Guaymallén: así es la renovación de la avenida Mathus Hoyos

El gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, y el intendente de Guaymallén Marcos Calvente, inauguraron la renovación de la avenida Mathus Hoyos.

Mathus Hoyos es el límite entre los distritos de Pedro Molina y El Bermejo; la transitada arteria es el principal ingreso a este último distrito del departamento de Guaymallén en la provincia de Mendoza.

La obra pone en valor el espacio público y una mejora de la seguridad de la circulación tanto vehicular como peatonal, elevando sustancialmente la calidad del espacio urbano.

Los trabajos se desarrollaron entre Costanera y Teniente Primero Ibáñez. El costo fue de 2.300 millones de pesos, que fueron financiados por la comuna y la Provincia.

La calzada es de hormigón e incluye una una rotonda en la intersección de las calles Mitre y Mathus Hoyos con la finalidad de dinamizar el flujo vehicular de estas importantes arterias. Se ejecutaron a nuevo las obras de drenaje urbano, como  canales, cunetas y alcantarillas adaptando pendientes y secciones.

También se construyeron veredas y esquinas a posterior de haber realizado las nuevas conexiones domiciliarias de los servicios de agua y cloaca. Estas nuevas esquinas con rampas, mejoran la accesibilidad y circulación peatonal.

Además se desarrollaron nuevos apeaderos, para mejorar la espera y accesibilidad para los usuarios al transporte público; también nuevos puentes y rampas a cada uno de los frentistas.

En el equipamiento también se completó el cambio de luminarias a led que otorga mejor luminosidad y otorga sensación de seguridad de tránsito y estadía para los transeúntes.

Por último, se implantó nueva forestación, compuesta por especies arbóreas y arbustivas adaptables a nuestro clima, de menor requerimiento hídrico.

El costo de la obra fue de 2.300 millones de pesos, financiados con fondos propios de la Municipalidad de Guaymallén y del Gobierno de Mendoza.

Estos trabajos inaugurados por Calvente y Cornejo, corresponden a una primera etapa de la renovación vial en la zona. La segunda etapa se está construyendo en este momento: la apertura de calle Mitre desde Mathus Hoyos hacia el norte, con un puente que cruce el canal Cacique Guaymallén y empalme con Costanera Norte a la altura de la rotonda de Los Pescadores en Las Heras. Esta segunda etapa está al 40% de avance.

 La etapa 1 

“Estamos habilitando la Etapa 1 de esta importante obra, la intervención integral de la calle Matus hoyos. Una obra, que supera los 2.300 millones de pesos financiada en conjunto entre la Provincia y el municipio. Es una obra que representa un símbolo de lo que queremos para la infraestructura pública del departamento y que apunta a la mejora sostenida en la calidad de vida de nuestros vecinos. Es integral, ya lo decía el gobernador, comprende la renovación de las redes de agua y cloacas, los drenajes urbanos, el alumbrado público las veredas y la calzada vehicular, así que es una más de las tantas obras que hemos realizado con esa lógica en el departamento y es lo que queremos para las avenidas principales de nuestro municipio”.

La palabra del Gobernador

El gobernador de Mendoza Alfredo Cornejo señaló que la obra conecta barrios y una zona comercial en Guaymallén, mejorando la transitabilidad, seguridad y servicios. Agregó que “nosotros estamos colaborando con la mayoría de los municipios, pero ésta es una obra que ha tenido liderazgo municipal. Este ha sido un lugar de muchos accidentes, les recuerdo arbolados grandes, canales grandes sin seguridad, un montón de cosas que el municipio de las ha intervenido”.

“Toda esta calle era provincial hasta hace muy poco tiempo y la estamos transfiriendo al municipio, que es el ideal de lo que queremos en Maipú, en Luján de Cuyo y en Guaymallén”. Es más, remarcó que la idea es que las rutas provinciales, en los lugares que ya están urbanizados, sean administradas por los municipios y que las comunas inviertan y la Provincia colabore en la tarea”.

La próxima inauguración

Intendente de Guaymallén Marcos Calvente recordó también está en ejecución la intervención de calle Avellaneda, que se ha relizado en cinco tramos desde el Acceso Este a Mathus Hoyos. “Ahora estamos en el último tramo desde el canal Lagunita hasta Mathus Hoyos, que además contempla una rotonda en esa intersección e intervenciones en Mathus Hoyos hacia Este y Oeste de Avellaneda”.

Calvente manifestó que estos trabajos “los podríamos estar inaugurando a fines de este mes o principios del mes próximo”.

 
  

 

Te puede interesar

Nuevos talleres anuales llegarán al teatro Independencia

Habrá más de 40 capacitaciones destinadas a niños, adolescentes y adultos. Comenzarán en abril y serán sobre teatro, danza, canto y otras disciplinas artísticas, todas a cargo de profesionales destacados. Los cupos son limitados.

San Luis: nuevo hito para el sistema público de salud

El Gobernador de San Luis visitó a Sandra Alaniz quien donó un riñón a su hijo y se fue con mucha felicidad del Hospital Central de San Luis Ramón Carrillo.

Abren inscripciones para la Cabalgata de los Andes

Una experiencia única para revivir el histórico cruce que utilizó el general San Martín. Las fechas para la edición 2026 ya están disponibles.

Propuestas educativas para conocer la historia de Mendoza

Con visitas guiadas, muestras itinerantes y un Museo Viajero, la municipalidad de Capital acerca el patrimonio mendocino a las escuelas y a la comunidad.

Tos de las perreras: la enfermedad de los perros sociables

Se trata de una enfermedad infecciosa muy común que afecta el tracto respiratorio, y se contagia encuando los animales comparten espacio. La vacunación es la única forma de prevenirla.

Inscriben a cursos universitarios del UPAMI

Se trata de una propuesta de Pami para que adultos mayores realicen actividades sin costo y sin la necesidad de formación secundaria o superior.

Orquesta Filarmónica de Mendoza abre temporada de conciertos

Este sábado a las 21, en el Teatro Independencia será el primer concierto de abono de la temporada 2025, dirigido por el maestro Nicolás Rauss y como invitado el Coro Regatas.

Mendoza: segundo cargamento de donaciones a Bahía Blanca

La entrega salió desde el Hospital Español al damnificado Hospital Materno Privado del Sur. Se contó con la donación voluntaria de transporte Tec Min S.A. quien llevó la carga a la ciudad bahiense en forma gratuita y voluntaria.