
Enseñá por Argentina lanza nueva edición de “Reimaginar el aula”
Más de 70 docentes de Mendoza ya participan de este programa que impulsa metodologías activas de aprendizaje en medio de una fuerte crisis educativa.
El gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, y el intendente de Guaymallén Marcos Calvente, inauguraron la renovación de la avenida Mathus Hoyos.
Sociedad21/10/2024Mathus Hoyos es el límite entre los distritos de Pedro Molina y El Bermejo; la transitada arteria es el principal ingreso a este último distrito del departamento de Guaymallén en la provincia de Mendoza.
La obra pone en valor el espacio público y una mejora de la seguridad de la circulación tanto vehicular como peatonal, elevando sustancialmente la calidad del espacio urbano.
Los trabajos se desarrollaron entre Costanera y Teniente Primero Ibáñez. El costo fue de 2.300 millones de pesos, que fueron financiados por la comuna y la Provincia.
La calzada es de hormigón e incluye una una rotonda en la intersección de las calles Mitre y Mathus Hoyos con la finalidad de dinamizar el flujo vehicular de estas importantes arterias. Se ejecutaron a nuevo las obras de drenaje urbano, como canales, cunetas y alcantarillas adaptando pendientes y secciones.
También se construyeron veredas y esquinas a posterior de haber realizado las nuevas conexiones domiciliarias de los servicios de agua y cloaca. Estas nuevas esquinas con rampas, mejoran la accesibilidad y circulación peatonal.
Además se desarrollaron nuevos apeaderos, para mejorar la espera y accesibilidad para los usuarios al transporte público; también nuevos puentes y rampas a cada uno de los frentistas.
En el equipamiento también se completó el cambio de luminarias a led que otorga mejor luminosidad y otorga sensación de seguridad de tránsito y estadía para los transeúntes.
Por último, se implantó nueva forestación, compuesta por especies arbóreas y arbustivas adaptables a nuestro clima, de menor requerimiento hídrico.
El costo de la obra fue de 2.300 millones de pesos, financiados con fondos propios de la Municipalidad de Guaymallén y del Gobierno de Mendoza.
Estos trabajos inaugurados por Calvente y Cornejo, corresponden a una primera etapa de la renovación vial en la zona. La segunda etapa se está construyendo en este momento: la apertura de calle Mitre desde Mathus Hoyos hacia el norte, con un puente que cruce el canal Cacique Guaymallén y empalme con Costanera Norte a la altura de la rotonda de Los Pescadores en Las Heras. Esta segunda etapa está al 40% de avance.
“Estamos habilitando la Etapa 1 de esta importante obra, la intervención integral de la calle Matus hoyos. Una obra, que supera los 2.300 millones de pesos financiada en conjunto entre la Provincia y el municipio. Es una obra que representa un símbolo de lo que queremos para la infraestructura pública del departamento y que apunta a la mejora sostenida en la calidad de vida de nuestros vecinos. Es integral, ya lo decía el gobernador, comprende la renovación de las redes de agua y cloacas, los drenajes urbanos, el alumbrado público las veredas y la calzada vehicular, así que es una más de las tantas obras que hemos realizado con esa lógica en el departamento y es lo que queremos para las avenidas principales de nuestro municipio”.
El gobernador de Mendoza Alfredo Cornejo señaló que la obra conecta barrios y una zona comercial en Guaymallén, mejorando la transitabilidad, seguridad y servicios. Agregó que “nosotros estamos colaborando con la mayoría de los municipios, pero ésta es una obra que ha tenido liderazgo municipal. Este ha sido un lugar de muchos accidentes, les recuerdo arbolados grandes, canales grandes sin seguridad, un montón de cosas que el municipio de las ha intervenido”.
“Toda esta calle era provincial hasta hace muy poco tiempo y la estamos transfiriendo al municipio, que es el ideal de lo que queremos en Maipú, en Luján de Cuyo y en Guaymallén”. Es más, remarcó que la idea es que las rutas provinciales, en los lugares que ya están urbanizados, sean administradas por los municipios y que las comunas inviertan y la Provincia colabore en la tarea”.
Intendente de Guaymallén Marcos Calvente recordó también está en ejecución la intervención de calle Avellaneda, que se ha relizado en cinco tramos desde el Acceso Este a Mathus Hoyos. “Ahora estamos en el último tramo desde el canal Lagunita hasta Mathus Hoyos, que además contempla una rotonda en esa intersección e intervenciones en Mathus Hoyos hacia Este y Oeste de Avellaneda”.
Calvente manifestó que estos trabajos “los podríamos estar inaugurando a fines de este mes o principios del mes próximo”.
Más de 70 docentes de Mendoza ya participan de este programa que impulsa metodologías activas de aprendizaje en medio de una fuerte crisis educativa.
Así lo informaron desde la coordinación del corredor internacional ante los pronósticos de nevadas en alta montaña que podrían extenderse hasta el lunes
Se trata de estudiantes de una escuela de Buena Esperanza, que ayer presentaron una serie de síntomas que coincidían con intoxicación alimentaria o monóxido de carbono.
Se ha logrado la disminución del 28% de la comisión de delitos contra las personas y la propiedad como son las lesiones, los asaltos, y los robos agravados y simples.
Hacía nueve años que Salud Pública no invertía en movilidades, con estas 12 unidades se busca optimizar y ampliar la respuesta ante emergencias y traslados
El animal, que fue liberado un mes atrás, ya recorrió más de 1.300 kilómetros y llegó a Porto Alegre. Las biólogas a cargo valoraron continuar teniendo datos del tortugo macho, que es una especie en conservación.
El sábado, Cristina Pérez y La Rocka Andina brindaron un destacado show en el Espacio Julio Le Parc de Guaymallén.
El stand, ubicado en el Pabellón Ocre del predio ferial de La Rural, con una propuesta integradora muestra de una manera fluida la oferta literaria de la región Cuyo
Hasta el19 de mayo pueden postularse los estudiantes de carreras de marketing, ventas, comunicaciones o afines a graduarse de febrero a junio del próximo año
67 estudiantes de la Escuela Técnica Fray Luis Beltrán recibieron bicicletas TuBi y 12 computadoras para potenciar el aprendizaje tecnológico.
Se trata de estudiantes de una escuela de Buena Esperanza, que ayer presentaron una serie de síntomas que coincidían con intoxicación alimentaria o monóxido de carbono.
La provincia expuso avances significativos en el control de la plaga que afecta a los viñedos, destacando el trabajo entre el Estado y el sector productivo.
Se trata de la obra vial más importante de los últimos 50 años, que mejorará el tránsito diario. Cruces bajo nivel, más conectividad y desarrollo para Guaymallén y toda Mendoza.