San Luis vuelve a ser sede del Congreso Geológico Argentino

Será del 17 al 22 de noviembre próximos y el gobernador Claudio Poggi fue invitado a participar de la apertura del encuentro por autoridades de la UNSL y de la Asociación Geológica Argentina.

El gobernador Poggi recibió este lunes a autoridades del Congreso Geológico Argentino y la Universidad de San Luis a propósito de este importante encuentro que tendrá lugar próximamente en San Luis.

Poggi fue invitado al acto de apertura del ‘XXII Congreso Geológico Argentino’ (XXII CGA) que será el 17 de noviembre a las 19:00 en el Auditorio Mauricio López y es organizado por la Asociación Geológica Argentina (AGA) y auspiciado por la Universidad Nacional de San Luis.

Participaron del encuentro el Secretario de Relaciones Interinstitucionales de la UNSL e integrante del Directorio del Conicet Relaciones UNSL, Félix Nieto Quintas; el vicedecano de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales, Alfredo Debattista; el director del Departamento de Geología UNSL, Daniel Sales, miembros del Comité Organizador, Carlos Gardini y Belén Roquet; el ministro de Turismo y Cultura, Juan Manuel Rigau y la secretaria Legal y Técnica, Fabiana Zarate.

Se realizará en Mendoza el 15° Congreso Internacional del Terroir

El XXII CGA se desarrollará del 17 al 22 de noviembre, bajo el lema Avances y desafíos de la Geología en Argentina. Vuelve a San Luis después de 43 años, ya que el último fue en 1981: “Desde entonces nunca se hizo acá en San Luis. Va a albergar una parte académica, científica y tecnológica, tanto del país como de Sudamérica. Es un evento que abarca diferentes temas. Tenemos la participación de colegas que vienen de todo el país, de donde hay geología, donde las empresas están realizando exploraciones de sus recursos, explotaciones, pero lo más importante de esto es que San Luis vuelve a ponerse en la tapa”, resumió Sales.

Este evento científico reunirá a la comunidad geológica de Argentina, América Sur y de diferentes países del mundo, que desarrollaron en los últimos años investigaciones en el país. Ya cuentan con la inscripción de 600 profesionales de los cuales 85 son extranjeros.

Cabe destacar que el XXII CGA ha sido declarado de Interés Cultural Provincial (Decreto N° 7863 – MTyC-2024) y de Interés Científico Provincial (Decreto N° 9923- MCI-2024) por el gobierno de la Provincia de San Luis.

“Tuvimos el beneplácito que el Gobernador nos recibiera y se interiorizó de este congreso que tiene una importancia fundamental, no sólo para la facultad, la universidad sino para toda la provincia, por todo lo que mueve y genera alrededor”, remarcó Debattista en alusión al turismo de reuniones que combina fines educativos y de recreación y hace que muchos retornen a la provincia por placer y para conocer más lugares.

“Estos eventos tienen múltiples impactos, el científico, que es obviamente el nodo y lo crucial y también tiene un correlato paralelo que es hacer conocer la provincia, hacer conocer nuestro ambiente, lugar y recursos, no sólo naturales sino humanos”, concluyó el vicedecano de la UNSL.

Fuente: ANSL

Te puede interesar

Nuevos talleres anuales llegarán al teatro Independencia

Habrá más de 40 capacitaciones destinadas a niños, adolescentes y adultos. Comenzarán en abril y serán sobre teatro, danza, canto y otras disciplinas artísticas, todas a cargo de profesionales destacados. Los cupos son limitados.

San Luis: nuevo hito para el sistema público de salud

El Gobernador de San Luis visitó a Sandra Alaniz quien donó un riñón a su hijo y se fue con mucha felicidad del Hospital Central de San Luis Ramón Carrillo.

Abren inscripciones para la Cabalgata de los Andes

Una experiencia única para revivir el histórico cruce que utilizó el general San Martín. Las fechas para la edición 2026 ya están disponibles.

Propuestas educativas para conocer la historia de Mendoza

Con visitas guiadas, muestras itinerantes y un Museo Viajero, la municipalidad de Capital acerca el patrimonio mendocino a las escuelas y a la comunidad.

Tos de las perreras: la enfermedad de los perros sociables

Se trata de una enfermedad infecciosa muy común que afecta el tracto respiratorio, y se contagia encuando los animales comparten espacio. La vacunación es la única forma de prevenirla.

Inscriben a cursos universitarios del UPAMI

Se trata de una propuesta de Pami para que adultos mayores realicen actividades sin costo y sin la necesidad de formación secundaria o superior.

Orquesta Filarmónica de Mendoza abre temporada de conciertos

Este sábado a las 21, en el Teatro Independencia será el primer concierto de abono de la temporada 2025, dirigido por el maestro Nicolás Rauss y como invitado el Coro Regatas.

Mendoza: segundo cargamento de donaciones a Bahía Blanca

La entrega salió desde el Hospital Español al damnificado Hospital Materno Privado del Sur. Se contó con la donación voluntaria de transporte Tec Min S.A. quien llevó la carga a la ciudad bahiense en forma gratuita y voluntaria.