Exitosa cirugía de columna cervical en el Hospital Español

El doctor Guillermo Campolongo, especialista en Neurocirugía del centro asistencial, explicó este innovador procedimiento a nivel local.

Esta novedosa intervención se realiza en el marco de la renovación en toda la planta quirúrgica con torres de cirugía de alta generación del Hospital Español. Este centro hospitalario adquirió toda una nueva tecnología de cirugía laparoscópica que son 4 torres de última generación más la renovación de 2 torres al sistema de alta definición que se llama 4K.
 
El doctor Guillermo Campolongo, neurocirujano del centro asistencial, explicó cómo funciona este sistema de vanguardia. “El procedimiento es mínimamente invasivo. Se trata de ir siempre con una planificación de lo menor a lo mayor. Estamos proyectados a hacer una corporectomía, que es sacar un cuerpo de una de las vértebras y merced que trabajamos con el equipo de Endoscopía pudimos descomprimir la médula, desobstruir ese fragmento que había migrado ayudado por la calidad del equipo que tiene el hospital”, afirmó.
 
En este caso, el profesional del Hospital Español remarcó que el paciente era de sexo masculino, de 41 años de edad, que en forma aguda comenzó hace 15 días con síntomas de adormecimiento y cervicalgia, que podemos explicar que es el dolor cervical, de la parte superior de la nuca y un adormecimiento de miembros superiores.
 
“Con estudios de alta complejidad detectamos que tenía semiológicamente un cuadro compatible con una mielopatía cervical. En la resonancia pudimos ver una hernia que se llama extruida y comprimía justamente la parte de la médula cervical”, destacó.

El Hospital Español de Mendoza adquirió equipos quirúrgicos de vanguardia

Guillermo Campolongo precisó que ante la complejidad del cuadro este paciente en cuestión debía abordarse a la brevedad y así fue. “Solicitamos los materiales pertinentes para hacer un abordaje anterior a la columna cervical, planificado previamente y asistido por endoscopía utilizando la torre del Hospital adquirida recientemente. La compresión medular es algo que hay que operarlo con celeridad, no es algo que merezca esperarlo, hay que tomar medidas rápidas. Con el equipo lo pudimos resolver”, finalizó.

Te puede interesar

Orrego en la Casa de la Bondad, espacio de esperanza y contención

Se trata del sitio destinado a brindar acompañamiento a personas en la etapa final de su vida. Se firmó un convenio con la Fundación Manos Abiertas

El Hospital Marcial Quiroga ofrece mamografías sin turno durante octubre

La iniciativa busca fomentar la detección temprana del cáncer de mama en San Juan. Durante todo el mes, la Unidad de Mama realiza estudios gratuitos y sin turno previo.

Lo que nadie dice sobre la menopausia: una revolución silenciosa

Cada 18 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Menopausia, fecha impulsada por la Sociedad Internacional de Menopausia para visibilizar la importancia del cuidado integral de la salud de la mujer en esta etapa.

San Juan autoriza venta en farmacias de Aceite de Cannabis Medicinal

Es un precedente y consolida a CanMe San Juan como primera empresa pública en alcanzar la registración formal de un aceite de cannabis medicinal de producción local

Cáncer de mama y las cirugías plásticas reconstructivas

Con proyecciones de 3,2 millones de casos anuales de cáncer de mama para 2050, la reconstrucción mamaria gana protagonismo como parte del abordaje multidisciplinario.

Reflexión y propuestas en el Foro de Salud Mental 2025 en Maipú

El Arena Maipú fue escenario de este espacio de formación e intercambio que reunió a referentes y profesionales para reflexionar sobre determinantes sociales y comunitarios que influyen en la salud mental colectiva.

Se realizó el RECO Jam ’25, encuentro internacional de parkour

La propuesta reunió a participantes de Chile, Venezuela, Brasil, Uruguay y Argentina, donde se compartieron experiencias y tuvo lugar una innovadora competencia.

Hospital Español dio detalles de la operación de Lautaro Gutiérrez

El joven 16 años, fue sometido a un trasplante de corazón a fines de septiembre en el hospital. Su historia conmovió y movilizó a toda Mendoza.