Mi querido San Juan, espacio de los departamentos en la FNS
Ubicado en el corazón de la fiesta, el stand será un verdadero paseo federal. Toda la cultura de la provincia combinando música, gastronomía, arte y artesanía
Este año, la nueva edición de la máxima festividad local se realizará, por primera vez, en el Estadio San Juan del Bicentenario. El predio, ubicado sobre el acceso sur de la Ruta Nacional 40, comprende más de 50 hectáreas, donde se mostrará lo mejor de la cultura, el turismo y el trabajo sanjuanino.
Ubicado en el corazón de la fiesta, el stand "Mi Querido San Juan" se erigirá como un verdadero paseo federal, donde se mostrarán las riquezas y tradiciones de los 19 departamentos de la provincia.
“Mi Querido San Juan” será un paseo creado para los 19 municipios donde se destacará el desarrollo y fortalecimiento del sector artístico, artesanal y productivo de los departamentos. De esta manera, se contará con un espacio para cada uno y un escenario televisado durante toda la fiesta.
Este espacio destacará los atractivos y virtudes de cada localidad y también invitará a los visitantes a sumergirse en una valiosa experiencia, rodeados de artesanos y ofertas turísticas que resaltarán lo mejor de San Juan.
El paseo contará con un escenario central para demostraciones de cocina en vivo durante las tres noches. En este marco, referentes gastronómicos de cada departamento presentarán platos típicos representativos de sus localidades, brindando al público la oportunidad de degustar sus creaciones.
Además, el ambiente festivo se verá enriquecido con la intervención de artistas sanjuaninos. Cabe destacar que cada municipio contará con dos bloques de 20 minutos, en distintos días y en escenario, para que solistas y dúos den a conocer lo mejor de cada localidad.
Este puesto de exhibición será el lugar adecuado para disfrutar de la diversidad cultural de la provincia, combinando la música, la gastronomía, el arte y la artesanía en un solo lugar.
Sumado a lo anterior, “Mi Querido San Juan” ofrecerá información sobre los departamentos de la provincia: puntos turísticos relevantes como museos, templos, paisajes naturales y monumentos históricos, entre otros.
Fiesta Nacional del Sol
La FNS es emblemática: celebra la identidad cultural y el desarrollo de la provincia a lo largo de más de cinco décadas.
Iniciada en 1972, evolucionó significativamente, pasando de ser una festividad local hasta alcanzar proyección internacional.
Desde entonces, juega un papel crucial en el desarrollo económico y turístico de la región, atrayendo a visitantes de todo el país y del extranjero.
Te puede interesar
Entregan 10 mil becas para garantizar la inclusión educativa
Santander Argentina anuncia la entrega en 2025 de estas becas, en un programa dividido en 5.000 becas universitarias y 5.000 becas de formación en oficios.
“Experiencia Musical: Queen” concierto interactivo para escuelas
El miércoles 24 de septiembre, el Teatro Plaza de Godoy Cruz será escenario de este espectáculo didáctico e interactivo especialmente diseñado para estudiantes de nivel primario y primer año de secundaria.
La UTN Regional Mendoza tiene nuevas autoridades
El actual decano José Balacco fue reelegido al frente de la casa de estudios y Miguel Tornello lo acompañará como vicedecano durante el período 2025-2029.
Ciudad de Mendoza en el IV Encuentro Regional de Turismo
La Capital Internacional del Vino participó activamente en el evento que reunió a referentes del sector turístico de Cuyo en La Punta provincia de San Luis
Godoy Cruz abre taller gratuito de costura en octubre
La Escuela de Oficios inicia en octubre un taller de costura para mayores de 18 años. Es gratuito, presencial y con cupo limitado. Requiere conocimientos básicos.
Fiesta de colores y sonrisas en el Bicentenario de San Juan
Dos mil niños celebran con la Maratón Infantil el 60° Aniversario de la Educación Privada en la provincia, promoviendo la actividad física y trabajo en equipo
Emergencia en Discapacidad: cómo acceder a la ayuda económica
La Ciudad de Mendoza habilitó un trámite excepcional para acompañar a instituciones que trabajan con discapacidad y atraviesan dificultades económicas.
Lo mejor del jazz en un nuevo ciclo en el Mercado Central
La actividad musical organizada por Ciudad de Mendoza, se realizará los sábados de septiembre, al mediodía, incluido el primer sábado de octubre.