La aplicación de IA de Google llega a iPhone
Google anunció que su app de inteligencia artificial Gemini ya está disponible en español y 34 idiomas más para iPhone, de forma gratuita desde el App Store en todo el mundo.
Para dar los primeros pasos con la aplicación de Gemini, Google compartió algunos consejos:
¿Cómo usarla? La aplicación de Gemini ayuda a las personas a realizar diversas tareas, desde resumir documentos, generar ideas y crear planes detallados, como por ejemplo organizar tareas y actividades familiares para pasar el día.
Además, pueden mantener conversaciones fluidas y naturales con Gemini Live. Al igual que un asistente personal, ayuda en una amplia variedad de temas, como practicar para una entrevista, pedirle consejos sobre qué hacer en una nueva ciudad, desarrollar ideas creativas y mucho más. Gemini Live para iPhone ya está disponible en 12 idiomas -incluido en español, portugués, inglés, francés, entre otros-, y pronto habrá más. Para comenzar a usarla, hay que seguir estos pasos:
Abrir la aplicación de Gemini para dispositivos móviles.
En la parte inferior derecha, presionar el ícono de Live
Si es la primera vez que se utiliza Live, se deben seguir todas las instrucciones que aparecen en pantalla.
Una vez finalizado, se puede comenzar a hablar.
También podrán crear imágenes en Gemini con el modelo Imagen 3. Por medio de esta IA, al ingresar simples instrucciones de texto cobran vida y se convierten en imágenes para compartir en el chat grupal con amigos o para un proyecto creativo. El fotorrealismo y la precisión mejorados de Imagen 3 pueden dar vida a ideas, incluso para cuestiones diarias como diseños de uñas en forma de almendra con temática galáctica. Para comenzar a generar imágenes con Gemini, se pueden seguir estos pasos:
Abrir la aplicación de Gemini, ya sea en dispositivos móviles o en la versión web.
Ingresar prompts compuestos por:
Palabras como como dibuja, genera y crea,
Descripción del estilo de imagen, por ejemplo fotorrealista, dibujo en grafito, pintura con acuarela, etc.,
Y una descripción visual detallada de lo que la imagen tiene que tener, puede ser el sujeto de la imagen, lo que este hace y el fondo o la escena.
Para cambiar una imagen de la respuesta, haz lo siguiente:
Coloca el cursor sobre la imagen que quieres cambiar.
Presionar en el ícono de Cambiar imagen.
Elegir la imagen que se desea usar o presionar en Generar más
Después de seleccionar una imagen, tocar en Actualizar.
Una vez completa la imágen, se puede descargar haciendo clic en el ícono de Descarga
Al estar integrado a las extensiones de Google, las personas pueden aprovechar al máximo las aplicaciones y servicios que ya utilizan la IA de la compañía, como Gmail, Google Maps y YouTube. Y para sacar mayor provecho a la aplicación, se puede acceder a este sitio de soporte.
¿Cómo formular preguntas o pedidos a Gemini? Para que todas las personas puedan optimizar su uso, la compañía desarrolló una serie de consejos y ejemplos prácticos para que formular prompts efectivos:
Utilice lenguaje natural: habla con Gemini como lo harías con un amigo o un colega. En lugar de decirle a Gemini “plan de entrenamiento”, prueba con “redactar un plan de capacitación para el equipo de ventas para el lanzamiento de un nuevo producto”.
Ser claro y conciso: Gemini puede seguir instrucciones precisas, así que evita usar un lenguaje ambiguo.
Darle contexto: cuanto más contexto se le de a Gemini, mejor comprenderá la tu petición y generará una respuesta útil.
Utiliza palabras que sean específicas y relevantes: Gemini puede comprender el significado de palabras y frases individuales. El uso de palabras clave en los pedidos ayudará a la IA a generar una respuesta más precisa e informativa.
Divida las tareas complejas en indicaciones independientes: si Gemini tiene que realizar varias tareas relacionadas, es necesario dividirlas en indicaciones independientes. Esto ayuda a la IA a comprender la tarea y brindar respuestas útiles.
¿Quiénes pueden usar Gemini? Las personas que quieran comenzar a utilizar Gemini deben cumplir con los siguientes requisitos:
Tener una Cuenta de Google personal que administren (aún no se puede acceder a Gemini con una Cuenta de Google administrada con Family Link). Ser mayor de 13 años o la edad aplicable en su país.
Te puede interesar
UPrO Play: el primer streaming académico de San Luis
La Universidad Provincial de Oficios lanza UPrO Play, una plataforma creada por estudiantes que revoluciona la educación con contenidos innovadores.
Google presenta AI Plus y acceso gratuito a Gemini para estudiantes
Google presenta el plan AI Plus y ofrece AI Pro gratis para estudiantes por un año. La compañía busca democratizar el poder de su IA más avanzada en la Argentina.
Conectividad satelital en zonas rurales y educativas de San Juan
Más de 60 instituciones fueron conectadas a través de soluciones satelitales en 2024 y 2025, asegurando así el acceso digital en escuelas, hospitales, áreas protegidas y puestos de seguridad.
Charlas MOD sobre Inteligencia Artificial en San Juan
La Secretaría de Transformación Digital comenzó un nuevo ciclo sobre innovación en la administración pública, con la inteligencia artificial como tema central.
San Juan: avanza la expansión de la Red de Fibra Óptica
Ya se conectaron 210 sitios clave, incluyendo 115 escuelas, y continúan los trabajos para optimizar la infraestructura digital en toda la provincia.
Dictarán capacitación docente en Inteligencia Artificial
La Universidad de Congreso abre las inscripciones para una capacitación en Inteligencia Artificial orientada a integrar la IA en la elaboración y evaluación de proyectos de investigación.
Maipú acompaña la formación de jóvenes en ciencia y tecnología
Cuatro jóvenes recibieron becas tras ganar el Hackathon Sostenible 2025 y viajarán a Rusia para participar en la World Atomic Week, representando al departamento con proyectos innovadores sobre transición energética y sostenibilidad.
Las ciudades apuestan a iluminación y cámaras de videovigilancia
Las actividades delictivas tienden a ser más agudas en lugares donde no hay suficiente alumbrado público, calles con difícil acceso y áreas poco vigiladas o con reducida visibilidad.