Exitosa cirugía de columna cervical en el Hospital Español

El doctor Guillermo Campolongo, especialista en Neurocirugía del centro asistencial, explicó este innovador procedimiento a nivel local.

Esta novedosa intervención se realiza en el marco de la renovación en toda la planta quirúrgica con torres de cirugía de alta generación del Hospital Español. Este centro hospitalario adquirió toda una nueva tecnología de cirugía laparoscópica que son 4 torres de última generación más la renovación de 2 torres al sistema de alta definición que se llama 4K.
 
El doctor Guillermo Campolongo, neurocirujano del centro asistencial, explicó cómo funciona este sistema de vanguardia. “El procedimiento es mínimamente invasivo. Se trata de ir siempre con una planificación de lo menor a lo mayor. Estamos proyectados a hacer una corporectomía, que es sacar un cuerpo de una de las vértebras y merced que trabajamos con el equipo de Endoscopía pudimos descomprimir la médula, desobstruir ese fragmento que había migrado ayudado por la calidad del equipo que tiene el hospital”, afirmó.
 
En este caso, el profesional del Hospital Español remarcó que el paciente era de sexo masculino, de 41 años de edad, que en forma aguda comenzó hace 15 días con síntomas de adormecimiento y cervicalgia, que podemos explicar que es el dolor cervical, de la parte superior de la nuca y un adormecimiento de miembros superiores.
 
“Con estudios de alta complejidad detectamos que tenía semiológicamente un cuadro compatible con una mielopatía cervical. En la resonancia pudimos ver una hernia que se llama extruida y comprimía justamente la parte de la médula cervical”, destacó.

El Hospital Español de Mendoza adquirió equipos quirúrgicos de vanguardia

Guillermo Campolongo precisó que ante la complejidad del cuadro este paciente en cuestión debía abordarse a la brevedad y así fue. “Solicitamos los materiales pertinentes para hacer un abordaje anterior a la columna cervical, planificado previamente y asistido por endoscopía utilizando la torre del Hospital adquirida recientemente. La compresión medular es algo que hay que operarlo con celeridad, no es algo que merezca esperarlo, hay que tomar medidas rápidas. Con el equipo lo pudimos resolver”, finalizó.

Te puede interesar

Hipertensión: cada vez más niños y adolescentes la padecen

Si bien se trata de una patología prevalente en adultos, la vida sedentaria y la mala alimentación producen que en edades tempranas ya se registren casos.

17 de mayo: Día Mundial de la Hipertensión

Un día para concientizar acerca de la alarmante situación de Argentina, donde un alto porcentaje de la población desconoce que padece hipertensión y, si lo saben, no están adecuadamente controlados.

Reconocimiento internacional al Hospital El Carmen

Fue distinguido con el Premio Gold por la Organización Mundial del ACV y la Iniciativa Angels, por su destacada labor en la atención hiperaguda del Accidente Cerebrovascular (ACV).

La relación entre la obesidad y la insuficiencia cardíaca

El 80% de los pacientes con insuficiencia cardíaca tienen algún grado de sobrepeso. Buena alimentación y hacer actividad física son claves para mejorar la salud cardiovascular.

Dos médicos puntanos se capacitarán en la Fundación Favaloro

Son dos cardiólogos del Hospital Carrillo que participarán de un programa de capacitación acerca de la enfermedad cardiovascular aterosclerótica.

El Hospital Español en la Semana Mundial del Parto Respetado

Se busca poner en valor los derechos de las personas gestantes y promover una atención más humana y personalizada durante el embarazo, el parto y el puerperio.

Aprueban vacuna contra el neumococo en adultos mayores

La Comisión Europea (CE) dio vía libre a la comercialización de la vacuna conjugada 21-valente contra el neumococo (VCN21v) para la prevención de la enfermedad neumocócica en adultos mayores.

Charlas en escuelas, controles cardiológicos y talleres en Mendoza

En mayo, la Sociedad Cardiológica de Mendoza, que integra la Federación Argentina de Cardiología, realizará variadas actividades en el marco del Congreso de la especialidad.