Sur. Se contó con la donación voluntaria de transporte Tec Min S.A. quien llevó la carga a la ciudad bahiense en forma gratuita y voluntaria.
El anuncio fue realizado por la Unión Internacional de Ciencias Geológicas (IUGS) durante el 37º Congreso Geológico que se realiza en República de Corea.
Sociedad31/08/2024El pasado 27 de agosto y en el marco de un evento especial dentro del 37º Congreso Geológico Internacional (IGC) que se lleva a cabo en Busan, República de Corea, se produjo el anuncio de los Segundos 100 Sitios de Patrimonio Geológico de la IUGS. El mismo estuvo a cargo de su Presidente John Ludden, Stanley Finney, Secretario General de la IUGS, y Asier Hilario, presidente de la Comisión Internacional de Patrimonio Geológico.
El anuncio de los Segundos 100 Sitios de Patrimonio Geológico de la IUGS consolida esta iniciativa global que comenzó con el anuncio de “Los Primeros 100” durante el evento del 60 aniversario de la IUGS en 2022 en Zumaia (Costa Vasca, España). En aquella instancia, por Argentina formaron parte de los “Primeros 100” el glaciar Perito Moreno y las Cataratas del Iguazú (este último compartido con Brasil).
En esta ocasión, entre las propuestas elevadas por Argentina desde el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR), fue seleccionado el informe elaborado por los licenciados Dal Molin y Miranda sobre Ischigualasto en la provincia de San Juan, como único lugar del mundo con una sucesión completa de sedimentos continentales del Triásico y un registro fósil que ayuda a comprender el origen de los dinosaurios y la evolución de los primeros mamíferos.
De esta iniciativa llevada adelante por la IUGS participaron más de 700 expertos de 80 naciones y 16 organizaciones internacionales, en un esfuerzo global que consolida el reconocimiento del patrimonio geológico por parte de esta organización científica, una de las más grandes del mundo y que representan a más de un millón de geocientíficos
Los sitios seleccionados reciben el reconocimiento de la IUGS como los de mayor valor científico por ser demostraciones de características y procesos geológicos. Estos sitios están asociados a descubrimientos de la Tierra y su historia o son claves para desarrollo de la ciencia de la geología. Se encuentran distribuidos en todo el mundo y son geológicamente diversos. El reconocimiento y la visibilidad de estos sitios pueden llevar a una mayor apreciación de los mismos, a su uso como recursos educativos y, lo más importante, a su preservación.
La selección final de los “Segundos 100” fue ratificada por el Comité Ejecutivo de la IUGS el 21 de febrero de 2024. Los Segundos 100 Sitios de Patrimonio Geológico están distribuidos en 53 países y representan nueve disciplinas específicas de las ciencias geológicas.
Las publicaciones de “Los Segundos 100”, así como los “Primeros 100”, están ilustrados y descritos de forma atractiva y se pueden descargar y/o adquirir en el sitio web de la Comisión Internacional de Patrimonio Geológico.
La entrega salió desde el Hospital Español al damnificado Hospital Materno Privado del Sur. Se contó con la donación voluntaria de transporte Tec Min S.A. quien llevó la carga a la ciudad bahiense en forma gratuita y voluntaria.
Científicas del Conicet Mendoza trabajan en un proyecto para relevar áreas con potencial de convertirse en refugios, que atenúen los efectos del calor extremo.
El ministerio de Economía señaló que los haberes incluirán un incremento del 2,4%, en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de febrero
La provincia de San Juan adhiere a las modificaciones en la Revisión Técnica Obligatoria y amplía los centros habilitados para la inspección vehicular.
Esta instancia de evaluación forma parte de los pedidos hechos por la Campaña Nacional que impulsaron Argentinos por la Educación y 200 organizaciones.
Especial atención a familias damnificadas con acompañamiento social y asistencia de equipos técnicos para evaluar soluciones habitacionales en caso críticos
En vísperas del feriado de la próxima semana por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia, recomienda a los empresarios reabrir sus puertas el martes 25 de marzo
Lo recolectado en Mendoza llegará al Hospital Privado del Sur de Bahía Blanca a través de la empresa de transporte Tecmin S.A. que llevará voluntariamente la carga
Desde este jueves la provincia arrancó con la campaña antigripal, inmunizando a los distintos grupos en el vacunatorio central y centros de salud.
Esta instancia de evaluación forma parte de los pedidos hechos por la Campaña Nacional que impulsaron Argentinos por la Educación y 200 organizaciones.
En el marco del Día Nacional del Dermatólogo, una marca reconoce el rol que desempeñan estos profesionales no solo en el desarrollo de sus productos, sino también a la hora de educar y concientizar sobre el cuidado de la piel.
El siniestro vial ocurrió a la altura de la Quebrada de las Burras, resultó herido el conductor de la camioneta que viajaba camino a Calingasta
Mendoza busca fomentar la integración estudiantil, solidaridad, deporte y trabajo en equipo con una actividad física para un estilo de vida dinámico y saludable