
La comuna habilita estos espacios de contención de personas mayores, que durante el mes de mayo podrán seguir disfrutando de música y teatro.
Los Pasos Cristo Redentor y Agua Negra están habilitados. Pehuenche aún cerrado.
Avalados por la historia y la cultura del trabajo, el departamento puede destacarse en el mundo y atraer visitantes por sus excelentes espumantes
Sociedad17/01/2024Mendoza es conocida por la excelencia de sus vinos y el municipio de Guaymallén busca posicionarse como Capital del Espumante, para ello comenzó con un llamado a los bodegueros del departamento que lo producen para un trabajo desde lo privado apoyado con lo público desde el municipio.
El intendente Marcos Calvente encabezó una reunión con referentes de la cultura vitivinícola local, especialmente con las productoras de vinos espumosos y se conformó una mesa de trabajo para afianzar las patas “industria” y “cultura”, con una fuerte articulación público - privada.
“Tenemos con qué, por historia, por cultura y por trabajo, para destacarnos en el mundo y traer visitantes a conocer Guaymallén por sus espumantes”, explicó el jefe comunal a los representantes de 11 bodegas del municipio, estrechamente relacionados con la elaboración de vinos espumosos.
El intendente expuso la forma en la que se encarará ese objetivo macro durante los próximos cuatro años. “Vamos a potenciar la pata industria, en paralelo a la gestión cultural”, dijo y advirtió que así, se generarán espacios de difusión desde eventos como el que tendrá lugar este 19 y 20 de enero en la lateral del Acceso Este, frente al Shopping (Burbujas de Vendimia), y también se generarán acciones desde la dirección de Desarrollo Económico y Turismo para avanzar en el mismo sentido.
“Abrimos esta mesa de debate, con esa impronta, queremos que Guaymallén sea conocida como la Capital del Espumante, con políticas agresivas, y que en la medida en que la situación macroeconómica nos acompañe, podamos acompañar a todos los jugadores del vino y el espumante del municipio. La idea es ampliar esta mesa, para que las políticas lleguen a buen puerto”, sumó Calvente.
El encuentro se destacó por ser la primera vez que, desde el municipio, se los reunió para que contribuyan potenciar la marca Guaymallén, que no solo será beneficiosa para esa industria en particular, sino que derrama en toda la economía.
Osvaldo Selada, de Selada Wines ponderó la reunión porque le permitió encontrarse con los otros bodegueros de Guaymallén y conocer las iniciativas del municipio en la materia. “Saber que nos están acompañando en todo el desarrollo productivo y económico de la región es muy valioso. Surgieron muchas ideas que espero que se lleven a cabo y que nos lleven por buen camino”, completó.
De igual manera, Antonia Santino de SMS S.A, aseguró que se trató de una “reunión realmente productiva, no solo por conocer la agenda cultural que incluye a Burbujas de Vendimia, sino porque surgieron otros temas que permitirán lograr grandes acuerdos entre todos, junto con el municipio”.
Asimismo, Tomás y Laura, de Escondrijo del Plata Wine, señalaron que “siempre compartir con colegas del departamento permite abrir la cabeza, y tener objetivos para trabajar en conjunto”. Se trata de emprendedores que salieron beneficiados con Aportes no Reembolsables el último año y pudieron participar del programa de incubación del municipio, por lo que ponderaron que ahora la municipalidad los acompañe en una segunda etapa que tiene que ver con llegar a nuevos clientes y ampliar su negocio.
Finalmente, Silvana Menegazzo, de bodega RFM, sumó que “los eventos de la municipalidad ayudan en la construcción de la marca”, y reunirse con personas que están en el mismo negocio abre nuevas puertas.
Además, participaron Daniel Álvarez (Uva Negra), Roberto Valencia (Valencia), Roberto Morales (SMS), Roberto Sánchez (Sánchez Solomón), José Reginato (Reginato), Alejandro Quiroga (Guaiteca), María Eugenia Elizondo (Kretachmar), Adrián Barberis (Barberis) y Orlando Bassino (RFM).
Más allá del lugar clave que tendrá la administración de Guaymallén en acompañar a los bodegueros para posicionar la marca Guaymallén, Capital del Espumante, los presentes se comprometieron a hacer su aporte, desde acciones concretas que se generen desde la mesa de diálogo.
Se discutieron distintas líneas con ese objetivo en mente, cómo permitir que el municipio sea puente con la provincia, particularmente con ProMendoza, para potenciar el potencial exportador de las bodegas.
“Podemos potenciar instrumentos que sirvan para la exportación del espumante en Guaymallén”, cerró el intendente.
La comuna habilita estos espacios de contención de personas mayores, que durante el mes de mayo podrán seguir disfrutando de música y teatro.
Más de 70 docentes de Mendoza ya participan de este programa que impulsa metodologías activas de aprendizaje en medio de una fuerte crisis educativa.
Así lo informaron desde la coordinación del corredor internacional ante los pronósticos de nevadas en alta montaña que podrían extenderse hasta el lunes
Se trata de estudiantes de una escuela de Buena Esperanza, que ayer presentaron una serie de síntomas que coincidían con intoxicación alimentaria o monóxido de carbono.
Se ha logrado la disminución del 28% de la comisión de delitos contra las personas y la propiedad como son las lesiones, los asaltos, y los robos agravados y simples.
Hacía nueve años que Salud Pública no invertía en movilidades, con estas 12 unidades se busca optimizar y ampliar la respuesta ante emergencias y traslados
El animal, que fue liberado un mes atrás, ya recorrió más de 1.300 kilómetros y llegó a Porto Alegre. Las biólogas a cargo valoraron continuar teniendo datos del tortugo macho, que es una especie en conservación.
El sábado, Cristina Pérez y La Rocka Andina brindaron un destacado show en el Espacio Julio Le Parc de Guaymallén.
El trayecto incluirá Capilla del Rosario, Auditorio Comunidad de Vida, Templo Mormón y culminará con una visita especial a la Iglesia Asamblea Cristiana
Las Heras fue una fiesta al ver subir al Globito bien arriba, dio vuelta un resultado adverso ante quien venia como lider absoluto. Gran triunfo ante Bolívar.
La ceremonia conmemoró un nuevo aniversario del natalicio de una de las figuras sanluiseñas más emblemáticas, y a los tres héroes que dieron su vida por la libertad en la Batalla de San Lorenzo.
Fue reinaugurado tras la remodelación, bajo el lema “Celebremos al teatro”. Hubo intervenciones artísticas en el entorno del edificio y un espectáculo central.
La 3ª fecha se corrió en San Juan con más de 100 autos entre las cinco categorías del automovilismo zonal y pilotos sanjuaninos y mendocinos.