
La lista “Libre en Acción” ganó las elecciones del Colegio de Abogados de San Luis con el 47,47 % de los votos. Gabriel Alessandro fue reelecto presidente.


Avalados por la historia y la cultura del trabajo, el departamento puede destacarse en el mundo y atraer visitantes por sus excelentes espumantes
Sociedad17/01/2024
Periodistas CuyoNoticias

Mendoza es conocida por la excelencia de sus vinos y el municipio de Guaymallén busca posicionarse como Capital del Espumante, para ello comenzó con un llamado a los bodegueros del departamento que lo producen para un trabajo desde lo privado apoyado con lo público desde el municipio.


El intendente Marcos Calvente encabezó una reunión con referentes de la cultura vitivinícola local, especialmente con las productoras de vinos espumosos y se conformó una mesa de trabajo para afianzar las patas “industria” y “cultura”, con una fuerte articulación público - privada.
“Tenemos con qué, por historia, por cultura y por trabajo, para destacarnos en el mundo y traer visitantes a conocer Guaymallén por sus espumantes”, explicó el jefe comunal a los representantes de 11 bodegas del municipio, estrechamente relacionados con la elaboración de vinos espumosos.

El intendente expuso la forma en la que se encarará ese objetivo macro durante los próximos cuatro años. “Vamos a potenciar la pata industria, en paralelo a la gestión cultural”, dijo y advirtió que así, se generarán espacios de difusión desde eventos como el que tendrá lugar este 19 y 20 de enero en la lateral del Acceso Este, frente al Shopping (Burbujas de Vendimia), y también se generarán acciones desde la dirección de Desarrollo Económico y Turismo para avanzar en el mismo sentido.
“Abrimos esta mesa de debate, con esa impronta, queremos que Guaymallén sea conocida como la Capital del Espumante, con políticas agresivas, y que en la medida en que la situación macroeconómica nos acompañe, podamos acompañar a todos los jugadores del vino y el espumante del municipio. La idea es ampliar esta mesa, para que las políticas lleguen a buen puerto”, sumó Calvente.
El encuentro se destacó por ser la primera vez que, desde el municipio, se los reunió para que contribuyan potenciar la marca Guaymallén, que no solo será beneficiosa para esa industria en particular, sino que derrama en toda la economía.
Osvaldo Selada, de Selada Wines ponderó la reunión porque le permitió encontrarse con los otros bodegueros de Guaymallén y conocer las iniciativas del municipio en la materia. “Saber que nos están acompañando en todo el desarrollo productivo y económico de la región es muy valioso. Surgieron muchas ideas que espero que se lleven a cabo y que nos lleven por buen camino”, completó.
De igual manera, Antonia Santino de SMS S.A, aseguró que se trató de una “reunión realmente productiva, no solo por conocer la agenda cultural que incluye a Burbujas de Vendimia, sino porque surgieron otros temas que permitirán lograr grandes acuerdos entre todos, junto con el municipio”.
Asimismo, Tomás y Laura, de Escondrijo del Plata Wine, señalaron que “siempre compartir con colegas del departamento permite abrir la cabeza, y tener objetivos para trabajar en conjunto”. Se trata de emprendedores que salieron beneficiados con Aportes no Reembolsables el último año y pudieron participar del programa de incubación del municipio, por lo que ponderaron que ahora la municipalidad los acompañe en una segunda etapa que tiene que ver con llegar a nuevos clientes y ampliar su negocio.
Finalmente, Silvana Menegazzo, de bodega RFM, sumó que “los eventos de la municipalidad ayudan en la construcción de la marca”, y reunirse con personas que están en el mismo negocio abre nuevas puertas.
Además, participaron Daniel Álvarez (Uva Negra), Roberto Valencia (Valencia), Roberto Morales (SMS), Roberto Sánchez (Sánchez Solomón), José Reginato (Reginato), Alejandro Quiroga (Guaiteca), María Eugenia Elizondo (Kretachmar), Adrián Barberis (Barberis) y Orlando Bassino (RFM).
Más allá del lugar clave que tendrá la administración de Guaymallén en acompañar a los bodegueros para posicionar la marca Guaymallén, Capital del Espumante, los presentes se comprometieron a hacer su aporte, desde acciones concretas que se generen desde la mesa de diálogo.
Se discutieron distintas líneas con ese objetivo en mente, cómo permitir que el municipio sea puente con la provincia, particularmente con ProMendoza, para potenciar el potencial exportador de las bodegas.
“Podemos potenciar instrumentos que sirvan para la exportación del espumante en Guaymallén”, cerró el intendente.



La lista “Libre en Acción” ganó las elecciones del Colegio de Abogados de San Luis con el 47,47 % de los votos. Gabriel Alessandro fue reelecto presidente.

Ciudad de Mendoza, junto a la Bolsa de Comercio invitan a conocer "Un cielo profundo: Ultradistancias y Microscopías", muestra de arte que podrá disfrutarse hasta el 30 de enero de 2026 con entrada gratuita.

Más de 429 mil sanluiseños elegirán tres diputados nacionales con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá 1.335 mesas en toda la provincia.

La entidad sanluiseña, CAPSL, elegirá este jueves 23 de octubre 2025 nuevas autoridades. Están habilitados para votar cerca de 1.500 profesionales matriculados.

El Municipio avanza con obras en plazas, parques y paseos para mejorar la calidad de vida y fortalecer la convivencia.Un plan que transforma Godoy Cruz

Iniciativa que fusiona innovación tecnológica y conciencia social que transmite esperanza y solidaridad, Luces que inspiran en la circunvalación

Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.

Tres días de música, cultura y emoción en el corazón cuyano. El estadio del Bicentenario y el Velódromo se transforman en escenarios vibrantes para celebrar la identidad sanjuanina



Las bancas que se ponen en juego, hoy en manos de Unión por la Patria y Producción y Trabajo. Será la primera vez en que se utilice boleta única de papel

Más de 429 mil sanluiseños elegirán tres diputados nacionales con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá 1.335 mesas en toda la provincia.

Una nena de 2 años le amputaron un brazo tras un accidente con un secarropas en su casa de Fray Luis Beltrán, Maipú. Interviene la Justicia y el ETI.

Sofocaron gran incendio en el Parque Industrial Norte de San Luis. Una persona fue demorada tras ser vista dentro del predio, donde se habría originado el fuego

Una mujer de 43 años fue hallada tras un operativo en zona serrana. Estaba descompensada y vinculada a una causa por robo de caballos.





