Hogar Sustentable: darán cobertura para equipos sustentables
Zurich dispuso esta cobertura desde julio y cubre una serie de dispositivos que van desde paneles y termotanques solares hasta biodigestores de reutilización de agua, entre otros.
Esta nueva cobertura, opcional al seguro de hogar, ofrece la posibilidad de asegurar equipos sustentables. Está disponible tanto para pólizas nuevas como para las vigentes. Con esta propuesta inédita de la compañía, Zurich se posiciona a la vanguardia de la innovación y la sustentabilidad, reafirmando su compromiso con el ambiente y su apoyo a aquellos que buscan un futuro más sostenible.
“Esta nueva cobertura del Seguro de Hogar que estamos incorporando, es muy importante porque surge de nuestro deseo de acompañar a las personas que están comprometidas con el cuidado del planeta y han adoptado nuevos hábitos de vida. Ya hay varios hogares equipados para utilizar energía renovable a través de paneles, termotanques e ionizadores de piscinas solares. También muchos incorporaron biodigestores de gas y de reutilización de agua y con esta novedad de seguro podrán proteger los equipos. En este sentido, de las 4.000 pólizas mensuales de Hogar que vendemos, cada vez más clientes nos consultan por coberturas para equipos sustentables”, expresó Adriana Arias, Head of Communications & Sustainability de Zurich Argentina.
La cobertura es por pérdida o daño de equipos sustentables tanto por acción directa o indirecta de incendio, robo, desnivel de tensión, granizo, huracán, vendaval, ciclón o tornado. Este seguro comprende paneles solares, termotanques solares, aerogeneradores eólicos, biodigestores de reutilización de agua, biodigestores de gas e Ionizadores solares de piscinas.
La propuesta se extiende tanto a los equipos que están adheridos al edificio como así también aquellos que se encuentren en patios o jardines, siempre que estén ubicados dentro del domicilio.
Según el Manual de Generación Distribuida, dentro de todas las energías renovables, la energía solar es la de mayor evolución. Actualmente la energía solar fotovoltaica representa aproximadamente el 1,1% de la generación eléctrica nacional y se estima que para los próximos años continúe el crecimiento de la misma. Es por ello que Zurich busca apoyar a todos aquellos que se preocupan en no dejar huellas de carbono en su hogar.
Para más información acerca de esta cobertura y condiciones o limitaciones aplicables ingresá en www.zurich.com.ar o consulta a tu productor asesor independiente. ase
Te puede interesar
Orrego encabezó el acto por el Día de la Minería en Veladero
Se llevó a cabo en la mina ubicada en el departamento de Iglesia en San Juan donde se desarrolla una de las explotaciones mineras más importantes del país
San Juan firmó contrato clave para la transformación energética
Se adjudicó la obra de Ampliación de la Estación Transformadora Solar Ullum. Permitirá evacuar la energía generada por dos nuevos parques solares que se integrará al SIN y SADI
¿Cómo ahorran los argentinos en los viajes?
Se trata de un relevamiento realizado por Booking.com que pondera costumbres de los turistas y donde los argentinos destacan por su creatividad.
Finde XXL: un millón y medio de turistas viajaron en el país
Según el relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), este feriado largo viajaron 1.159.000 turistas por el país y gastaron $ 256.960 millones.
Emprendedoras sanjuaninas tejen sueños y futuro
Cuarenta mujeres de San Juan finalizan el programa Mujeres+ 2025, con mentorías y capacitaciones que impulsan sus negocios y fortalecen la economía local.
Concientización sobre la Mosca de los Frutos
El necesario control de la Mosca de los Frutos, fortaleciendo así la producción frutícola local y el cuidado del ambiente.
Identidad olívicola mendocina en el Festival del Envero 2025
La segunda edición del Festival Provincial del Envero reunirá a mendocinos y turistas con productores, chefs, bartenders, artistas y artesanos, en torno a la producción olivícola de Mendoza.
Maipú lanza nueva etapa de su Fondo de Desarrollo Emprendedor
Con créditos a más de 1100 emprendedores, la comuna sigue impulsando el crecimiento de proyectos en el departamento. Este 6 de mayo lanza el período 2025 con nuevos créditos.